Colón se floreó y aplastó a Lagomar en su debut en El Metro 2023.

Ambos equipos hacían su debut, allí por Avenida San Martín y Fomento, la esquina del movimiento. Colón hacía las veces de local ante Lagomar.

El cotejo comenzaba con un Colón que trataba de sacar ventajas atrapando en primera línea y anticipándose a las jugadas de los costeros para lograr puntos en transición con un Aristimuño que era vital en ello. Llegando al ecuador del cuarto pese a las imprecisiones del debut, los dueños de casa encontraban vías de gol en distintas manos, sus extranjeros se empezaban a soltar y encontrando una serie de tiros sucios en algunas ocasiones iban a sacar ventajas, exigiendo un tiempo muerto de Muro que movía el banco casi que por completo para buscar soluciones. Ajustando con una zona 2-3 y con un Allegrini que ingresaba picante en su estreno en nuestro país con dos bombas en fila, el Lago lograba arrimarse un poco, pero el tricolor de San Martín encontraban en el triple su forma de romperla e irse 12 arriba al primer chico. 24-12 se iba al frente Colón.

El segundo cuarto iniciaba con un Colón que parecía no querer sacar el pie del acelerador. Lagomar no encontraba alternativas de juego y jugaba todo muy individualista, lo que finalizaba muchas veces en pérdidas. El equipo de la esquina del movimiento era contundente y se floreaba, encontraba ahora si, una gran versión de juego. Mucho tenía que ver en ello el trabajo de Álvarez y Aristimuño, pero lo de Bieniemy era muy bueno también mostrando su repertorio ofensivo. El parcial del cuarto (24-9) era arrollador y sumado a las distancias en el primero, se veía díficil que pueda existir una reacción en el complemento. 48-21 se iba arriba al descanso largo el equipo de Ernesto Dorrego.

Las rentas en el complemento se incrementaban cada vez más, la frustración se palpaba en los jugadores costeros, que no esperaban en absoluto un juego así, como tampoco nosotros los presentes. El dominio era total del tricolor de San Martín y Fomento. Bieniemy se seguía luciendo, no sólo en ataques, sino que siendo clave atrás robando balones. El tercero se iba 68-40 para los locales.

El final fue sólo por cumplir, no hubo ningún tipo de intento de reacción de los dirigidos por Alejandro Muro, en un debut que se les hizo cuesta arriba desde el vamos, donde pese a un comienzo relativamente parejo, hasta llegando al ecuador del primero cuando empezó a tomar ventajas el equipo de Dorrego, el mismo no puso frenó en ningún momento.  Las cifras finales fueron de 96-62 para un equipo de la esquina del movimiento que arranca con felicidad plena este Metro. 

La figura del juego fue Jamal Bieniemy con 32 puntos, bien secundado por el otro extranjero, Quinterian Mcconico con 21 unidades y 13 rebotes. 

Lo próximo de Colón será Sayago de visita el lunes, mientras que Lagomar buscará cambiar la cara en su casa con Atenas en el estreno de su escenario en está edición.

LO DESTACADO

Jamal Bieniemy y un debut completamente auspicioso. Demostró que le gusta ese ringi-ranga de El Metro. Le encanta jugar con campo abierto y tiene un respetable tiro de media y larga distancia. Los rivales lo estudiarán y ajustarán sobre él, pero ilusiona al hincha ver como se acierta con la elección de foráneos. Cerró con 32 puntos, 6 rebotes y 5 robos en sus 33:45 minutos en cancha. ¿Bienisimo el estreno, no? 😅🔥.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Álvarez (6): Sólido reestreno de Diego que volvió a la divisional y al club. Clave para tomar diferencias al inicio que se mantuvieron en todo el match. Dulce retorno a uno de sus primeros clubes en su carrera. Aristimuño (7): Ojalá este año, por el bien de él y los suyos pueda jugar la temporada completa. Rendidor para El Metro. Bieniemy (8): Bieni de bien en el estreno. Rápidamente parece aggiornarse a jugar acá este torneo y que le gusta ese juego. Destacado. Asaravicius (5): Se prendió atrás e hizo su juego. Pese a su limitación de altura se fajó bien con el cuatro grande rival. McConico (7): Interesante carta de presentación. Dominó las tablas y a Harrison le ganó en el juego psicólogico desde el vamos. González (4): No estuvo acertado en el tiro exterior, pero el equipo no lo requirió. Mendive (5): Aportó intensidad defensiva en sus ingresos. Amaral (4): No asumió juego en sus entradas. Dio una mano atrás. Pose (5): Retornó al básquet profesional y puso puntitos. Fueron ovacionados por la parcialidad de los de San Martín y Fomento. McMullen (5): Se aggiorno al juego colectivo y puso una bombita. Cufos, Buscio (-): Minutos con partido liquidado. Dorrego (7): Al equipo le costó aceitar pero demoró poco en lograrlo para ser el debut. Cuando lo logró fue una maquinita. 

_______________________

Morena (3): Bien controlado. Le costó generar juego para sus compañeros. Livingston (4): Mostró algunos chispazos interesantes. Debe ser más consistente y asumir más. Larrea (3): No fue el mejor de los debuts para el "tortu". Teniendo en cuenta la campaña pasada, podemos esperar algo más de él. Tortajada (4): Luchó y batalló en la pintura pero no pudo gravitar y hacer pesar sus centímetros de ventaja. Harrison (3): Sobre el final decoró un poco sus números. Fue dominado. Debe rendir más. Allegrini (4): En el arranque puso dos bombazos mostrando su buena mecánica en su estreno en nuestro país. Después se diluyó junto al equipo. Viatri (5): Correctos ingresos en la rotación. Hormoza (4): No pudo brindar soluciones en la base. Rüsch (3): No dio seguridad en el traslado, ni se pudo complementar con Morena cuando compartieron campo. López, Añon (5): Con partido liquidado pudieron sumar minutos y estuvieron a la altura. Salinas (-): Poco en cancha. Muro (4): Dominado de principio a fin su equipo. No pudo encontrar variantes y algunos jugadores no rindieron lo esperado.

VAR

Andrés Laulhe, Washington Chamorro y Alejandro Nadruz (7): Correcto arbitraje en una noche sin mayores exigencias.

_______________________

LO DISTINTO

¿Por qué tan elegante, Ernesto? Comenzó El Metro y el que se vistió para la ocasión (una vez más) fue Ernesto Dorrego, DT de Colón. Además su equipo en el debut estuvo a la altura de su vestimenta 😂. Una maquinita aceitada. Ilusiona este estreno a la gente de San Martín y Fomento, que con un plantel renovado y piezas que vuelven al básquetbol profesional capitalino, van encontrando la identidad de juego que hizo ser protagonistas a sus equipos en los últimos años.  Pese a que el hincha del equipo de Brazo Oriental es fiel, como lo demuestra la bandera que dice "bastará solo con verte", en los últimos años se ha acostumbrado a tener resultados positivos.