Pese a una excelente presentación, Uruguay quedó al borde de superar a República Dominicana, pero perdió sobre el final, por 77-76.

Crónica del partido

La celeste comenzó mejor, con Taboada como abanderado, castigando la esquina con triple y aprovechando un corte por línea de fondo para sacar la falta. A los de Capalbo se les esfumó rápido la ventaja, al bajar la eficiencia ofensiva y ganar pérdidas con atrapes rivales. Los caribeños aprovecharon para darle ritmo al partido y sumar en contraataque, por la dificultad ante el 5x5. En el mejor momento dominicano, la mano de Taboada volvió a ser fundamental, con un triple desde su generación. Morillo y Germán lideraron a su equipo en cancha abierta. Sin embargo, fue la selección compatriota la que lideró la primera parte, con una corrida de Acuña, por 16-14.

Uruguay encontró a un Espinosa que se generó bien los espacios para mantenerse al frente, ante un Dominicana, que desde el colectivo, atacó mejor la zona. Castro agregó mucha intensidad en la primera línea de ellos, que tuvieron chances de correr y aprovecharon para empatar. En el peor momento uruguayo, una bomba de Taboada en transición, volvió a darle aire a la selección ríoplatense, que entró al descanso largo, ganando 36-33.

Un picante Curbelo tras descargas, le dio a nuestra selección dos posesiones de ventaja y agregando a un Rodríguez importante desde rompimientos, llegamos a tomar la máxima de 8 (48-40). Los centroamericanos respondieron con un Morrillo que se autogeneró puntos, para en un abrir y cerrar de ojos, reducir a 3 el déficit. Polanco coronó la reacción con un 2+1, redondeándo un parcial de 8-0 y con una posterior bomba de Fernández, por primera vez, los dominicanos tomaron el mando del juego. Las colectivas mantuvieron vivo al equipo Charrúa, que con cinco tantos desde la línea al hilo, recuperó rápido el timón del encuentro. Sin embargo, fue República Dominicana, quien con una zona muy intensa, sacó rédito para irse al último descanso, 2 unidades arriba (57-55).

Espinosa encontró una bocanada de aire ante la zona, con dos bombazos del eje. Los de Capalbo ganaron en verticalidad para terminar cerca del aro y recuperar 7 de renta. Pero nuevamente fue Morrillo, quien esta vez, inventándose tiros del medio rango, puso a su selección a una bola. Ante la reacción, fue otra vez Espinosa que castigó el eje. Los caribeños tiraron una presión que les permitió descontar y con triple de Germán, la renta se nos acortó a 1. El propio Eugri terminó revirtiendo el juego, con una flotadora que se generó desde su talento individual, mientras que Morrillo redondeó una noche bárbara con un ofensivo y un libre, que le dio 2 de ventaja a su equipo, a 11 segundos del final. Curbelo atacó bien la línea de fondo y con 0.9 para el final, sacó dos libres para igualar. Valentin mandó el primero adentro, pero dejó el segundo y Uruguay, ahora deberá enfrentar a Estados Unidos, en cuartos de final.

EL PODIO

🥇

En un país donde nos quejamos de la carencia de tiradores, la mano de Emiliano Espinosa demuestra ser un proyecto más que interesante.

El salteño puso 4/6 en triples, encontrando las bombas en momentos de aro cerrado, para redondear con su 2/2 en dobles, 16 puntos. Más allá de su talento, su confianza para abrir defensas zonales, es un aspecto fundamental.

🥈

Joaquín Taboada hizo un partido de locos, sobre todo por su producción en el primer tiempo. El escolta de Nacional, además de sumar triples importantes, tuvo ese liderazgo y la capacidad de asumir en los momentos pesados del juego.

Fue el goleador celeste, con 21 puntos.

🥉

Después de la dura derrota con Brasil, la zona fue la defensa madre para Marcelo Capalbo. Si bien en estas categorías son recursos que se evitan utilizar, claramente a Uruguay le fue súper útil para ser competitivo ante dos selecciones del norte que habitualmente están varios escalones por encima de nuestros equipos.

¿Tendrá éxito para ir en busca de la utopía ante Estados Unidos? Lo cierto es que el resultado a estos niveles no es lo más importante y la selección con los recursos que sea, demostró que tiene sin dudas, material para competir a nivel americano, cuando parecía que la celeste empezaba a perder su lugar en la competencia continental.

_______________________