Malvín sacó un punto importante en su visita a Lagomar con un soberbio último cuarto defensivo. Sabina Bello fue una de las abanderadas en la presión que le dio el triunfo a la la Playa y tras el juego, habló con Básquet Total.

La duraznense comenzó hablando de la importancia de la presión, que le fue útil para evitar un 5x5 donde el verde generó complicaciones con la zona: "Pasó por corregir la defensa, en ponernos intensas, presionar y tratar de hacer goles de ataque rápido, porque contra la zona no la estábamos metiendo de afuera".

Las Playeras hicieron mucho énfasis en temporadas anteriores de ir insertando año a año jugadoras nuevas y ese trabajo, dio sus frutos al agregar al protagonismo de Carolina Fernández y Emilia Larre Borges, el de Florencia Mayola y Paula Fernández: "Las chiquilinas están tremendas, sobre todo en tema intensidad. Están muy bien físicamente también, entonces sabemos que cuando necesitamos un ajuste defensivo, podemos contar con cualquiera de ellas. Hoy le tocó a Flo (Mayola) y lo hizo bárbaro".

Da la sensación que la Liga Femenina ha encontrado una primera fase sumamente competitiva, a diferencia de años anteriores donde se veían varias diferencias muy abultadas. Al sacarse los rivales "accesibles" en las primeras fechas, Bello evalúa un futuro inmediato para Malvín, sumamente competitivo: "También aprovechamos el tener un plantel muy largo y estos partidos son claves para ir agarrando una identidad de juego, porque en otros, por la diferencia de los resultados, no son competitivos. Entonces, a partir de ahora, este último partido y de los que vienen, hay que tratar de hacerlo lo mejor posible, de empezar a agarrar nuestro ritmo, nuestro juego y terminar de insertar a las extranjeras también, que por más que ya estaban desde el año pasado, el equipo volvió a cambiar".

A diferencia del año pasado, donde le costó encontrar la dupla foránea, el equipo Playero repite la dupla campeona ya desde la quinta fecha: "Es muy importante para nosotras. El año pasado se insertaron las dos bárbaro y eso fue la clave para que podamos obtener el campeonato. Ahora para jugar a nivel sudamericano, es muy difícil insertar tres o cuatro extranjeras de una y nosotras tenemos este plus, que ellas ya son parte del equipo y resta insertar una o dos jugadoras más. Depende de cómo se defina que va a ser la competencia".

Tras compartir muchos años juntas en cancha, hoy Sabina es dirigida por Fiorella Martinelli: "Es hermoso y es impresionante cómo pasan los años y seguimos teniendo sorpresas de este tipo, de cosas que son súper gratificantes y cuando pensamos que ya vivimos todo, pasa otra vez algo histórico y otra vez lo disfrutamos todas. Fio (Martinelli), además de ser compañera en la cancha, también es compañera mía en las formativas y también es mi amiga. Entonces, que esté teniendo, que esté haciendo historia con esto, para mí es un orgullo. Estamos pinchándola ahí para que logre disfrutarlo, a ver si se engancha y sigue creciendo por este lado".

Por último, habló de su posibilidad de dirigir, tras el paso que dio Martinelli: "A mí me gusta más trabajar con niñas y estoy re metida con esa parte, con el mini-básquetbol y la U14. Por ahora no está dentro de mis planes de dirigir primera división".