Hebraica y Macabi impuso condiciones sobre Yale, para crecer en la tabla y sumar su tercera victoria de local en las mismas presentaciones.

Crónica del partido

El match arrancaba con doble de Macabi apenas iniciado en las manos de Mariño y con las mismas marcando con una presión extendida. Pese a ello, se encontraban con una Sienra que estaba picante en Yale, aportando un triple y otro doble tras linda penetración para las mismas tomen la delantera en el inicio. La colo Dalesandro desde la base y chispazos de Abril Ramírez eran lo que destacaba para las hebreas, ante una marca en zona y asfixiante con trap en las esquinas de las jacintas en un arranque que era de paridad. A pura bomba, las de Pierri pudieron destrabar un poco ese trámite inicial, sumado a una Techera que la empezaban a encontrar en la zona pintada y a su vez, aprovechando su estatura para dañar desde segunda oportunidad. Una bomba sobre la chicharra de Ugolini le iba a permitir a Macabi tomar la máxima sobre el final e irse 12 arriba (26-14).

El segundo daba inicio con las de Jacinto Vera tratando de ponerse en match, con un rápido 4-0,a su vez, ajustando desde la defensa aplicando un cuadrado-uno sobre Ramírez. La figura de Techera seguía siendo clave, tanto desde el rebote ofensivo, como sumando puntos desde las descargas, para que las macabeas vuelvan a tener el dominio y control del juego. Las de Gerardo González sobre el final, esbozaron una pequeña reacción, poniéndose duras y complicandole las transiciones a Hebraica, haciendo jugar incomoda a Dalesandro para que con puntos de Carretero y lo que hacía Milagros Ferreira, además de lo ya repetido de Sienra cerrar el cuarto a 9. 37 a 28 se iban las dueñas de casa al descanso largo.

El complemento comenzaba ríspido, con defensas intensas, manteniendo los esquemas defensivos con los que se habían jugado los dos primeros cuartos por parte de ambos equipos. Hebraica luego encontró goles en manos de jugadoras que aún no habían gravitado en el juego y que son piezas importantes en el esquema de Pierri como lo son las de Tellechea y Mariño, para así volver a dominar las acciones, en un cuarto que se presentaba poco goleado, marcaban las diferencias. Las yalenses, luego de un minuto de González buscaban reaccionar pero un par de ataques apurados, que finalizaron con robo y corridas de Romina Dalesandro y Paula Tellechea, hicieron que Macabi cierre el cuarto de mejor manera y se vayan 51-35 de cara al último.

El epílogo fue con unas macabeas, queriendo marcar la cancha desde el vamos y lo logró, con más allá de su padrón de juego que es una defensa intensa y correr, pasándose bien el balón, se establecieron jugando posiciones largas y nuevamente aprovechando las ventajas que tenían en la pintura con Techera para hacer que los últimos minutos sean anecdóticos. De está manera la localía de Hebraica y Macabi seguía al firme y confirmaba un buen presente en el certamen, colocandose escolta con récord 4-1. El éxito fue en cifras de 62-43.

EL PODIO

🥇

¿Quién más que Melisa Techera? Dicho por ella en la nota posterior, nunca había hecho tales registros anotadores en su joven carrera. La pívot hizo pesar sus centímetros en la pintura y colocó un doble-doble de 19 puntos y 14 rebotes. Figura y pico de un Hebraica que se ilusiona, con ley del ex incluida ante su equipo de la temporada pasada 😅

🥈

La localía de las macabeas es fortísima. Es durísimo ir a jugar en Camacuá y mucho de ello tiene que ver como muerde el equipo en primera línea. La "colo" Romina Dalesandro, es ya un símbolo de lo que quiere imponer Pierri en sus dirigidas, pero si a eso le sumamos la incorporación de nivel que metieron con Paula Tellechea, estamos hablando de en su conjunto, de las defensas perimetrales más top del certamen.

Ninguna de las dos brilló en ofensiva en la noche de hoy, pero entre ambas acumularon 14 robos. Si, ¡14!. 8 para Paula, 6 para Romina. Locura 🤪.

🥉

Julieta Sienra viene mostrando ser un buen refuerzo para este equipo de Gerardo González. Desde la base, hace jugar al equipo y hoy fue sostén en ofensiva, para que las Jacintas se mantengan en partido en el primer tiempo. Cerró su actuación con 17 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias.

Las bajas de Yale (Bazán, Mott como las más ''resonantes'') y la reciente reaparición de Luciana Chagas, quien no pareció estar en el 100%, no le permitió luchar más por llevarse el punto en la noche sabatina de la Ciudad Vieja.

_______________________