Con una gran actuación de Walter Tavares, Real Madrid derrotó a Barcelona y se metió en la final de la Euroliga. A primera hora, Olympiacos venció a Mónaco gracias a un excelente tercer periodo.

Olympiacos 76 - 62 Mónaco

En el primer turno se veían las caras griegos y monegascos. Ambos equipos llegaron a esta instancia luego de una serie de cinco partidos en los cuartos de final. Los primeros dejaron en el camino al Fenerbahce, al tiempo que los segundos se sacaron de arriba al siempre complicado Maccabi Tel Aviv.

El encuentro celebrado en el Zalgirio Arena de la ciudad de Kaunas, mostró un inicio sumamente trancado, en donde los dos equipos tenían serios problemas a la hora de anotar. De a poco, los del principado fueron tomando el control, sacando una ventaja de siete unidades. La misma fue rápidamente neutralizada por el conjunto helénico en el arranque del segundo periodo. Sobre el cierre de la etapa inicial, con Mike James como abanderado, el Mónaco volvía a gozar de una diferencia de doble dígito. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con los franceses al frente en cifras de 41-29.

En el tercer cuarto, el juego pegó un giro de 180°, con un trámite nunca antes visto en una semifinal. Los de Atenas colocaron un lapidario parcial de 27-2, que les permitía pasar de un -12 a un +13. En ese lapso fue determinante la figura del búlgaro Sasha Vezenkov. En el último cuarto, los dirigidos por Sasa Obradovic intentaron ponerse nuevamente en partido, más que nada a través de impulsos individuales. Sin embargo, los comandados por Georgios Bartzokas se mantuvieron firmes y terminaron sellando su clasificación a la definición del torneo, sin pasar ningún tipo de contratiempo.

OLY: Sasha Vezenkov 19 puntos y 6 rebotes. MON: Ellie Okobo 17 tantos y 5 asistencias.

Real Madrid 78 - 66 Barcelona

El plato fuerte de la jornada era sin lugar a dudas el clásico español, que por segunda temporada consecutiva definía un finalista del certamen de clubes más importante del viejo continente. Sarunas Jasikevicius presentó un quinteto conformado por Nicolás Laprovittola, Tomas Satoransky, Álex Abrines, Nikola Mirotic y el turco Sertac Sanli. Por su parte, los dirigidos por Chus Mateo saltaron a la cancha con Nigel Williams-Goss, Adam Hanga, Dzanan Musa, Eli Ndiaye y el caboverdiano Walter Tavares.

El juego presentó un comienzo favorable al elenco merengue, que con un buen aporte ofensivo de Walter Tavares en la zona pintada, conseguía abrir una rápida ventaja de siete unidades. Con el correr de los minutos, los catalanes fueron emparejando las acciones, siendo importantes para ello las figuras de Nicolás Laprovittola y Álex Abrines. El conjunto culé siguió de largo en el segundo cuarto, llegando a tener a su favor una diferencia de nueve puntos. Los de la capital española tenían serios problemas en defensa, mientras que en el otro costado de la cancha dependían pura y exclusivamente de lo que pudiera generar alguna individualidad.

Al comenzar la segunda mitad, el Barça se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 42-36. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite favorable a la casablanca, que con una gran tarea de su doble base integrada por Sergio Rodríguez y Nigel Williams-Goss, lograban revertir el juego sobre el epílogo del tercer periodo. Los dirigidos por Chus Mateo continuaron pisando firne en suelo lituano y promediando el último cuarto consiguieron sacar una renta de ocho tantos, que sería lapidaria para las aspiraciones del Barcelona. Finalmente, Real Madrid se quedó con el triunfo por 78 a 66 y de esa manera se metió en la final de la Euroliga por segunda temporada consecutiva.

RMA: Walter Tavares 20 tantos y 15 rebotes. BAR: Álex Abrines 16 unidades y 4 rebotes.

Próximos partidos domingo:

Mónaco Vs Barcelona (Tercer Puesto 11:00)

Olympiacos Vs Real Madrid (Final 14:00)

Foto: Mundo Deportivo