Nacional venció a Hebraica y Macabi, puso la serie 1-1 y aseguró que las Finales de la Liga Uruguaya tengan al menos cinco capítulos.

En el marco de la segunda final de la Liga Uruguaya de Básquetbol se veían las caras nuevamente Nacional y Hebraica y Macabi. Luego de lo que fue la horrible lesión sufrida por Frank Hassell, estos últimos tuvieron que salir de apuro a conseguir un extranjero que pudiera llegar en reemplazo del pívot. El tricolor buscaba un triunfo que le permitiera equilibrar la serie. Álvaro Ponce presentó un quinteto conformado por Branden Frazier, Patricio Prieto, Federico Pereiras, Jaylen Johnson y el norteamericano Gary McGhee. Por su parte, los dirigidos por Leonardo Zylbersztein saltaron a la cancha con Luciano Parodi, Brian García, Adonys Henriquez, Ernesto Oglivie y el debutante Javier Carter. Los encargados de impartir justicia fueron Enrique Ferreira, Diego Ortíz y Joaquín Silvera.

El encuentro disputado en el Palacio Peñarol presentó un inicio favorable al bolso, que de la mano de un inspirado Branden Frazier, bien acompañado por Patricio Prieto con el tiro exterior, conseguía abrir una prematura ventaja de diez puntos, que obligaba al entrenador rival a quemar rápidamente su primer tiempo muerto. Lo único negativo era la segunda falta personal de Gary McGhee. El macabeo tenía falencias defensivas, mientras que en el otro costado de la cancha no encontraba los caminos, en gran medida producto de la buena marca que "Pato" ejercía sobre Luciano Parodi. En el peor momento de su equipo, Brian García apareció con un par de anotaciones consecutivas, que le daban a Hebraica la posibilidad de achicar la brecha en el score. En el arranque del segundo cuarto, con el panameño Ernesto Oglivie como abanderado, la "visita" lograba ponerse a cinco unidades. Sebastián Izaguirre, que había tenido un buen ingreso, cometió su tercera falta y eso complicaba el juego interno de Nacional, que ya tenía comprometido a su centro titular. Jaylen Johnson tomó la batuta en el cierre de la etapa inicial y con un par de buenas acciones, provocó que los de La Blanqueada volvieran a tener a su favor una diferencia de dos dígitos.

Al comenzar la segunda mitad, el conjunto que hacía las veces de local se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 48 a 36. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite claramente marcado, en donde un equipo intentaba por todos los medios concretar una reacción, al tiempo que el otro tenía como objetivo mantener lo hecho en el primer tiempo. El tercer cuarto terminó con un 19-19, por lo tanto, los del Parque Central salieron favorecidos, ya que mantenían la ventaja con la que se habían ido al descanso largo. En el comienzo del último periodo, con dos bombas de Federico Haller y una de Brian García, los de la calle Camacuá conseguían ponerse a ocho tantos. Un triple de "Nano" Parodi que entró con calzador, ponía a cuatro a los dirigidos por Leonardo Zylbersztein. No obstante, los comandados por Álvaro Ponce no se dejaron quebrar y terminaron cerrando el juego a su favor en el último minuto. Finalmente, Nacional se quedó con la victoria por 88 a 79 y de esa manera igualó las Finales de la Liga Uruguaya a un triunfo por bando.

En el ganador se destacó la actuación de Branden Frazier, que convirtió 22 puntos y repartió 4 asistencias, seguido por Federico Pereiras con 17 tantos, 5 rebotes y 5 asistencias. Por el lado del perdedor, el panameño Ernesto Oglivie aportó 20 unidades y 5 rebotes. El tercer punto de la serie se disputará el próximo lunes, siendo el último partido que se jugará en el Palacio Peñarol.

LO DESTACADO

En el primer punto de las Finales, Álvaro Ponce decidió darle la titularidad a Patricio Prieto, relegando al banco de suplentes a Federico Pereiras. En la noche del viernes, el entrenador campeón de la última edición de El Metro, le devolvió la confianza al ex hombre de Aguada. El número 24 demostró que es una pieza importante en el tricolor, siendo determinante en ambos costados de la cancha. Además, de su excelente defensa y su goleo exterior, aportó su granito de arena en la generación de juego.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Frazier (8): Fue determinante a la hora de abrir la ventaja en el primer tiempo. Se lo pudo ver mucho más agresivo a la hora de atacar el aro. En el complemento se dedicó a regular las cargas. Prieto (6): Puso dos bombas en el primer periodo y muchísimas buenas defensas en el resto del compromiso. Pereiras (8): El Destacado. Determinante en ambos costados de la cancha. Un hombre acostumbrado a jugar esta clase de partidos. Johnson (8): Es un señor jugador. Aporta en todos los rubros. Desde su llegada, el tricolor dio un salto de calidad más largo que el de Emiliano Lasa en Tokyo 2021. McGhee (6): Se cargó muy rápido de faltas. Incluso la tercera fue sumamente infantil. En la segunda mitad se cuidó mucho más y terminó siendo clave en el juego interno del bolso. Izaguirre (5): Le tocó jugar algunos minutos como 5 y atrás lo sintió bastante. Acosta (5): Un cuadro gripal lo dejó bastante disminuido en lo físico. Le costó entrar en el ritmo del equipo. Barriola (5): Si bien logró abstraerse de todo lo que sucedió en la primera final, su rendimiento estuvo lejos de ser el mejor. Galletto (5): Correcta actuación en los pocos minutos que estuvo en cancha. Martínez (-): Segundos en el rectángulo. Ponce (7): Realizó varios ajustes, más que nada a la hora de controlar a Parodi. El manejo de la rotación fue prácticamente perfecto.

_______________________

Parodi (4): Fue controlado por la defensa tricolor. Intentó alguna cosita en la segunda mitad, pero no fue nada del otro mundo. Su mejor contribución pasó por la generación desde el pick. García (7): De los pocos que la metió de afuera con consistencia en Macabi. No pudo repetir atrás todo lo bueno que había realizado 72 horas antes. Henriquez (3): El desaparecido. Peleado con el aro toda la noche. Hebraica necesita que el dominicano sea mucho más constante en su rendimiento individual. Oglivie (8): El mejor de los suyos. Cuando lo habilitaron de buena forma cerca del aro, el panameño se encargó de lastimar. Carter (5): Fue de mayor a menor. Con el correr de los minutos el físico le fue pasando factura. Había tenido apenas un entrenamiento con sus compañeros. No hay nada que se le pueda achacar. Romero (5): Intentó ser un revulsivo saltando desde el banco de suplentes. En esta oportunidad no logró serlo. Haller (6): Fue el artífice de la reacción hebrea en el último cuarto, poniendo un par de bombas consecutivas. Ducasse (5): El poco tiempo que estuvo en el rectángulo lo hizo de buena forma. Larrea y Aszyn (-): Participación con el juego sentenciado. Zylbersztein (5): No le funcionaron los circuitos ofensivos, sobre todo los que involucraban a Parodi. En defensa otorgó demasiadas ventajas.

VAR

Enrique Ferreira, Diego Ortíz y Joaquín Silvera (6): Correcta actuación en líneas generales. En un momento del segundo tiempo Joaquín Silvera tomó el protagonismo. Teniendo en cuenta que era su último partido como juez profesional, no es algo que vayamos a criticar.

_______________________

LO DISTINTO

El martes pasado, el encuentro estuvo marcado por la grave lesión sufrida por Frank Hassell. Durante más de quince minutos, el extranjero permaneció tirado sobre el parquet, ya que la asistencia móvil no llegaba. Luego de las quejas públicas de varios jugadores, como por ejemplo Sebastián Izaguirre, en la noche de hoy una ambulancia se hizo presente en la puerta del Palacio Peñarol, para el caso de ser necesaria su intervención. Ojalá que esto se pueda repetir en todos los partidos de nuestro querido básquetbol.