Con una actuación estelar de Luciano Parodi, Hebraica Macabi pegó primero y venció a Nacional colocando las finales 1-0.
El juego se abrió con puntos de Gary McGhee para Nacional. En el comienzo, Patricio Prieto tomó la referencia de Luciano Parodi, buscando cortar la generación macabea. Del otro lado, Brian García hizo lo propio con Brandon Frazier. Con el transcurrir del juego, el elenco tricolor atacó desde el poste bajo con Johnson, buscando liberar a los perimetrales. Por su parte, el equipo de Leo Zylbersztein buscó transiciones rápidas, resolviendo sus ofensivas a partir de primeras ventajas. En el cierre, Macabi impuso una defensa combinada que no le surtió efecto. Finalmente, el primer período se fue con ventaja mínima para los de la calle Camacuá, en cifras de 18 a 17.
Un 4-0 inicial de Nacional, sumado a la segunda infracción de Frank Hassell, marcaron el comienzo del segundo chico, y propiciaron el minuto de tiempo macabeo. Además, el albo fue ganando lentamente la batalla física, cargando de buena manera el rebote ofensivo, provocando 10 puntos de segunda unidad promediando el período. Sin embargo, el talento ofensivo de Brian García, sumado al oportunismo de Federico Haller, le dieron de comer al macabeo que llegó a tomar 10 de renta (37-27). En el cierre, Nacional marró libres consecutivos que no le permitieron acortar la brecha, cerrando el segundo chico 7 puntos abajo, 39-32, manteniéndose la ventaja para el macabeo.
La segunda mitad comenzó con dos libres de Luciano Parodi para Hebraica Macabi. Bajo la batuta de Alejandro Acosta, Nacional se afianzó en ataque y elaboró mejor la ofensiva, colocando un veloz parcial de 10-4. De todas maneras, a puro impulso individual de Haller, y con un perímetro chico en cancha, Macabi logró acomodarse y salir del bloqueo. En el cierre, los mejores minutos hasta ese momento de Brandon Frazier, le permitió al equipo de Ponce mantenerse en juego. A falta de 54 segundos para el cierre, un codo de Miguel Barriola impactó en el rostro de Frank Hassell, que debió ser trasladado a la emergencia con un grave traumatismo en su frente. El cierre del tercer período estuvo desdibujado por el parate, manteniéndose la ventaja de 4 (57-53) para los de la Ciudad Vieja.
Luciano Parodi puso un triple desde nueve metros y otro a marca contestada para dar inicio al epílogo. Como un aluvión, los dirigidos por Zylbersztein colocaron un rápido parcial de 8-0 para tomar máxima de 12. Con el oficio de Jaylen Johnson, el tricolor buscó meterse nuevamente en juego, pero por momentos pecó de ansioso y le permitió correr la cancha a su rival, que se lo contestó con triples a la carrera. Cuando parecía que el juego moría, dos triples de Barriola y un 2+1 de Acosta, le dieron una vida más al tricolor, que entró al último minuto de juego cuatro puntos abajo. Tras desaprovechar dos incidencias seguidas, Alejandro Acosta, como de costumbre, tomó el juego para sí y puso una bandeja con vuelo poniendo el juego 74-72. Tras el minuto de Zylbersztein, una bomba fantástica de Luciano Parodi desde la lejanía terminó por sentenciar el juego.
El final, estuvo desvirtuado por dos incidencias que tuvieron a Miguel Barriola como protagonista, primero con Oglivie y posteriormente con Romero. El número 8 terminó descalificado y posteriormente expulsado, debiendo salir el fallo previo al viernes, en donde se jugará el segundo punto de la serie. El Tribunal de Penas de la Federación Uruguaya de Básquetbol deberá reunirse en régimen de urgencia para tomar la decisión. Finalmente, el cotejo se fue en cifras de 82-75.
LO DESTACADO
Con el pasaporte abajo del brazo, Luciano Parodi tuvo nuevamente una actuación digna de la trayectoria con la que cuenta. Desde su elegancia, atrae todas las marcas y se hace rápidamente dueño del circo. Hoy, ante el flojo juego de Henríquez, sacó su mejor faceta anotadora, dejando puntos de todos los colores. Los 33 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias son una muestra clara de lo que puede dar. Quedate para siempre, Lucho.


UNO x UNO

Parodi (9): Destacadísimo. García (7): No mantuvo el nivel en el segundo tiempo, pero estuvo participativo en ataque, además de dejar un gran desgaste en defensa. Henríquez (5): No tuvo una noche de demasiada inspiración ofensiva. El juego tampoco pasó por él. Oglivie (7): Serio como siempre. Vigente y con mucho oficio jugando de 5 tras la lesión de Hassell. Hassell (5): Venía teniendo grises hasta que tuvo que salir. Tuvo unos accidentados playoffs que terminan prematuramente. Pronta recuperación. Haller (8): Volvió a ser enorme solución cada vez que los suyos estaban en aprietos. Ese tirito rápido no se oxida. Romero (6): Le puso mucho pienso a la ofensiva del equipo, achacando la pelota cuando el juego lo requería. Da mucho órden al equipo. Ducasse (4): No se logró involucrar del todo en el juego. Se cargó muy rápido de faltas. Viatri (-): Escasos minutos. Zylbersztein (8): Planteó un partido largo con muchas alternativas que le permitieron nunca bajar la intensidad.
_______________________

Acosta (6): Con el plus de haber aparecido en el cierre, a lo largo de los 40 tuvo altibajos. Le faltó discernir mejor en el triple tomado en plena reacción cuando no estaba fino. Prieto (6): Desfachatado en el comienzo siendo el mejor de su equipo. Posteriormente, no logró mantener el nivel. Frazier (5): Demasiado intermitente en el juego. Dejó de ser el jugador certero de sus primeros juegos. Johnson (6): El mejor de los suyos. Por su tesón, entrega y ganas, cargó con un equipo que por momentos estuvo cansado. Su debe estuvo en los libres. McGhee (6): Ganó la batalla física casi siempre, pero no lo buscaron demasiado. Cargó bien el rebote ofensivo. Pereiras (5): No tuvo un buen juego. Maquilló con ese triple sobre el final. Barriola (6): Trajo él el juego cuando parecía muerto. Calificar la intencionalidad en la incidencia frente a Hassell parecería desacertado, ya que admite múltiples interpretaciones. Sí seguramente lo condicionó. En el final perdió la línea y probablemente sea sancionado. Izaguirre (5): Ocupó bien los espacios, pero no dio en el tono defensivo por pasajes. Galletto (-): Escasos minutos. Ponce (6): Corrió el juego de atrás. El equipo pareció fundirse en el segundo tiempo producto del desgaste. No logró bajarle el ritmo al partido en varios pasajes.
VAR
Alejandro Sánchez Varela, Vivian García y Martín Rial (5): Pudieron expulsar a Barriola en la incidencia frente a Hassell. De todas maneras, es polémica. No tuvieron errores flagrantes, e hicieron un uso pertinente de la tecnología.
_______________________
LO DISTINTO
En el cierre del tercer período, la lesión de Frank Hassell en su rostro dejó el juego detenido varios minutos a la espera de la ambulancia. Lamentablemente, los resultados prematuros marcan que el foráneo sufrió una fractura de cráneo con hundimiento, a la espera que se determine si requerirá de un procedimiento quirúrgico. Desde Básquet Total enviamos el apoyo al bueno de Frank, y lo esperamos a la vuelta de la esquina para tener su revancha el año que viene.
