Aguada comenzó con el pie derecho la Liga Sudamericana Femenina, tras superar a Sportiva Italiana, 54-50

El equipo chileno comenzó con altos porcentajes tras reversiones de balón, ante un uruguayo trancado en la generación. La reacción rojiverde se da con una defensa más arriba de los tiros y en el 5x5, D'urso jugando el bloqueo directo pudo destrabar al equipo y además sumó un triple con falta importante para igualar. Con Valde jugando de frente, las tricampeonas de su país lograron una vez más tomar aire en el score, para irse 4 arriba al primer descanso (18-14).

Aguada generó buenas situaciones de tiro, pero los bajos porcentajes los arrastró al comienzo del segundo cuarto y las chilenas, con bomba de Gutiérrez con falta, lograron abrir 6 de ventaja. Tras minuto, el equipo montevideano intentó con Madden jugando de frente, pero muy trancado ante un equipo que dobló sobre ella cuando intentó ser vertical. García desde el 1x1 logró darle 10 de renta a Sportiva, en un momento de dominio claro del juego. En su pozo, las de Altalef encontraron una falta sobre Herrera tras un ofensivo y después otro rebote de ataque de Fernández, para un doble y falta. De esta forma, las rojiverdes aprovecharon las colectivas, para poder sumar desde la línea y ponerse a 5. Desde el posteo de Madden, el equipo uruguayo logró acortar a 2 unidades y tras recupero, en un saque lateral con 6 segundos para el final, Zeballos puso un triple bárbaro, tras finta de tiro, para liderar por 1 el primer tiempo (28-27).

Las rojiverdes encontraron a Herrera con espacios en el bajo para sumar, ante una Sportiva que insistió permanentemente con el tiro de tres puntos. En un momento de estancamiento ante la zona, D'Urso comenzó a generar y Zeballos sumó un triple importante. Por 8 lideraron las de Altalef, al cierre del tercero (44-36).

Los porcentajes no acompañaron una vez más a un equipo chileno que intentó traerlo de afuera. Aguada tuvo en la potencia de Génesis, puntos de segunda oportunidad o faltas para ganar aire en el score. Carrasco encontró una oportuna bomba en transición, para no dejar morir el partido y con una de Gutiérrez tras recibir un bola en mano, Sportiva logró ponerse a 5 (52-47). Tras descarga, Pérez sumó para ponerse a 3 a 37 segundos del final. Sportiva Italiana fue a doblar arriba y si bien Aguada salió bien de la presión, quiso definir sobre los 24 y un robo de Gutiérrez pudo hipotecar el partido. Afortunadamente Thiare no pudo convertir y el equipo rojiverde, con un doble de D'urso lo terminó asegurando.

LO DESTACADO

Más allá de una gran noche de varias de sus nacionales, la elección de las extranjeras fue un acierto de Nicolás Altalef. Tuvo en Macarena D'urso una jugadora que le dio mucho orden y la carpeta para destrabar momentos complicados. Por su parte, Génesis Rivera y Stephanie Madden, dieron esa verticalidad y potencia con su juego de frente, a lo que sumaron también en la lucha del rebote ofensivo. Si bien no fue una buena noche de Julieta Armesto, es una jugadora de equipo que al colectivo pueda hacer bien, esperemos que con más horas de vuelo, pueda ser fundamental en este Aguada.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

D'urso (8): Llevó el timón y los tiempos del equipo. Le dio al equipo la calma que le faltó por momentos. Zeballos (7): Puso bolas calientes. Mano fundamental del equipo G. Rivera (5): A pesar de los bajos porcentajes, puso su potencia en un momento pesado. Madden (6): Generó muchos espacios. Fundamental en la lucha por el rebote ofensivo. Por momentos sobrecargó, pero fue importante del posteo. Herrera (7): Una joven de muchísimo talento, que lo demuestra semana a semana en nuestra liga. El plano internacional no le quedó para nada grande, aprovechando todos los espacios que generaron sus compañeras. Schiavo (6): Tuvo la dura tarea de ir sobre Gutiérrez y si bien a veces llegó tarde al tiro, ganó la batalla. Armesto (4): Estuvo un poco por fuera en las ofensivas. Kirschenbaum (3): Muy trancada. Lejos de sus mejores noches. J. Rivera (4): Pese a su lucha de siempre, le faltó en ocasiones el toque final. Fernández (6): Contagió defensivamente con su primer ingreso. Fundamental la capitana para levantar la energía del equipo. Altalef (7): Se acomodó tras un arranque donde lo llenaron de afuera. Fue un poco más arriba a los tiros, más allá de seguir permitiendo algunos. La baja de porcentajes fue en parte mérito de su defensa y logró sacarle verticalidad a Gutiérrez y Pérez, como principal argumento.

_______________________

Antezana (6): Fue importante en la presión. Pérez (7): Atrás fue un infierno y fue de las que más profundidad le dio al equipo. Gutiérrez (7): Hace todo. En los momentos calientes, fue la mano. Cortes (5): Dio su lucha en el bajo. Cabrera (4): Se fue por quinta, pasando desapercibida. Valde (6): Tuvo buenos momentos con su juego de frente. Abusó con el tiro de tres. Carrasco (4): Insistió en demasía con el tiro sin grandes aciertos, más allá del último para traer el juego. Cardenas (5): Más que correcta. Hizo pesar su tamaño en el bajo. Barahona y Pereira (-): Poco en cancha. Pozo (5): No tuvo grandes alternativas cuando su equipo no se enrachó con el tiro. Defensivamente, una buena tarea, desde ahí casi lo trae.

VAR

Micaela Prado, Kristian Paez y Larissa Sales (7): Permitieron jugar algo más que a nivel internacional. El partido salió divino, casi sin fisuras.

_______________________

LO DISTINTO

Nicolás Altalef es uno de los DTs mejor vestidos de nuestra Liga y a nivel internacional no dejó pasar la posibilidad. De todas formas, el calor del partido le terminó ganando a la facha del entrenador, que dejó reposar el traje en la silla. O quizás recordó que el año pasado también lo usó y lo descartó a modo de cábala... No sabemos porque fue, pero a repetir la fórmula para mañana 😂