En un duelo donde le tocó trabajar por momentos, Biguá derrotó a Nacional y forzó el quinto juego de las semifinales de la Liga Uruguaya. 

El duelo en el Palacio Peñarol comenzó con el Pato rotando el balón, encontrando dividendos en los triples de Iván Loriente o en la pintura con Luis Santos. Ante la zona, Alvaro Ponce también logró mover la pelota con Jaylen Johnson lastimando desde varios sectores. La marca férrea de Loriente sobre Branden Frazier limitó mucho al tricolor, y si bien el tricolor intentó imitar con presionando alto buscando doblar, el equipo de Diego Cal se las ingeniaba para salirse del mismo, encontrando a Loriente en la esquina para abrir una pequeña renta. Nacional solo encontraba gol con chispazos de Johnson en tiros sueltos o desde el libre ante un Biguá bien cerrado atrás. Cuando una bomba de Alejandro Acosta parecía acercar al albo en la recta final del chico, Santiago Moglia sobre la chicharra dejaba las cosas 27-19 para los de Villa Biarritz. 

El segundo cuarto tuvo al bicampeón limitando su cerco reboteador, dejando sin chance a los tricolores. En ataque, los rompimientos y los pases filtrados eran moneda corriente con Donald Sims anotando a las espaldas de su defensa o con Moglia castigando desde el triple y sacar dos dígitos de diferencia. Los de La Blanqueada habían mejorado con la intensidad de Prieto, alguna aparición fugaz de Frazier y por sobre todo con Gary Mcghee, aunque este último no estuvo tan fino a la hora de concretar. El Pato no encontraba los circuitos que tenía antes, en parte porque Nacional mejoró su rotación y estuvo fino en la presión. Frazier y Johnson aprovecharon alguna imprecisión en la pintura del rival, achicando de a poco las diferencias. Biguá parecía mejorar en los últimos minutos del primer tiempo, pero el bolso siguió apostando al bajo con Johnson y con Mcghee, y con una cachetada suya se fueron al entretiempo 45-38 en favor del equipo de Cal. 

El complemento mostró a los de Ponce rompiendo y tirando por el centro de la defensa con Acosta y Mcghee. El último campeón rotó la la pelota como en el primer chico, volviendo a tener resultados en las manos de Loriente y Ávila. Sin permitir segundos tiros, Nacional seguía a lo suyo con penetraciones y le sumó el triple de Prieto desde la esquina. Los dos tuvieron un pasaje marcado por la intensidad defensiva y pese a eso, Biguá encontró con Santos fajándose ante McGhee y con Sims teniendo protagonismo desde el triple para volver a irse diez arriba. El tricolor se volvió a levantar, con más ganas que ideas, tuvo en el triple de Barriola y las idas de Johnson hasta abajo para seguir a tiro. Sobre el cierre, Sims y otra bomba dejaron el tanteador 67-57. 

Los últimos diez minutos tuvieron a los dos encontrando puntos sueltos en la pintura. En ese ida y vuelta, el Pato parecía que salía ganando de la mano de Vidal con rompimientos, pero el tricolor no claudicó en los esfuerzos, buscando los rompimientos que le den goles debajo del aro. Si bien Nacional por un momento estuvo ofuscado con lo que generaba el equipo de Cal con Sims a la cabeza, Johnson seguía siendo el encargado de mantener la ilusión con lo que hecho en la pintura, en sumatoria con Acosta desde el perímetro para quedar abajo de los 10 unidades. Cuando el albo parecía que tenía la última remontada, Biguá tuvo un triple de Sims y otro de Rojas que dejaron casi que liquidado el juego. Finalmente el equipo de Villa Biarritz ganó 93-80 y forzó un quinto juego el viernes.

LO DESTACADO

Cuando parece que no te va a hacer nada, es cuando más miedo tenes que tenerle. Donald venía apagado en tema triples, ya que Loriente estaba siendo el referente en ese apartado. Sin embargo, en el final Nacional apretaba, pero a él no le pesó para nada. Sims y otro cierre con una jerarquía tremenda le permiten al pato soñar con algo que hace dos juegos era una locura: volver a una final de la Liga Uruguaya por tercera vez consecutiva. Sus 22 puntos (3/7 en dobles, 3/9 en triples y 7/7 en libres), 3 rebotes y 5 asistencias lo avalan al shooter.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Acosta (6): Por momentos fue el empuje del equipo desde atrás, sea generando juego o lastimando por varias vías. Frazier (3): Totalmente anulado por parte de Loriente y tuvo algún que otro chispazo, pero no fue suficiente para un jugador de su jerarquía. Pereiras (4): Pasó totalmente desapercibido. Ni miró el aro y es algo que no puede pasar si Nacional quiere avanzar. Johnson (7): Bestial partido del foráneo. Desde el arranque se lo vio con ganas de pedirla y por momentos solo él tiró del carro. Mcghee (6): Titánica batalla con Santos en la cual supo hacerse valer. Los libres siguen siendo materia pendiente para Gary. Prieto (5): Entró muy bien en el juego. La marca a Vidal fue asfixiante por momentos. Barriola (5): No desentonó, pero podría haber aportado un poco más al equipo. Izaguirre (4): Pocos minutos en cancha para el Tallarín, y que no supo aprovechar con alguna de sus casuales bombas. Ponce (5): Siempre fue corriendo de atrás a su rival y cuando debía dar un golpe sobre la mesa, Biguá prendió la máquina y hasta luego. Debe corregir mucho de cara al duelo definitivo.

_______________________

Vidal (7): Señor Capitán. En el final fue clave y no se cansó de generar juego.Sims (8): Destacado. Loriente (8): Partidazo de Ivan. Adelante un relojito desde el perímetro y atrás se comió a Frazier. Totalmente vital en el esquema del bicampeón. Ávila (7): Fue clave en algunos pasajes. Hizo de todo un poco y eso le aportó mucho a los suyos. Santos (6): Arrancó bien, pero estuvo desaparecido por varios momentos. En defensa no logró gravitar y fue superado por Mcghee. Rojas (6): Entró entonado en los dos sectores. Además, bomba clutch para llevar la serie a un último juego. Un 🚜. Moglia (6): Puntos clave en los momentos justos. Rindió bárbaro. Saavedra (6): Más abocado a la tarea defensiva que ofensiva, pero también tuvo lo suyo. Álvarez (-): Pocos minutos en cancha. Cal (7): Nacional se vino en cierto momento del juego, pero continuó apostando a la rotación de pelota y eso en el final dio su frutos

VAR

Andrés Bartel, Gastón Rodríguez, Enrique Ferreira (5): Noche correcta salvo por algún que otro cambio de criterio en el correr del primer tiempo. 

_______________________

LO DISTINTO

Biguá el viernes tendrá la chance de entrar en la historia por algunas razones. La que más sale a la vista es entrar por tercera vez consecutiva a una final de Liga Uruguaya Aguada se metió 4 veces seguidas entre 2017 y 2020). Pero, hay otro dato más, que es un poco más rebuscado pero que refleja la resiliencia de este equipo. No hay equipo que haya logrado pasar a una final de Liga Uruguaya después de haber estado 0-2 en la llave de semifinal. Si hay casos donde un equipo termina pasando, pero después de haber ganado el primer o segundo partido, pero no el tercero y el cuarto. Veremos si el viernes se consuma el hecho o ese hito quedará sin cumplirse aún.