La ronda de entrenadores de la LFB tiene una de sus últimas paradas en la Ciudad de la Costa, donde Jhonatan Viazzo, tras haberse consagrado campeón de la Copa de Plata, renovó con un Lagomar que busca subir aspiraciones en la edición 2023.
-¿Con qué expectativas afrontan el año?
Comenzamos el año con las expectativas lo más altas posibles, trabajando mucho para lograr llegar a la mejor versión del equipo. Intentaremos seguir creciendo y mejorando año tras año.
-Equipos que el año pasado tuvieron por encima se fueron desarmando y ustedes mantienen una base, ¿qué ventaja creés que les da en una fase Clasificatoria que el torneo pasado les costó?
Siempre es una ventaja mantener la base e incorporar jugadoras que se adapten rápidamente al equipo. Así poder mantener el estilo y la dinámica del equipo.
-Fueron un equipo con una presión que los destacó y este año suman refuerzos de calidad en el perímetro, ¿qué creés que te dan?
Necesitaba en el equipo más jugadoras defensivas, realmente intensas, que le aporten al equipo un plus para correr la cancha.
-Lagomar es un equipo que viene trabajando muy bien en formativas, el año pasado tuvo una destacada actuación de Piacenza en liga mayor, ¿qué nombres pueden sorprender este año?
En formativas venimos trabajando muy bien, Vico es una excelente formadora. Este año siento que van a sorprender varias jugadoras de formativas, mismo Eva es 2005, no podemos olvidarnos que sigue siendo formativa, que da muchos años de ventaja y fue fundamental en el equipo el año pasado. Este año apostamos mucho a ellas, como Carina Laborde, y todas las que logren ganarse sus minutos en la mayor. Me siento muy cómodo pudiendo darles la oportunidad de jugar en la mayor y que puedan destacar.
-Desde que ingresó en la competencia, Lagomar ha ido subiendo escalones en la liga, ¿con qué objetivo afrontan este torneo?
Es un proyecto y tratamos de ir mejorando año a año, intentaremos seguir subiendo escalones para cumplir los objetivos de quedar arriba.
-¿Qué te da el ser de los pocos equipos que va a iniciar el torneo con las dos extranjeras?
Las extranjeras le dan el plus a todos los equipos. Poder comenzar el campeonato con ellas, hace que puedan adaptarse más rápido al equipo y el equipo a ellas.
-¿Qué tan distinto notás al arranque del torneo anterior?
Lo principal es que tenemos el plantel completo desde el inicio, cuando el año pasado recién lo conseguimos en la segunda fase. También al mantener la base ya tenemos un año de trabajo encima.
-¿Ves candidatos?
Es un nuevo año y un nuevo campeonato, pero siempre hay que respetar a los finalistas del año anterior.