Continúa la ronda de entrenadores de Básquet Total, previo a la Liga Femenina que está a la vuelta de la esquina. En esta ocasión charlamos con Humberto Sánchez, experimentado DT de Juventud de Las Piedras quien nos habló del proyecto del club, del plantel y también opinó sobre el formato de disputa y el crecimiento del básquetbol femenino.

¿Cómo viene la preparación del plantel?

Nos estamos aprontando muy bien. Hace ya un mes que venimos entrenando de buena manera y tenemos buenas sensaciones.

¿Cómo está conformado tu cuerpo técnico?

En la preparación física nos va a acompañar Sergio Castello y en la asistencia técnica vamos a tener a Facundo Del Pino.

¿Qué comparación podés hacer de este Juventud con el del torneo pasado?

Estamos tratando de seguir una línea y mantener la misma idea de juego para tener una base y poder seguir creciendo. A su vez también queremos ir sumando a las chicas del U19 que en realidad es la base del proyecto. La idea principal es que ellas puedan seguir creciendo como jugadoras de básquet y en uno o dos años más puedan ya quizás estar al frente del equipo apoyadas en esta transición por las jugadoras que ya están. Las chicas son todas jugadoras del club que hicieron y hacen un esfuerzo enorme para que Juventud volviera a competir en femenino luego de 10 años. No hay que olvidar que la mayoría son madres que hacen un esfuerzo enorme por estar y eso me genera un orgullo tremendo.

El año pasado asumiste al frente del equipo con el campeonato ya iniciado, en base a eso ¿Qué característica de jugadora sumás este año al equipo para desarrollar tu idea aún mejor?

La única incorporación respecto al año pasado es la de Florencia Spinelli que viene de Salto. Tenemos cifradas esperanzas en que nos ayude a mejorar el equipo y haga mejores a sus compañeras. Tiene muy buen juego ofensivo que creemos nos va a dar otras vías de anotación en el ataque. Estamos muy conformes con su llegada.

¿Qué te parece el formato del torneo para este año?

Me parece correcto ya que no somos tantos equipos. Ojalá que la liga siga creciendo para que se concreten una Liga “A” y Liga “B”. Los equipos de menor poderío deberíamos de jugar más tiempo entre nosotros porque en algunos partidos son evidentes las diferencias y de repente no es muy atractivo ni para un lado ni para el otro.

¿Qué opinión tenés respecto al crecimiento del básquet femenino? Y, ¿qué sentís que falta para crecer aún más?

Sinceramente creo que estamos en un momento histórico. El básquetbol femenino está creciendo a pasos agigantados. Nosotros que retomamos esto hace un año, para este año ya tenemos las cuatro categorías, es un orgullo presentar U12, U16, U19 y el equipo de mayores. Es prioritario para nosotros el crecimiento del básquetbol femenino en nuestro club. Tenemos asumido un compromiso de esfuerzo, de empuje y desde la humildad, aún sabiendo las limitaciones que tenemos en cuanto a recursos respecto a otros equipos siempre nos brindamos al máximo para el desarrollo de las chicas.