A pesar de todos los pronósticos previos, Malvín aplastó a Hebraica y Macabi, puso la serie de semifinal 1-0 a su favor y mandó a callar varias bocas.
En el marco del primer juego de la serie de semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol, se veían las caras Hebraica y Macabi y Malvín. Los primeros venían de dejar por el camino a Peñarol con un resultado de 3-1, al tiempo que los segundos habían superado a Urupan en el quinto partido. A lo largo de la temporada, entre fase regular y Súper 4, estos dos equipos se habían enfrentando en tres oportunidades, con un saldo de 2-1 favorable al macabeo. Los dirigidos por Leonardo Zylbersztein saltaron a la cancha con Luciano Parodi, Manuel Romero, Adonys Henriquez, Ernesto Oglivie y el norteamericano Frank Hassell. Por su parte, Federico Camiña presentó un quinteto conformado por Lucas Capalbo, Anthony Hilliard, Daniel Hamilton, Ivan Aska y Kiril Wachsmann. Los encargados de impartir justicia fueron Julio Dutra, Gastón Rodríguez y Washington Chamorro.
El encuentro celebrado en el Palacio Peñarol mostró un inicio bastante atractivo, en donde ambos equipos intercambiaban ataque por ataque, con un goleo bastante repartido. Lo mejor de cada conjunto se podía ver cuando lograban correr la cancha, ya que en el 5x5 tenían problemas a la hora de anotar. Frank Hassell cometió prematurame su segunda falta personal, lo que claramente complicaba al juego interno de Hebraica. Promediando el primer periodo, con un par de bombas al hilo en las manos de Lucas Capalbo y Daniel Hamilton, el playero conseguía abrir una ventaja de seis unidades. La misma fue rápidamente neutralizada por el macabeo, gracias al goleo de Adonys Henriquez y Luciano Parodi. En el arranque del segundo periodo, los de la avenida Legrand sacaron nuevamente una diferencia de seis puntos, siendo importantes en ese pasaje sus extranjeros, sobre todo Ivan Aska y Anthony Hilliard. Tal y como ocurrió en el primer cuarto, la reacción de su rival no se hizo esperar. Con un par de anotaciones consecutivas de Juan Ignacio Ducasse, que aportaba soluciones desde el banco de suplentes, el equipo que hacía las veces de local volvía a emparejar las acciones. La etapa inicial la cerró mucho mejor Malvín, ya que con Daniel Hamilton y Juan Diego Cabillón como figuras, colocó un parcial de 17-6, que le daba la posibilidad de sacar una renta de 12 tantos.
Al comenzar la segunda mitad, el equipo más ganador en la historia de la LUB se encontraba al frente en electrónico en cifras de 47 a 37. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite netamente auspicioso para el equipo de la playa, que de la mano de un inspirado Lucas Capalbo, que se sumaba a lo que continuaban realizando Hamilton y Aska, abría una brecha de 17 unidades. Los de la calle Camacuá tenían serios problemas defensivos, mientras que en el otro costado del rectángulo no encontraban los caminos, por lo tanto, pasaban a depender pura y exclusivamente de lo que pudiera realizar alguna individualidad. Para sorpresa de propios y extraños, al culminar el tercer cuarto, el playero tenía un +26 a su favor. Los comandados por Leonardo Zylbersztein mostraron su peor versión en uno de los partidos más importantes de la temporada. En el último cuarto, Federico Camiña le dio participación a lo más profundo de su banca de suplentes, dándole el descanso adecuado a sus principales figuras. Finalmente, Malvín se quedó con el triunfo por 89 a 66 y de esa manera se puso 1-0 arriba en la serie de semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
En el ganador sobresalió la figura de Ivan Aska, que convirtió 19 tantos y atrapó 4 rebotes, bien acompañado por Lucas Capalbo con 16 unidades (4/6 triples). Además, Daniel Hamilton aportó 15 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias. Por el lado del perdedor, el panameño Ernesto Oglivie terminó con 12 tantos y 10 rebotes. El segundo punto de la serie se disputará el próximo viernes a las 20:15 horas.
LO DESTACADO
Con la llegada de Daniel Hamilton, Malvín pasó de pelear de mitad de tabla para abajo a meterse entre los mejores equipos del torneo. En la serie de cuartos de final ante Urupan, el alero bajó considerablemente su rendimiento y eso lo sintió el playero. Para poder competir ante Hebraica y Macabi era necesario que el angelino volviera a mostrar su mejor versión. En el primer punto de la serie de semifinales, el ex Atlanta Hawks sacó a relucir toda su jerarquía, siendo determinante tanto en el goleo como en la generación de juego. Hoy fue Daniel, el travieso.


UNO x UNO

Parodi (5): No fue una gran noche para el armador sanducero. Le costó mucho poder zafar de la marca asfixiante que le propuso Capalbo. Así y todo, fue de los más claros de Macabi en la ofensiva. Romero (3): Perdió un par de pelotas de manera increíble. En defensa se vio claramente superado por jugadores de una mayor envergadura. Henriquez (2): A lo largo de su estadía en nuestro país, el dominicano ha demostrado que es un jugador con altíbajos. En la jornada de hoy, la moneda cayó del lado incorrecto. No le salió absolutamente nada de lo que intentó, incluso en varios pasajes del encuentro fue contraproducente para las ambiciones de su equipo. Oglivie (5): En ataque fue de los que más quiso. Del otro lado mostró falencias, sobre todo cuando quedó emparejado con Aska. Hassell (3): Se cargó muy rápido de faltas. Cuando estuvo en cancha tampoco fue gran cosa. García (1): Si no es el peor partido de su carrera pega en el palo. Tiró para 25 puntos y terminó con 0. Varios de los triples que lanzó pasaron muy lejos del aro. Haller (4): No logró ser solución en el goleo, mucho menos en la defensa. Ducasse (5): El único de los suplentes que aportó alguna cosita. Larrea, Viatri y Oyenard (-): Minutos basura. Zylbersztein (3): Su equipo mostró la peor cara en la noche de hoy. Nunca le funcionó la zona que propuso en varios pasajes del juego. Debe mejorar varias cosas de cara al segundo punto de la serie.
_______________________

Capalbo (8): Consagratoria actuación del mejor sub 23 del torneo. Realizó un excelente trabajo en defensa, anulando por gran parte del juego a Parodi. En el otro costado de la cancha fue el más certero desde más allá de los 6.75 metros. Hilliard (7): Anotó prácticamente todo lo que lanzó el aro. Entendió a la perfección por donde pasaban las ventajas de su equipo. Hamilton (9): El Destacado. Se puso en modo LeBron, aportando en todos los rubros. Cuando el travieso de Daniel se enciende, todo es alegría en el conjunto playero. Aska (8): Una vez más fue determinante en una victoria de Malvín. Lastimó tanto en la pintura como alejándose un poco de ella. Wachsmann (7): El único de los titulares de su equipo que no llegó al doble dígito en puntos. Pero a quién le importa anotar si se puede ser importante en otros aspectos. El jugador de rol en su máxima expresión. Silvarrey (5): Correctos minutos en cancha en los momentos de descanso que tuvo Capalbo. Hoy no le entraron las bolas de afuera. Souberbielle (5): No se involucró mucho en la ofensiva. Atrás dio una buena mano. Cabillón (7): Puso un par de anotaciones consecutivas para abrir la ventaja antes del descanso largo. En el tercer cuarto metió un piedrazo a tabla para sacar una ventaja de 26 tantos. Martínez, Serdio y Brun (-): Participación con el juego sentenciado. Camiña (8): Todo lo que planteó le salió a la perfección. Excelente la defensa sobre las principales figuras del macabeo. Si logra mantener la intensidad, está en condiciones de dar la sorpresa.
VAR
Julio Dutra, Gastón Rodríguez y Washington Chamorro (6): No cometieron ningún error de esos que llaman la atención. Las jugadas que fueron a chequear en el monitor las resolvieron de buena manera.
_______________________
LO DISTINTO
Previo al comienzo de las semifinales, como es habitual, los "periodistas" de Básquet Total se animaron a expresar sus pronósticos de las dos series. 21 personas participaron de la votación y todos ellos dieron como favorito a Hebraica y Macabi sobre Malvín. Incluso cuatro fueron más allá y vaticinaron una barrida del equipo dirigido por Leonardo Zylbersztein. Como hacía la maestra de jardinera, a esos que le erraron feo, Federico Camiña los mandó al rincón para que puedan recapacitar.
