Con un gran aporte ofensivo de Ivan Aska y Anthony Hilliard, Malvín venció como local a Urupan y se quedó con el último boleto disponible para las semifinales de la Liga Uruguaya.

En el marco del quinto punto de la serie de cuartos de final de la LUB se veían las caras Malvín y Urupan. Ambos equipos se hicieron fuertes en casa, ganando los dos juegos que disputaron en dicha condición. Federico Camiña presentó un quinteto conformado por Lucas Capalbo, Anthony Hilliard, Daniel Hamilton, Ivan Aska y Kiril Wachsmann. Por su parte, los dirigidos por Esteban Yaquinta saltaron a la cancha con Mateo Sarni, Donald Robinson, Federico Soto, Le'Bryan Nash y el lituano Zygimantas Riauka. Los encargados de impartir justicia fueron Gonzalo Salgueiro, Andrés Laulhe y Enrique Ferreira.

El encuentro celebrado en el gimnasio Juan Francisco Canil mostró un inicio netamente favorable al elenco locatario, que con un buen aporte desde el perímetro de Lucas Capalbo y Anthony Hilliard, conseguía abrir una prematura ventaja de ocho unidades. Rápidamente, con un par de bombas en las manos de Federico Soto y Mateo Sarni, el conjunto visitante lograba achichar la brecha. El playero aprovechaba a través de Ivan Aska las falencias defensivas de Le'Bryan Nash. En el segundo cuarto, con Donald Robinson y Zygimantas Riauka como abanderados, sumado al goleo de Fernando Martínez desde el banco de suplentes, el pandense tenía la posibilidad de ponerse a un punto. Cada vez que Urupan emparejaba las acciones, aparecía algún triple, ya sea de Hilliard o de Silvarrey, que hacían que Malvín volviera a tomar la delantera en el score. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el dueño de casa al frente en el electrónico en cifras de 52 a 47.

En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite sumamente auspicioso para los de la avenida Legrand, que con gran trabajo de sus extranjeros, lograba sacar una renta de 13 tantos. Los de la ciudad industrial tenían serios problemas atrás, mientras que en el otro costado de la cancha dependían en exceso de lo que pudiera hacer alguna individualidad. Después de haber estado -16, la visita colocó un parcial de 8-0, que los mantenía con vida. No obstante, un par de anotaciones consecutivas de Kiril Wachsmann sobre el epílogo del tercer cuarto, le devolvían la tranquilidad a la playa. En el último periodo, los dirigidos por Federico Camiña se dedicaron a administrar la diferencia, evitando cualquier tipo de reacción de los comandados por Esteban Yaquinta. Finalmente, Malvín se quedó con el triunfo por 99 a 83 y de esa manera selló su clasificación a las semifinales de la Liga Uruguaya, instancia en la cual enfrentará a Hebraica y Macabi a partir del próximo martes.

LO DESTACADO

En el cuarto juego de la serie, Malvín dejó pasar la chance de meterse en semifinales, en un juego en el que tuvo una ventaja de más de 20 puntos. Esa noche, Anthony Hilliard no estuvo a la altura de las circunstancias. El nacido en Carolina del Norte dejó atrás esa mala performance y mostró su mejor versión en el partido más caliente de la temporada. El número 3 fue una de las grandes figuras del playero, encestando 23 puntos, 16 en la primera mitad. La jerarquía al servicio del equipo.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Capalbo (7): Le dio mucha seguridad al equipo a la hora de trasladar el balón. Fue importante a la hora de explotar el ataque rápido. Lo único negativo es el bajo porcentaje desde la línea de libres. Hilliard (8): El Destacado. Gran primera mitad de Tony. En el complemento apareció para sentenciar el juego. Hamilton (5): Floja serie de un hombre que venía siendo figura. Debe levantar su rendimiento para que el playero sea competitivo ante un equipo como Hebraica y Macabi. Aska (8): Lo contrario a Daniel. El bueno de Ivan fue por robo el MVP de la llave. En cuatro de los cinco juegos anotó más de 20 puntos. Wachsmann (7): Prácticamente no tiró al aro. Así y todo fue fundamental en el triunfo playero. Un luchador incansable. Silvarrey (6): Su habitual cuota de gol exterior volvió a decir presente. Souberbielle (6): Un referente que nunca te deja tirado en los partidos importantes. Cabillón (5): Pocos, pero buenos minutos en cancha. Martínez, Brun, Rodríguez y Rosas (-): Participación con el trámite sentenciado. Camiña (7): Desde el salto inicial su equipo mostró un gran compromiso. Cuando sacaron la ventaja lograron manejarla a la perfección, demostrando que de los errores siempre se aprende. En semifinales tendrá que mejor varias cosas, sobre todo la defensa.

_______________________

Sarni (4): No fue de las mejores noches del capitán. Peleado con el tiro exterior y con alguna distracción en defensa. Su mejor aporte pasó por la generación. Robinson (4): Apareció en cuentagotas. Un jugador de su importancia debe involucrarse mucho más en la ofensiva del equipo. Soto (5): Con más corazón que juego. Luchó cada pelota como si fuera la última de su vida. Nash (3): Pasó la "barba" Harden y dijo que no se puede ser tan pasivo en la defensa. Un colador el primo de Steve. Riauka (7): El mejor exponente del conjunto pandense a lo largo de los 40 minutos. Las pocas veces que le hicieron llegar la pelota a la pintura, el lituano se encargó de realizar su trabajo. Martínez (6): Aplausos y solo aplausos para el "enano". Un tipo que con 43 años y una lesión en la rodilla, jugó como un pibe sano de 21. No te retires nunca. Souza (4): No logró ser importante como en el cuarto punto de la serie. Dogliotti (5): Correcta actuación el tiempo que permaneció en cancha. Cáceres (4): Se cargó muy rápido de faltas. Lemos (-): Escasos minutos. Yaquinta (6): Gran temporada la de su equipo. Nunca negoció la identidad y eso no es poca cosa.

VAR

Gonzalo Salgueiro, Andrés Laulhe y Enrique Ferreira (7): Más que correcta actuación de la terna. Llevaron con solvencia un partido en el que había mucho en juego.

_______________________

LO DISTINTO

En las dos temporadas que disputó en la Liga Uruguaya, Urupan logró meterse entre los ocho mejores del torneo. En ambas series de cuartos de final terminó cayendo en el quinto juego, demostrando que siempre fue competitivo. Cada juego en la ciudad de Pando tuvo el apoyo de su gente, que llenaba el Santiago Cigliuti. Además, cuando jugaban en Montevideo, no dejaban de seguir a su equipo, como esta noche, que coparon su sector en el Juan Francisco Canil. Ojalá la tercera sea la vencida.