Hebraica derrotó claramente a Peñarol en cifras de 93-67, y está nuevamente en semi-finales con la dupla Parodi-Zylbersztein.
En el comienzo ambos equipos comenzaron poniéndola de tres puntos, con Alex López para el carbonero y Romero en el macabeo, por lo que el juego fluía y era goleado. Pero Peñarol bajó sus porcentajes de acierto y se empezó a quedar sin gol, mientras “Nano” Parodi había agarrado la batuta del ataque de Hebraica y Oglivie era una fuerza incontrolable en el bajo para el manya, poniendo once puntos en el período del que Macabi se fue con la ventaja de 26-19.
La superioridad de Hebraica en el segundo cuarto fue abismal, de principio a fin. Parodi siguió en un muy buen nivel, pero la verdadera diferencia vino desde la banca, donde tanto Ducasse como Haller y García ingresaron aportando de gran manera. El carbonero que había abierto la noche 3/4 en triples se secó totalmente y terminó la primera mitad en 3/16. Cerca del aro consiguió algunos puntos con Mayora y Roberts, pero duró poco porque el equipo de Zylbersztein fue un vendaval que cerró con un parcial de 15-2 , que dejaba el marcador en 53-30 y a Peñarol contra las cuerdas.
Debió ser efectiva la charla de López en el entretiempo, porque el carbonero salió con otra intensidad al complemento. Liderado ofensivamente por Álex y con una defensa mucho más dura, abrió con una racha de 10-0 que ilusionaba a la hinchada aurinegra. Sin embargo no fue más que una racha efímera, porque luego del minuto macabeo el juego fue un monólogo de los de Zylbersztein, de la mano de Parodi que con libres alimentó al equipo en el momento difícil y luego alimentó a los foráneos, para cerrar el tercero con un parcial de 16-5, que dejaba el marcador 69-45, acariciando las semi-finales.
Si quedaba alguna duda del éxito hebreo, los de la calle Camacuá abrieron el último con un 7-0 que terminó de definir una historia que parecía difícil de torcer para Peñarol. Hebraica no aflojó y aun con sus suplentes siguió anotando y alargando una diferencia cada vez más grande. El resultado final fue de 93-67, y la foto final de la serie es por demás inesperada por la enorme diferencia mostrada en esta noche señalada, en una serie que se caracterizó por la paridad. 3-1 se quedó la serie Hebraica Macabi, que una vez más está en semi-finales con la dupla Zylbersztein-Parodi y un equipazo que invita a soñar.
LO DESTACADO
La gran diferencia de hoy en relación a los juegos anteriores fue el excelente aporte de la banca macabea, fundamental para sacar la inesperada diferencia. 32 puntos de los suplentes de Hebraica contra sólo 12 de Peñarol. Destaque especial para Ducasse, Haller y García que levantaron notoriamente su rendimiento y fueron clave.


UNO x UNO
Zanotta (3): Una muy mala noche que no empaña su excelente Liga. A. López (7): El hombre aurinegro en la noche. Mantuvo al equipo en juego con sus puntos mientras pudo. Benzing (4): Bajó los porcentajes y demostró falencias defensivas. Thomas (3): Lejos de su nivel. Tirando demasiado y sin imponerse en el rebote. Roberts (5): Jugó claramente lejos del 100 % físico y se notó, pero dejó todo lo que le quedaba en la cancha Mayora (5): Consiguió subirle un poco la intensidad al equipo, pero no fue suficiente. Pena García (3): Otra noche complicada. Borsellino (4): No logró cambiar el trámite, como lo hizo en otros puntos de esta serie. P. López (4): No termina dando la imagen de lo que realmente fue el equipo durante la temporada, donde le dio pelea a cualquier rival.
_______________________
Parodi (9): Mostró destellos de su calidad a lo largo de la noche, pero en especial cuando se venía la arremetida de Peñarol en el segundo tiempo. Romero (8): Enorme partido e igual serie para Romero que se la pasó con la mano encendida. Henríquez (5): El juego no pasó tanto por él, pero defendió y jugó para el equipo. Oglivie (8): Incontrolable para la pintura aurinegra, como toda la serie. Un infierno. Hassell (6): Dominó la pintura e intimidó en defensa. García (7): Eficiente ingreso de Brian, aportando puntos y de todo un poco. Ducasse (8): Notable en ambos costados. Seguro para anotar y firme atrás, jugando su mejor partido. Haller (7): Le dio la cuota de gol y rebote necesaria desde el banco para liquidar el partido. Larrea, Viatri, Oyenard, Azsyn (-): Breves minutos en cancha. Zylbersztein (8): Dominio de principio a fin. En un alto nivel y con un equipazo que invita a rememorar viejas épocas.
VAR
Alejandro Sánchez Varela, Vivian García y Martín Fernández (7): Algún errorcito puntual que de ninguna manera incidió en el transcurso del partido.
_______________________
LO DISTINTO
Lee Roberts jugó este partido definitorio claramente mermado en lo físico por un esguince de rodilla. Así lo demostró su vendaje, como también sus movimientos y su rendimiento que estuvo lejos del habitual. Igualmente la gente se lo reconoció con una ovación, como la que le dieron al equipo para despedirlo, luego de una temporada complicada por lo extra-deportivo en la que estuvo a un solo juego de perder la categoría y la terminó en playoffs.
