La ronda de entrenadores sigue, y hace una parada en la avenida Legrand. Juan Pablo Serdio volverá a dirigir a las vigentes campeonas: Malvín.

Luego de tantos años casi ininterrumpidos ¿cuesta encontrar la motivación para una nueva temporada?

No cuesta encontrar motivación. Siempre nos estamos renovando, insertando jugadoras nuevas, y tomando jugadoras nuevas del club que van ocupando espacios cada vez más importantes dentro del plantel. Siempre hay una motivación, temporada tras temporada. Si no fuera así, no seguiríamos. 

Desde el punto de vista anímico, ¿hay una diferencia en la preparación viniendo de salir campeón, algo que no había pasado en las últimas dos temporadas?

La ansiedad que teníamos el año pasado después de dos años sin conseguir el título era distinto. Era otro el estado de ánimo de volver a competir, incluso en la última quedando afuera de las finales. Eso generaba una ansiedad extra, que traía un desgaste anímico. Este año se encara diferente pero con la misma intensidad.

Con un plantel que casi se mantiene en su totalidad, ¿cómo viene siendo la inserción de Sergio, Podestá, la posible vuelta de Fontes, etc?

Flo Sergio ya ha jugado en Malvín con varias de las jugadoras del plantel. Lo más importante es ponerla a tono física y deportivamente para que pueda darnos minutos de calidad en el juego interior. En cuanto a Sofi Podestá se ha insertado de muy buena manera. Es una joven muy trabajadora y con muchas ganas de mejorar y eso hace fácil su inserción. Por último, Carmela Fontes sigue en Estados Unidos, estamos viendo si es posible su incorporación en algún momento del campeonato, pero aún no hay nada claro.

Quizás el año pasado te costó encontrar regularidad en el volumen de juego debido a lo sanitario, ¿cómo está el plantel desde lo físico?

Vamos a rezar para que no pase nada, pero por ahora venimos muy bien. Incluso, Ailén (Sosa) viene haciendo un gran trabajo para volver cuanto antes a las canchas. Desde ese lado, estamos bien, y esperamos que sea un año más tranquilo desde ese punto de vista porque la última temporada fue bastante compleja.

Quizás el año pasado en la actividad internacional no lograron los resultados deportivos grupales esperados. ¿El hecho de que la salida continental sea más avanzado el campeonato es una ventaja?

Empezar a jugar un torneo internacional en setiembre, cuando ya tenemos el 80% del torneo avanzado, es una ventaja para nosotros. Por ejemplo Aguada va a ir a jugar Liga Sudamericana con equipos que están mucho más aceitados. Jugar una competencia internacional cuando recién llevas uno o dos partidos es muy complejo. Jugar BCLA va a ser más beneficioso y el equipo va a tener otro rodaje.

El año pasado encontraste en la dupla Miculka-Jourdehuil un juego versátil y bien aceitado. ¿La intención es volver a contar con ellas?

La intención es contar con Carla (Miculka) y Agustina (Jourdehuil). Ellas compiten ahora por Liga Sudamericana y después de finalizar la competencia vendrían a Malvín. El año pasado se insertaron al estilo nuestro a la perfección y esperamos que este año suceda lo mismo.

La presunta baja de Martinelli parece ser la más resonante, ¿cambia en algo el modelo de juego o la intención es seguir por la misma línea?

La salida de Fiorella va a ser una baja inportantísima para el plantel. Sin embargo, no va a cambiar en nada la filosofía de juego. Como te decía, la intención es integrar jugadoras nuevas jóvenes que puedan cumplir ese rol. Obviamente no va a ser lo mismo, ya que Fiorella tenía una enorme experiencia que nos daba un salto de calidad. El estilo de compartir el balón y tomar tiros cómodos va a seguir siendo el mismo.

¿Se ven contendientes al título?

Al repetir el mismo plantel y probablemente la misma dupla de extranjeras, más allá de que Aguada se reforzó muchísimo y es el candidato natural, imagino que vamos a ser uno de los equipos que van a luchar por llevarse el título. Evidentemente somos contendientes a repetir.