Con Frank Hassell como figura, Hebraica y Macabi derrotó a Peñarol, puso la serie 2-1 a su favor y quedó a un triunfo de meterse en semifinales.
En partido correspondiente al tercer punto de la serie de cuartos de final de la Liga Uruguaya de Básquetbol, Hebraica y Macabi enfrentaba a Peñarol. En los primeros dos juegos, la victoria fue para el equipo que ofició de local. Los dirigidos por Leonardo Zylbersztein saltaron a la cancha con Luciano Parodi, Manuel Romero, Adonys Henriquez, Ernesto Oglivie y el norteamericano Frank Hassell. Por su parte, Pablo López presentó un quinteto conformado por Salvador Zanotta, Álex López, Robin Benzing, Charles Thomas y el estadounidense Lee Roberts. Los encargados de impartir justicia fueron Andrés Bartel, Andrés Laulhe y Julio Dutra.
El encuentro disputado en el gimnasio de Unión Atlética mostró un inicio bastante equilibrado, en donde ambos equipos intercambiaban ataque por ataque, sin sacarse diferencias en el score. El elenco locatario lastimaba en la zona pintada con la presencia Frank Hassell, al tiempo que el conjunto visitante dañaba con los lanzamientos a distancia de Álex López y Lee Roberts. Con un par de bombas consecutivas en las manos de Robin Benzing y Salvador Zanotta, el aurinegro conseguía abrir una ventaja de cinco unidades. Luego de llegar a estar -12, el macabeo encontró la figura de Luciano Parodi, que hasta ese momento había estado bien controlado. Con el sanducero haciendo de las suyas, bien secundando por Adonys Henriquez, el local colocó un parcial de 21-7 para pasar al frente.
Al comenzar la segunda mitad, el anfitrión se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 45 a 43. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite muy vertiginoso, en donde pensar no era una opción. Promediando el tercer cuarto, con Henriquez y Oglivie como abanderados, los de la calle Camacuá lograron abrir una brecha de siete puntos. En el arranque del último cuarto, el carbonero se llegó a poner a una pelota. Sin embargo, los dirigidos por Leonardo Zylbersztein respondieron con un 13-0, que les permitía sacar una renta de 15 tantos. Los comandados por Pablo López intentaron concretar una reacción, más que nada a través de impulsos individuales, pero ya era tarde. Finalmente, Hebraica y Macabi se quedó con la victoria por 91 a 79 y el próximo jueves puede sellar su clasificación a semifinales.
LO DESTACADO
Hebraica y Macabi cuenta en su plantel con uno de los mejores extranjeros de la LUB. Frank Hassell demostró durante toda la temporada, que en la zona pintada es desnivelante. Cada vez que lo buscan en el poste bajo, el número 11 se encarga de realizar su trabajo. En la noche de hoy, el formado en la universidad de Old Dominion aportó 21 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias, 3 robos y 1 tapa. Completito lo de Pancho.


UNO x UNO

Parodi (8): En todo el primer cuarto y parte del segundo no le salieron las cosas. En el resto del juego brindó un espectáculo. Despegado el sanducero. Romero (4): La titularidad no le sentó muy bien. Es más productivo saltando desde el banco de suplentes. Henriquez (7): Cuando se enciende es prácticamente indefendible. Fue importante a la hora de abrir la primera ventaja. Oglivie (7): Gran partido del panameño. Entiende absolutamente todo. Hassell (9): El Destacado. Es un cheque al portador en la zona pintada. Prefiere un rebote ofensivo antes que una milanesa napolitana. García (5): Le costó engranar. Tiró mucho con bajos porcentajes. Atrás realizó un gran trabajo. Ducasse (5): Correctos minutos. Haller y Larrea (-): Escasa participación. Zylbersztein (7): Después de un arranque algo dubitativo, realizó un par de ajustes en defensa que le permitieron a sus dirigidos controlar el ataque del rival.
_______________________

Zanotta (5): No pudo repetir actuaciones anteriores. Estuvo peleado con el tiro. Su mejor aporte pasó por la generación de juego para sus compañeros. A. López (5): En el arranque del juego le ganó el duelo a Parodi. Cuando el sanducero se puso en modo MVP, no pudo hacer absolutamente nada al respecto. Benzing (6): Adelante dio una buena mano, sobre todo con el tiro exterior. Atrás otorga demasiadas ventajas. Thomas (7): El más regular del aurinegro a lo largo de los 40 minutos. Roberts (4): Fue ampliamente superado por Hassell. Borsellino (6): El único jugador de la segunda unidad que aportó algo interesante. El "a pico y pala" en su máxima expresión. Mayora (4): No logró ser solución. Pena García (3): No le entraron los lanzamientos abiertos que tomó. Rodríguez y Giano (-): Poco tiempo en cancha. P. López (4): Su planteo inicial en el costado defensivo fue muy bueno. Cuando Macabi comenzó a meterla de afuera no tuvo un plan B.
VAR
Andrés Bartel, Andrés Laulhe y Julio Dutra (7): En lo previo era una terna que brindaba mucha seguridad. Más allá de algún error puntual de apreciación, cumplieron una buena tarea.
_______________________
LO DISTINTO
Luego de lo que fue la salida del argentino Rubén Magnano, la selección uruguaya tendrá un nuevo entrenador. No hay muchos candidatos para asumir esa responsabilidad. Pablo López y Leonardo Zylbersztein, uno por su trayectoria y el otro por lo hecho en los últimos años, podrían perfectamente ocupar el cargo. En la serie de cuartos de final que enfrenta a sus equipos, nos han regalado tres muy buenos planteamientos, con variantes tanto defensivas como ofensivas.
