Pese a que la celeste no clasificó al Mundial, hablá un representante uruguayo: Andrés Bartel.

El juez internacional tendrá su segunda experiencia Mundialista, la anterior fue en China 2019 donde tuvo un buen desempeño. Cuatro años más tarde volvió a ser convocado; esta vez para el torneo que se celebrará en Japón, Indonesia y Filipinas del viernes 25 de Agosto al domingo 10 de setiembre.

En nota con Basquet Total, en mayo de 2020, Bartel había declarado lo siguiente:

Estuvo muy bueno. Siempre digo que antes de ir a China arbitré formativas en cancha de Marne y esto es así, es parte de todo lo que nos pasa a todos los árbitros alrededor del mundo, excepto a los que vienen de Canadá o Estados Unidos. Todos arrancamos bien de abajo, es todo un proceso de crecimiento y lo manejo con mucha satisfacción, el haber empezado en canchas de piso duro y luego entrar en estadios que valen 200 millones de dólares, está bueno ese tipo de experiencias, es tremenda, súper enriquecedora. Me fue muy bien en el Mundial en lo personal y en lo colectivo. Muy contento de haber vivido la experiencia en un país muy distinto al nuestro con una idiosincrasia de vida muy distintos para comer o vivir. Otro país al que no volvería a ir, además de la muchísima gente que hay.

El próximo Mundial será en Filipinas y Japón, son distintos a los chinos, son más occidentales por decirlo de alguna manera. En China por ejemplo no anda internet, no tienen Whatsapp, usan otro, no se puede entrar a la web de Basquet Total, hay que dar muchas vueltas y todo eso hace que se alejen más de los occidentales, hoy tienen una moneda electrónica propia y única, es otro planeta. Estoy contento de haber vidido esa gran experiencia pero ahora espero que se venga algo más cerca (risas).