Urupan sigue fiel creyente a su localía y liderado por Mateo Sarni, venció a Malvín, 96-88, para igualar la serie.

El pandense comenzó muy vertical al aro, dañando a su rival en el intento de imponer un ritmo alto. Del otro lado, el Playero tuvo en las manos de Aska, un seguro tiro del medio rango, pero Riauka también respondió desde el roll corto. Al perder verticalidad, el verde se vio obligado a forzar con el tiro de tres puntos, del cual no acompañaron los porcentajes y el azul, aprovechó para rebotear, correr y pasar. Sin embargo, cuando el equipo de Camiña, se trancó en los minutos finales. el local, con un 2+1 de Nash y una flotadora de Martínez en su retorno, logró abrir 4 al primer descanso (27-23).

Silvarrey apareció con dos bombas oportunas en el amanecer del segundo cuarto, para destrabar a su equipo en el 5x5. Sin embargo, esto no le fue suficiente a su equipo para abrir la cancha y al entrar en la sequía goleadora, Urupan volvió a subirle el ritmo al partido y con Nash a distancia, abrió 8 de ventaja. Tras minuto, Malvín fue a la media cancha, donde si bien no levantó en demasía la efectividad, logró sacar de ritmo a su rival y con la mano caliente de Capalbo, volvió al juego. Riauka terminó disimulando el bache ofensivo, con puntos de segunda oportunidad y con un triple de Souza con fortuna, el equipo de Yaquinta recuperó 8. Sobre el cierre, Camiña dibujó un saque de fondo que terminó con bandeja de Souberbielle del otro lado, para acortar a 6 al entretiempo.

Si bien la Playa obtuvo resultados con algunos minutos de defensa zonal, con Sarni jugando con bola en mano, el equipo supo encontrar los huecos para dañarla. Soto se adicionó con un seguro tiro de tres puntos y Mateo también puso los suyos cuando lo defendieron por detrás. Sin embargo, el Playero se puso duro en la defensa de Sarni y colapsó el bajo cuando Riauka intentó postearse. A partir de ahí, pudo recuperar balones y soltar a Hilliard en contraataque, para reducir el déficit de 12 a 5, al cierre del tercero (72-67).

El pandense encontró en un Robinson picante y un triple importante de Cáceres, como sobrevivir a la reacción de un rival, que se vio rápidamente 13 abajo. Un triple de Hilliard despertó a Malvín que empezó a generar en manos de Hamilton, que aprovechó situaciones de ventaja, generadas de los cambios del bloqueo directo. Si bien el verde tuvo varios momentos en donde parecía dar el golpe definitivo, triples de Hilliard y Aska agregaron algo de interrogantes en el cierre, pero tras uno afuera de Tony, Soto redondeó una gran noche, sumando tras descarga, para bajarle la cortina al encuentro.

LO DESTACADO

Urupan tuvo un montón de puntos altos dignos de esta sección, pero está claro que la localía en el Cigliutti, hace crecer al nivel del equipo. En casa, el pandense siempre levanta sus porcentajes, lo cual le permite elevar el ritmo, aumentando la fluidez del equipo. Los de Yaquinta, llegaron a su undécima victoria en cancha, siendo esta la mejor localía de la temporada. Habrá que robar uno afuera, pero en Pando los puntos parecen asegurados.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Sarni (9): Ante los cambios defensivos generó todas las ventajas, incluso, para su gol. Robinson (7): Tras un arranque bueno, fue ajustado. Volvió a aparecer en el momento caliente, con todo su repertorio. Soto (8): Tuvo la dura tarea de bailar mucho rato con Hamilton, cumpliendo de buena manera. Adelante fue una amenaza tras descarga. Nash (8): Es la herramienta que te sirve para todo. Tiene un abanico goleador grande, muy difícil de descifrar. Riauka (7): Ni el GPS te lee su ruta ofensiva. Cuando continúa corto, te liquida de cuatro metros, si se postea también te mata. Encima juega con Sarni, robada sociedad. Cáceres (6): Se prendió atrás y puso una bomba fundamental. Dogliotti (5): Dio intensidad y descanso a Sarni. Martínez (5): Mucho corazón. Si bien no está 100% recuperado vio acción y de calidad. Souza y Linarez (-): Poco en cancha. Yaquinta (8): En casa se reencontró con el ritmo que le ha dado de comer en la temporada. El equipo volvió a fluir desde el colectivo para bancar las reacciones Playeras. Pando como fortaleza mental.

_______________________

Capalbo (4): Más allá de algunas bombas, le costó darle la batalla a Sarni. Hilliard (4): No fue de sus noches más finas con el tiro. Hamilton (4): Tuvo chispazos, sobre todo en los cambios en los bloqueos. Aska (7): Infernal del medio rango, de lo mejor del equipo. Wachsmann (5): Dio la batalla adentro, le costó cuando tuvo que salir de la pintura. Souberbielle (4): No repitió. Tuvo sus destellos de magia, pero no encontró regularidad. Silvarrey (4): Más allá de dos triples con los que pudo abrir la defensa, cuando lo ajustaron no logró aportar gran cosa. Cabillón y Martínez (-): Poco en cancha. Camiña (5): Intentó cambios defensivos que le dieron resultados, pero su equipo nunca pudo dar el golpe para tirarle la presión a su rival. Su déficit fue no poder sacar de ritmo a Urupan.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Valentina Dorrego y Daniel Borio (7): Cumplieron con creces. El único error grande, fue salvado por el Instant Replay.

_______________________

LO DISTINTO

Sin dudas el corazón es algo a destacar del plantel de Urupan. El equipo sobrevivió al momento adverso y logró hoy estar disfrutando de playoffs en su escenario. Esto se ve reflejado en el corazón de cada jugador, porque no solo hoy tuvimos al Enano Martínez en una pierna, tras una dura lesión en Trouville, sino que también, Mateo Dogliotti dejó sus minutos de calidad, a pesar de recibir siete puntos en la ceja. Seguro cuando se los retiren, pedirá alguno para donárselo al equipo, con dos alcanzan para unas históricas semifinales 😂