Malvín venció de forma ajustada a Urupan, cuidó la ventaja de localía y se puso 1-0 en la serie de cuartos de final.
En el régimen de local y visita, se jugaban los playoffs. Malvín (3ero), abría la serie con Urupan (6to) en el Canil.
El juego daba inicio con el 100% de acierto en las primeras cuatro ofensivas. Nash lo hacía para el equipo de Pando, mientras que Malvín repartía con Aska y Hamilton. Pasados los primeros minutos de pura efectividad, los equipos se ponían un poco más firmes atrás, pero a pesar de ello, la paridad se mantenía. En la playa, el juego pasó a pasar por las directas generadas por Waschmann sobre Hamilton, para que desde allí genere el juego. En el verde pandense, al influjo de lo que realizaba Sarni para tanto Riauka, como Nash (no tanto Robinson, bien controlado). El final retomaba la tónica del inicio, ofensivas rápidas, con opciones de tiro que muchas veces no eran las mejores. Urupan lo iba a saber aprovechar más e irse 29 a 24 arriba al primer parcial.
El segundo chico comenzaba con un Nash que seguía incontrolable y generando goles en transición, a su vez Souza aportó su triple y controlando bien la referencia de Hamilton que había arrancado encendido. Al mismo tiempo Robinson parecía comenzar a despertarse en el match. Pero tras el aluvión del equipo de Canelones. Malvín con un buen ingreso de Cabillón y de Souberbielle aportando una bomba cada uno, sumado a un Capalbo generoso desde la conducción y con mucha intensidad defensiva iba a hacer que pasen al frente, generando un tiempo muerto de Yaquinta. A posterior, el equipo de ciudad industrial iba a volver a tomar la delantera y parecía estabilizarse, pero un cúmulo de errores a posterior, con Souberbielle que seguía cargando con el protagonismo, iba a hacer que el equipo de la playa pueda aumentar algo las ventajas. Robinson y Soto con bombas no iban a permitir que sigan de largo y las ventajas sean aún mayores. Con ello, se fueron al descanso 47 a 44 para los dueños de casa.
El complemento arrancó entreverado. Una clara antideportiva, que demoró en cobrarse por el challenge rule sobre el extranjero de Malvín Hamilton, a posteriori del doble de Aska abría el cuarto. Daniel marró los dos y de ahí, una serie de pérdidas de la playa hacían que el equipo verde pase al frente, tan solo corriendo la cancha y tras venir cinco abajo. Nash continuaba siendo el líder anotador, pero Riauka con su efectivo tiro de cuarta continuaba siendo una buena variante ofensiva. La paridad se mantenía, pero el partido entraba en una fase donde se raspaba más de lo que se jugaba, el modo playoffs efectivamente estaba activado. Más allá de que lo de Souberbielle era importantísimo para los de la playa, Kiril aparecía con su tiro de cuarta para que el partido mantenga paridad. 59 a 59, un último cuarto tremendo parecía venirse.
El último arrancaba con la paridad característica, de toma y daca. Luego, llegando al ecuador Hamilton parecía comenzar a mostrar su categoría, no sólo anotando sino que haciendo jugar y el equipo local lo aprovechaba para tomar una pequeña renta de arranque, otro que desde la esquina lastimaba era Silvarrey, sumado a un Aska de medio rango hacía que el equipo de Camiña tome nueve, generando un tiempo muerto del coach pandense. Tras el mismo, el verde parecía reaccionar nuevamente, la defensa áspera de Souza sobre Hamilton era clave, tanto como la efectividad de sus extranjeros en los momentos cruciales. Luego los últimos minutos fueron de locos, cargado de decisiones erradas e intercambiandose el liderazgo en el score con dobles de Robinson y a posterior otro de Aska para pasar. Sarni erró la que parecía ser la última y en la contra faltando dos segundos Aska, puso una hundida en vez de quedarsela para abrir tres. Souza tiro de más allá de los 6.75 y le hicieron foul, marró los tres y fue final con éxito y primer punto de Malvín por 78 a 75.
LO DESTACADO
Asoman los playoffs y el hombre aparece. Recordándonos un poco la LUB 2017/18, donde fue MVP en las finales contra Aguada. Marcel Souberbielle volvió a ser clave con sus ingresos, dándole otra vitalidad al juego playero. Colocó 16 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias, con un +- de 8. Además, por momentos tomó las referencias de Le'Bryant Nash, quien venía siendo figura y lo hizo de buena forma. Puso modo playoffs on, Marcel ✅️🔛.


UNO x UNO

Capalbo (5): Tuvo momentos que dio en el tono defensivo y fue clave en la contención de Sarni. En ataque, no fue su noche. Hilliard (3): El triunfo de Malvín de por si es muy positivo para el equipo, pero más sabiendo que una de sus figuras no estuvo en la mejor de sus noches. No fue el juego de Anthony. Hamilton (6): Alternó muy buenas y muy malas. En el final mostró jerarquía con puntos importantes y encontrando a los suyos sueltos para lanzar. Aska (7): Fue crucial en el último cuarto con puntos en el clutch incluido. Alguna decisión impulsiva, pudo tirar abajo lo hecho y eso le baja un puntito. De todas formas, gran juego de Ivan. Waschmann (6): Batalló toda la noche en el poste ante el siempre duro de Riauka. Lo mejor de su repertorio hoy, pasó por su tiro de cuarta. Souberbielle (8): Ingreso trascendental. Destacado. Silvarrey (5): Correcto ingreso, con puntos en momentos cruciales. Cabillón (5): Puso una bombita que -como nos decía a los periodistas de BT a posterior- fue clave para el éxito, ya que fue por tres puntos 😎😂. Mendive (-): Poco en cancha. Camiña (8): Supo maximizar el potencial del equipo y encontró variantes en el banco cuando las cosas no salían. Se llevó un punto clave para la playa y viaja a Pando para el segundo partido con la tranquilidad de mantener su ventaja de localía.
_______________________

Sarni (4): Pese a que en el armado estuvo correcto, no fue su noche en el goleo como venía acostumbrando últimamente. Por momentos padeció la presión en primera línea de Malvín. Soto (5): Le dieron el tiro y puso algún triple, aunque por momentos abusó de esa opción. En defensa aportó su intensidad característica. Robinson (6): Comenzó apagado y bien controlado. Pese a sus lagunas, luego se pudo soltar un poco más y mostrar su talento y repertorio ofensivo el bueno de Donald. Nash (8): En la zona pintada se mueve como pez en el agua. Por momentos incontenible para la defensa playera. Riauka (5): Su tirito de media es una marca en el orillo y con eso inquietó a la defensa rival. En la lucha rebotera, perdió más de lo que ganó. Souza (6): Crucial en la defensa de Hamilton. Lo enloqueció e hizo jugar incómodo. Sobre el final, le quedó la última y sacó un foul, donde erró los libres y eso baja un puntito la nota de su muy buena actuación. Son bolas pesadas y eso genera mucha presión. Cosas que pasan Guille, la parcialidad pandense, seguro no tendrá nada que reprochar. Caceres (5): Aceptables entradas al juego, donde colocó dos bombas en sus distintos ingresos. Dogliotti, Lemos (4): Pocos minutos en cancha, sin poder influir demasiado. Yaquinta (6): Frenó el juego en los momentos oportunos y el equipo salió con otra actitud. Lo único "reprochable" es que sus figuras llegaron un tanto exhaustos al cierre.
VAR
Andrés Laulhe, Julio Dutra y Nelson Infante (5): Algún pequeño error en el desarrollo del juego. Fallaron en jugadas claves, pero fueron rectificadas por la tecnología y no terminaron teniendo incidencia alguna en el resultado final.
_______________________
LO DISTINTO
Era algo que muchos venían pidiendo hace tiempo, para poder hacer valer el derecho ganado en fase regular. Lo cierto, es que llevar la post-temporada a los barrios, fue un acierto. Cancha colmada y puro colorido fue lo que se vivió en el Juan Francisco Canil en la primera jornada. La LUB en su etapa definitoria se venía jugando en canchas neutrales-caso de Palacio Peñarol o mismo el moderno Antel Arena- y muchas veces el ambiente por distintas razones no era el mismo. Bien por los clubes y la FUBB en dar este paso, para poder ''equipararnos'' un poco (salvando distancias) a las ligas importantes del mundo 👏.

