Peñarol venció con claridad a Aguada, liquidó su serie 3 a 1 y se metió en los cuartos de final, donde lo espera Hebraica y Macabi.
Peñarol llegaba con el viento en la camiseta y el dominio de la serie para enfrentar a un Aguada diezmado, que no tenía mañana.
Con doble tras penetración- como todo lo que iba de la serie- por parte de Zanotta, empezaba el juego. A posterior, otro triple de Pena García hacía que el mirasol arranque mejor el juego, para que después tras dos corridas de cancha y generándole el mismo Salvador un alley-oop a Roberts, provocó que Cortizas tenga que pedir el primer minuto. Luego del mismo, era Thomas quien se sumaba al comienzo avasallante aurinegro. 14-0 era el inicio , hasta el primer doble de Eloy tras un buen posteo (algo que había arrancado bastante complicado para el aguatero) porque el aurinegro se cerraba en una especie de zona, para que Solano no pueda generar desde la cabeza de la llave hacía adentro como acostumbra y para que no puedan encontrar a Eloy. Un 5-0 rápido luego de eso, con Vargas como figura hacía cambiarle la cara a Aguada. Se puso firme en defensa y las distintas figuras empezaron a emerger para que el primer cuarto cierren con mayor paridad. 19 a 13 se iba el primer chico.
Facundo Medina, con dos dobles, uno cayendo a los espacios tras buen pase de Putney y otro tras una linda penetración, hacía que el rojiverde recorte y pase el mejor momento en el juego hasta el momento. El mismo Putney, era el encargado de achicar las rentas nuevamente, luego que el carbonero vuelva a estabilizarse en el cotejo con Zanotta haciendo correr al equipo, pero luego el mismo Putney cometió una serie de errores aprovechados por los de López para que el mirasol vuelva a tomar ventajas. Una catarata con dos bombas de Solano y otra de Medina después de un tiempo muerto iban a hacer que los dirigidos por Cortizas pasen por primera vez en el juego, generando uno del otro lado, por parte de Pablo López. Al ritmo de Gelvis seguía el equipo de la Avenida San Martín y parecía seguir de largo, pero una arremetida final aurinegra con Roberts como protagonista hacía que las acciones se vayan con Peñarol arriba 38-37.
El complemento arrancaba con un Peñarol que se hacía fuerte en la pintura con sus tres extranjeros grandes y un rojiverde que trataba generar de adentro para afuera con rompimientos. La paridad, pese a que el aurinegro arrancaba levemente mejor (sobre todo desde el juego colectivo) seguía persistiendo. Luego, las figuras de Zanotta y Mayora se empezaban a acrecentar, no sólo por lo que hacían en ofensiva sino que por como raspaban en primera línea, haciendo que los perimetrales rojiverdes no lleguen con comodidad a lanzar. Todo eso, sumado a lo que dañaba Lee, que se aprovechaba para castigar desde el pick fabricado por Salvador y Manuel. Con eso, el aurinegro tomó 14 en una ráfaga que fue desde la mitad, hasta el final del chico, lo que parecía dejar muy bien parado al equipo carbonero de cara al cuarto de cierre. 66 a 52 se iba a ir el equipo de Pablo López.
El último cuarto iba a ser para que la parcialidad carbonera goce, disfrute, ante un Aguada que, pese a no tirar la toalla, se encontraba un poco desnorteado en su juego y hacía todo más bien a impulso individual. Faltando seis minutos, caía la daga definitiva, en las manos de -cuando no- Álex López para que el aurinegro tomé 21, cómo máxima hasta el momento y de allí en más termine de explotar en algarabía el Palacio porque la clasificación ya era un hecho, los últimos minutos fueron un trámite en donde Pablo López pudo llegar a utilizar a sus 12 jugadores. Fue final en cifras de 87 a 68 y la serie 3 a 1 para el equipo carbonero.
Peñarol se estrenará en playoffs el próximo miércoles contra Hebraica y Macabi en Unión Atlética como visitante, mientras que Aguada tras una dura temporada finaliza su participación en este edición de la LUB.
LO DESTACADO
Hay varias piezas que se pueden destacar de Peñarol, pero me voy a quedar con Lee. Se fajó toda la noche y la serie con Eloy Vargas, con 10 cm menos y ganó más de las que perdió. Cada vez que le jugaron el pick hoy, anotaba o sacaba la falta, siendo clave para que el carbonero se despegué en el marcador. Cerró con 18 puntos (5-7 en campo, 8-8 en libres), 5 rebotes y 2 asistencias. Lee Roberts, el toro aurinegro de estas dos temporadas 🐂🔥.


UNO x UNO

Zanotta (7): No brilló como en las otras noches de la serie, pero cuando el equipo lo llamó estuvo. Oportuno. Mayora (5): Pese a algunas decisiones apuradas, fue un pilar fundamental atrás, sobre todo en la referencia de Solano. Pena García (5): En el cambio de estrategia de López coach, fue desde el vamos y no desentonó. Puso puntos claves cuando el aurinegro más sufría. Thomas (8): Talento inagotable. Desde el poste es absolutamente incontrolable cuando está enchufado y hoy, fue una noche más de esas. Roberts (8): La inexorable ley del ex. Figura clave. Destacado. Benzing (6): Entró un poco entreverado, luego se fue afianzando y nos regaló alguna jugada "a lo Dirk"😂. A.López (6): Sus dagas de tres puntos ya clásicos. Hoy también, revulsivo trascendental. Giano (4): Tomó más minutos de lo común. En el tiro no estuvo del todo fino, pero brindó intensidad defensiva en momentos necesarios. Borsellino (5): Metió, fue para adelante y hasta enloqueció a Eloy Vargas. J.Rodríguez, Medina, N.Rodríguez (-): Minutos con partido sentenciado. P.López (9): El crecimiento de este equipo a lo largo de la temporada es exponencial. Comenzó sufriendo por el descenso producto de la quita de puntos y luego con las salidas internacionales el equipo se potenció. Hoy planteó un partido casi perfecto desde el inicio, con cambios de estrategia desde el vamos y pese a alguna reacción aguatera como era lógico porque era la última bala, fue tremenda su labor donde no le dejó lo que hacer a sus rivales.
_______________________

Santiso (2): No fue el partido del pitu y el equipo lo padeció. Muy a impulso individual todo el juego aguatero. Solano (5): El mejor en los momentos que el aguatero mejor la paso. Luego se pinchó y fue bien controlado. Putney (3): Su serie fue como le pasó muchas veces en el partido y en el final del juego pasado, a puro resbalón. Decoró sus números en el final. Pese a algún chispazo, no estuvo al tono de lo que necesitaba el equipo en la serie y con las bajas acumuladas fueron el knockout para Aguada. Metzger (5): Fue de lo más regular en la serie y se fue acomodando en el juego y en la temporada. Puso sus puntos importantes. Atrás sufrió un cacho con los internos mirasoles y llegó muy exhausto al final. Vargas (6): Muy pero muy querendón y remando contra la adversidad. El desgaste pesó. Medina (6): De lo mejorcito de Aguada hoy. Su mejoría en la temporada fue notoria. Pieza clave para que el rojiverde no se despida casi que desde el vamos. Le dio otro aire al equipo. Silva (4): Escasos minutos. Sin poder aportar demasiado.García, Stoll, Gentile (-): Poco en cancha.. Cortizas (5): Con las armas que tenía, fue competitivo en la mayoría de la serie. Lo único que le puede achacar al hincha rojiverde es que achicó la rotación. Quizá, desde lo estructural le erró en el cambio de extranjero. Pero el equipo, salvó hoy, estuvo a la altura de la serie.
VAR
Alejandro Sánchez Varela, Andrés Laulhe y Carlos Romero (6): Sólida actuación. Sin mayores errores.
_______________________
LO DISTINTO
Como dice La Vela Puerca, por cierto, -banda muy identificada con los mirasoles- en la canción "vuelan palos" y que está remarcada en el título de está crónica: "otra vez la misma historia". El año pasado, Peñarol en semifinales fue apabullante y cerró la serie con un 3-0 contra Aguada y con partidos que se definieron con mucha diferencia. Este año, pese a que no pudo ser el mismo resultado, porque el rojiverde se encontraba arriba 1-0 por haber quedado arriba en la tabla, en cancha ganó los tres partidos (aunque alguno un poco más parejo) y el final fue el mismo. Distintas fases, mismo resultado. El aurinegro avanza, llegá crecido y lo espera Hebraica y Macabi en cuartos, en una serie la cual será difícil, pero la evolución del equipo le da para ilusionarse al hincha de Peñarol con seguir avanzando.
