Con un partido de alta factura de Salvador Zanotta, Peñarol venció a Aguada de 77-69 y puso la serie 1-1.

Unos minutos demorados después de un problema en la tablet, comenzó el partido. Peñarol con tres grandes en el quinteto titular, rápidamente sacó diferencias fluyendo mejor bajo los impulsos de Zanotta. Benzing dañó a distancia, Thomas generó posteado y Roberts aprovechó la especialidad de sus caídas. Defensivamente Mayora hizo un trabajo bárbaro Solano. El Carbonero no falló en los primeros cinco minutos y medio de encuentro, siendo claro dominador del encuentro. Los porcentajes eran irreales, cuando llegaron las variantes bajaron. El dueño de casa ganó en cada 1x1, co Vargas sobre Roberts y Cerminatto atacando a Pena García; la visita cerró cuatro arriba el primer cuarto.

En el segundo Peñarol se mantuvo mejor, y llegó a estirar la renta a ocho con un buen trabajo defensivo. Aguada, que solo había anotado tres puntos en poco más de cuatro minutos cambió la cara para pasar de dominado a dominador. Más allá de la calidad de Solano, Santiso arrancó a generar y desde su crecimiento, mejoró el equipo. Vargas siguió siendo puntal en la pintura y Medina aportó puntos importantes. Elevando el tono atrás, cerró el primer tiempo 38-36 arriba el dueño de casa.

El tercero fue idéntico al segundo pero los protagonistas intercambiaron roles. Aguada arrancó mejor y sacó siete como renta máxima. Peñarol lo cambió elevando los porcentajes, esta vez de 6.75, con Diego Pena García como estandarte. Mayora, a su enorme trabajo defensivo sobre Solano, le sumó puntos y un parcial de 14-2 para volver a tomar las riendas del score. Zanotta continuó siendo importante en la generación y además hubo diferencias de faltas que llevó más veces a los de López a la línea. Un triple de Santiso y Putney con dobles estéticos pusieron a los de Cortizas dos abajo de cara al último cuarto infernal.

Había mucho nerviosismo, por lo que el período definitorio fue parejo y malo. A los dos le costó fluir. Vargas llegó a la cuarta. En ese trámite se manejaba mejor el carbonero que tenía en Benzing a su sostén. Una bomba de Metzger y Cerminatto colocaron al local a mínima. Cuando parecía que el rojiverde tenía su momento en el epílogo, el argentino se lesionó cuando se disponía a meter una bandeja para pasar. En un deporte de encestar, Peñarol puso bolas grandes en manos de Benzing y López. Mientras que Zanotta manejó bárbaro los tiempos en las pelotas claves de la noche.

De visita el equipo de López que tiene la chance de definirlo de local.

LO DESTACADO

Es dificil asegurar que haya sido la figura. Pero el alemán fue absolutamente determinante en el cierre; puso dos bombas en el último cuarto. Además dio dos faltas fundamentales cuando su equipo tenía para dar, para mandar al rival a sacar del costado. Transpira clase, pero a su vez es frío, festeja poco, nunca se sale de foco. Un clásico de aquellas tierras, una maquinita. Terminó con 16 puntos y 4 rebotes.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Santiso (5): Su mejor momento fue causalidad de lo más destacado colectivamente de su equipo. En el final del primer tiempo tomó la generación del equipo y logró ventajas para sus compañeros. Solano (5): Sufrió a Mayora, contra el resto fue explosivo e imparable. Cerminatto (7): Venía jugando muy bien, cuando se lesionó. Metzger (4): Apariciones demasiado esporádicas cuando el equipo necesitaba más de él. Vargas (5): El primer tiempo fue figura, en el segundo las faltas le sacaron protagonismo. Medina (4): Tuvo un pasaje positivo en el segundo cuarto, luego no repitió. Putney (4): Cuando se encendió dejó cosas interesantes, pero fue fugaz. Tomó decisiones apresuradas. García, Brum, Gentile, Brum (-): Poco en cancha. Cortizas (4): Acortó la rotación, en el cierre no logró establecer un perímetro confiable cuando daba la sensación que Santiso y Solano debían compartir más tiempo en cancha.

_______________________

Zanotta (8): Jugó muy bien y el cierre le recuperó el punto que le habían sacado la cantidad de pérdidas que tuvo. Leyó notable las ventajas en el último cuarto. Mayora (7): Partidazo, controló de forma notable a Solano y ofensivamente fue prolijo. Ultra clave en el triunfo. Benzing (8): Apareció cuando las papas quemaban, destacado. Thomas (5): Generó alguna cosita posteado, pero fue bajando con el pasaje del encuentro. Roberts (6): Rendidor, puso un doble importante en el cierre. Pena García (6): Defensivamente dio grandes ventajas, pero puso dos bombas claves cuando Aguada se despegaba. López (7): De partido para el olvido a jugador importante, ¿Cómo? Metiendo sus únicos cinco puntos para liquidar el match. Borsellino (5): Otro día en la oficina donde nunca deja de ser regular. Giano (-): Poco en cancha. López (7): Sacó ventajas con el planteo inicial e hizo ajustes claves para mantenerse en el control del juego.

VAR

Andrés Bartel, Diego Borghini, Pablo Graíño (5): Cuando no controló el juego Bartel hubo desajustes. Por momentos no se mantuvieron los criterios de contacto.

_______________________

LO DISTINTO

Generalmente usamos esta parte de la crónica para destacar algo jocoso o particular. Lo de hoy también fue distinto, pero fue una lástima. Leandro Cerminatto venía jugando un partido muy bueno y estaba asumiendo en el cierre. Venía de colocar un doble clave y tuvo otro en sus manos, pero cuando se disponía a hacer una bandeja para pasar, se dobló el tobillo y le tiró el posterior de la pierna derecha. Mal ligado por donde se lo mire. Por el presente que pudo ser clave para que Aguada ganara y por el futuro en la serie ya que el diagnóstico inicial no es alentador.