Biguá aguantó las arremetidas de Defensor Sporting con jerarquía por parte de sus jugadores y abrochó el pasaje a la final del Super 4.

Biguá (1ero en fase regular) y Defensor Sporting (4to) se enfrentaban por un lugar en la final del Super 4 en Maldonado, que daba cupos para la Liga Sudamericana. En el pato, Nesbitt jugaba sus últimos juegos.

Con un Iván Loriente que arrancaba con la mano picante desde los 6.75, el bicampeón comenzaba mejor, castigando con su tiro exterior. Además, a ello se sumaba a posterior un Luis Santos que desde el poste dañaba, y un Donald Sims, que jugando y haciendo jugar hacía que el inicio de juego sea a placer del pato. Eso llevó a ensayar variantes desde el banco por parte de Gonzalo Fernández, colocando a casi toda su segunda línea, para ver si podía revertir un inicio adverso. De esa forma, con aportes de Massa, Ottonello y un buen regreso de Wright Defensor se iba a acercar, y tras estar hasta 14 abajo, se iba a colocar a 6 para cerrar el primer chico (29-23).

El comienzo del segundo, iba a ser con Rojas como protagonista, haciendo su juego, en el alto bajo con Santos y con un Santiago Vidal haciéndolos jugar cuando tenía la oportunidad. El goleó llegando al ecuador del cuarto, se iba a reducir y las imprecisiones iban a abundar con ofensivas mal jugadas, pero luego de un lapso así, seguía siendo el bicampeón quien seguía sacando ventajas, con un Saavedra que tenía la mano en llamas, llegaba a abrir 20 (49-29), pese a que Defensor con mucho amor propio y Ottonello cargando el poste iban a reaccionar, Biguá con un triple de Árevalo y un doble de Nesbitt sobre el cierre le daban 18 de renta a Biguá nuevamente. 54 a 36 se iba arriba el equipo de Diego Cal al descanso largo.

Tras dos libres de Santos, se iba a venir un nuevo aluvión violeta en el inicio del complemento. Cabot y Wright iban a ser los principales responsables de ello para rápidamente meterse en juego, y un partido que era de distancia larga, producto de errores del pato, pasaba a ser de menos de dos dígitos, y hasta por un momento, de tan solo un punto la diferencia. Biguá iba a aparecer nuevamente y se iba a despegar con la jerarquía de sus hombres, pero Nicolás Pereyra, hacía que el equipo de Gonzalo Fernández vuelva a tener vida. El tercer cuarto se iba a cerrar, tras una bomba de Saavedra, 71 a 65 para el equipo de Villa Biarritz.

El inicio del epílogo, era muy similar a lo que venía siendo el tercer chico, Biguá quería despegarse, pero se encontraba con una arremetida de Sporting que no permitía que eso suceda. Pero claro, cuando las papas quemaban, iba a aparecer la jerarquía de Donald Sims que con cinco puntos seguidos le daba aire de cara al cierre al bicampeón, y que pese a alguna que otra vez que achicó la violeta, el pato tras dos bombas de Santiago Vidal, le iba a dar un cierre al éxito que fue en cifras finales de 98 a 91, metiéndose así en la final vs Hebraica y mandando a Defensor a jugar por el tercer puesto vs Malvín.

LO DESTACADO

Una vez más, Donald Sims. Ya es un abonado a está sección, no solo por lo que anota, sino que también lo que genera. Hoy puso 24 puntos y 9 asistencias. Su arranque y sus porcentajes en el tiro de tres no fueron los mejores, pero apareció con su jerarquía que habitúa. Otro día más en la oficina para Donald.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Vidal (6): No fue su mejor juego, pero lo cerró con jerarquía y la carpeta que lo caracteriza, con algo que no es lo más habitual en su juego; dos bombas. Sims (8): Venía impreciso, pero cuando el equipo lo llamó, apareció. Clase. Destacado. Loriente (5): Inicio con toda con dos triples. Se quedó en el goleo. En defensa estuvo correcto y robó balones. Nesbitt (6): Con no tanto, fue el mejor juego desde que está en Biguá. Correcto juego en ambas facetas. Santos (7): Serio y rendidor. Casi todas las que le dieron, atravesaron las redes. Rojas (6): Nada nuevo bajo el sol. El revulsivo de siempre. Saavedra (6): Sumó desde su tiro exterior. Moglia (6): Más que correctas apariciones, en distintos momentos del cotejo. Álvarez (5): Minutos de intensidad, más bien a nivel defensivo. Árevalo (-): Poco en campo pero aportó una bomba. Cal (7): Manejó los momentos del juego y las reacciones de su rival. 

_______________________

Pereyra (5): Correcto en el armado. No brilló en ofensiva como otras noches en la era de Gonzalo. Cabot (6): Puntal en la reacción. Su irregularidad le baja un puntito. Alcegaire (4): Un tanto intermitente en el match. Wright (8): El mejor y más regular. Cuando se postea es difícil de contener. Thomas (5): No lo buscaron tanto como en otras oportunidades. Cuando se la hicieron llegar, aportó. Massa (6): Se dedicó exclusivamente a tirar de tres. Alternó aciertos y errores. Terra (4): No fue el revulsivo que habitualmente acostumbra. Ottonello (5): Sin brillar, estuvo correcto en ambos costados. Bianchi (-): Poco en cancha. Fernández (6): El equipo viene en gran forma, pero hoy no pudo coronar la remontada como lo ha hecho en otras ocasiones. Le podemos achacar como el cuadro empezó distraído y jugó un flojo primer tiempo, nada más. De todas formas era una parada dura. El hincha violeta sabrá perdonar, como para no. Si él los metió en el Super 4 😅.

VAR

Andrés Haller, Washington Chamorro y Walter Borio (5): Cerraron una correcta noche, sin incidir en el resultado final.

_______________________

LO DISTINTO

Pese a que perdieron, hay que destacar lo que viene haciendo Defensor Sporting desde la llegada de Gonzalo Fernández, remontando muchos trámites adversos y en muchos casos llevándose los triunfos (caso partidos vs Nacional, Urupan, entre otros). Hoy no pudo ser, pero en un partido que llegó a estar 20 abajo (49-29), tuvo una brutal repuntada y llegó en el ecuador del tercero a estar a mínima diferencia (56-55), colocando un parcial de 26 a 7 (y un run de 19-0 incluido en el 3C) desde ese entonces ante el vigente bicampeón. En una temporada que venía de nalga para el fusionado, complicado con el descenso, el equipo se pudo encontrar y el hincha se ilusiona con el comienzo de playoffs que se viene. 10-3 es el récord de Gonzalo Fernández, que enfrentará a Nacional en cuartos de final y sueña con volver a ser de los mejores cuatro equipos del certamen tras muchos años de ausencia en semifinales.