Con un gran partido de Parodi y Henriquez, Hebraica Macabi venció a Malvín en cifras de 92-84 y se metió en la final del Super 4.

El juego se abrió con una hundida de Ivan Aska para Malvín. Ya desde el comienzo, Hebraica Macabi cargó el poste con Oglivie y Hassell, al tiempo que los de la avenida Legrand buscaron limitar a Parodi en la generación y encontraron excelentes porcentajes en el tiro exterior para colocar un 13-0. Tras el minuto de Zylbersztein, el equipo de la calle Camacuá encontró en un equipo con menos kilos la vía para cortar el contraataque de su rival. En el cierre, un buen ingreso de Silvarrey le permitió al playero cerrar el primero en cifras de 29-21.

El segundo período comenzó con un doble largo de Aska para los de la playa. Como un avión en contraataque, los de Fede Camiña no tuvieron demasiados problemas para anotar, jugando posesiones cortas y con una transición bien aceitada llegando con tres hombres al aro. Por su parte, el macabeo pecó de los malos porcentajes exteriores y una floja defensa recibiendo un -17 en el amanecer del período. De todas maneras, ya con Parodi asumiendo más protagonismo en la generación, el juego volvió a emparejarse y un 16-2 le permitió a Macabi ponerse a 4. En el cierre, un libre de Lucas Capalbo sentenció la primera mitad en cifras de 49-46 con ventaja para Malvín.

La segunda mitad se abrió con un libre de Adonys Henriquez para Hebraica Macabi. Elevando el tono defensivo, el macabeo le cerró las vías de gol y limitó a su rival a tomar lanzamientos de tres poco certeros. En ataque, un inspirado Brian García le permitió además tomar 4 de renta. Por su parte, Malvín se limitó a alguna penetración por línea de fondo de Capalbo para no irse de juego. Sin embargo, la magia de Luciano Parodi asistiendo a piacere le permitió tomar 8 a falta de 3:15. Con un monólogo de Capalbo se cerró el tercero, en cifras de 71-63 con ventaja para Macabi.

Con doble de Brian García comenzó el epílogo. Apostado al tiro exterior, el playero tuvo problemas en el 5x5 y no logró correr la cancha. Para colmo de males, Parodi continuó encendido con alguna bomba permitiendo máximas de 10 y 13 en los primeros minutos. Con la rebeldía de Capalbo y alguna bomba de Hamilton y Hilliard, los de la avenida Legrand lograron ponerse a 6 a falta de poco menos de 4 minutos. De todas maneras, una daga de Parodi cuando moría la ofensiva terminó de sentenciar el encuentro. Finalmente, el juego se fue en cifras de 92-84. Macabi se metió en la final de mañana, mientras que Malvín luchará por el tercer puesto.

LO DESTACADO

En las últimas semanas había circulado el fantasma de que su continuidad no estaba asegurada. Sinceramente no sabemos si fue un rumor o qué, pero Adonys Henriquez hoy se enchufó notable y terminó diciendo un figurón en el juego. El “pana” se despachó con 17 puntos y 3 rebotes. Qué bien que le vino este calorcito fernandino al bueno de Adonys.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Parodi (7): Manejó la ofensiva a su gusto. Luego de ser controlado por Capalbo en buena parte de la primera mitad, creció enormemente en la segunda. García (8): Fue el que cambió el juego en el amanecer del tercero. Se sintió muy cómodo hoy atacando el aro y con la pelota en la mano y frenó notable a Hamilton. Henriquez (8): Destacado. Oglivie (6): Intermitente, pero en líneas generales cumplidor. Fue de más a menos. Hassell (5): En ataque no estuvo tan participativo, pero cumplió con creces en defensa. Haller (6): Cumplió una muy buena tarea en ambos costados, sacrificándose en defensa. Ducasse (3): Recontra impreciso hoy. Vio pocos minutos. Romero (6): Aportó prolijidad en la conducción y le dio buenos minutos de descanso a Parodi. Larrea, Viatri, Oyenard (-): Segundos en cancha. Zylbersztein (7): Fue maniatando a su rival con el transcurrir del juego. Controló las pérdidas y corrigió el balance defensivo en el segundo tiempo.

_______________________

Capalbo (8): Por lejos el mejor. Todos los golpes y mucha desfachatez para atacar el aro.  Hamilton (3): Le costó por momentos tirar. Muchas veces siente más el pase que el tiro. Hilliard (6): Puso un par de tiros en momentos en los que la pelota no entraba. Aska (5): Equivocó procesos por momentos y eso se tradujo en varias pérdidas. Wachsmann (3): Flojísimo partido. Erró una infinidad de penales. Tampoco fue demasiado atrás. Silvarrey (4): Estuvo lejos de su mejor versión. Puso algún tiro importante en la primera mitad. Souberbielle (5): De menos a más. Tomó más minutos tras el flojo rendimiento de los internos. Cabillón (4): Aportó algún robo y no mucho más. Mendive, Serdio (-): Poco en cancha. Camiña (5): El equipo bajó la guardia en el segundo tiempo y nunca le encontró la vuelta. Le quedó demasiado corta la rotación hoy, y pagó caro el parate de más de un mes.

VAR

Vivian García, Nicolás Revetria y Aline García (7): Estuvieron muy prolijos. Nada para objetar.

_______________________

LO DISTINTO

Lo que pensamos que solo sucedía en el básquetbol capitalino, también pasa en el interior: Los problemas en el tablero electrónico. En la noche de hoy uno de los relojes de 24 no prendió, y el juego se llevó a cabo por la buena voluntad de los jueces y los entrenadores. Hay cosas que no cambian.