Peñarol jugó un gran partido, pero no le alcanzó ante el poderío de Franca. De todas formas, se despide con la cabeza en alto y le sirve como un gran preparativo para lo que viene de la LUB.

Era la última bala de Peñarol, ante el durísimo Franca que ostentaba un récord de 36-0 en la temporada.

Peñarol planteó una estrategia distinta de arranque, salió a jugar el juego con sus tres extranjeros grandes (Thomas-Benzing-Roberts) además de Zanotta y Pena García que hacían el 1-2.

El inicio era parejo, con un aurinegro que con una zona 2-3 se plantaba defensivamente, pero regalaba un poco el tiro exterior. Aprovechando ello, y con un Thomas protagonista, el aurinegro se hacía fuerte corriendo la cancha para mantenerse en juego. A su vez, los ingresos de Mayora y Borsellino le iban a dar otro tono defensivo. En los brasileros destacaba lo que hacía Mariano, que cada vez que la agarraba en la cabeza de la llave, iba hacia abajo y dañaba a un Lee Roberts que le costaba defenderlo. De todas formas, el inicio en líneas generales era bueno para el equipo uruguayo y se mantenía en juego, y ya sobre el cierre del chico se alternaban constantemente en el liderazgo del marcador. 22-20 iba a cerrar el equipo de Pablo López. Pese a alguna pequeña cosa para corregir, como la defensa en la zona pintada, era muy bien planteado el juego.

El inicio del segundo iba a ser con un triple del "panda" Scala de larga ventaja y un equipo Paulista que recuperaba la delantera. Al equipo mirasol le costaba anotar, pero suplía su dificultad en ataque con una buena defensa y el equipo local, que no estaba certero con su lanzamiento. Luego de más de cinco minutos, aparecía el primer doble de Peñarol en el juego, y curiosamente estaba en juego. Llegaba a través de una jugada sucia-de esas que le gustan- de Borsellino, acompañado por un triple tras una buena jugada colectiva, de Robin Benzing. Los brasileros estaban muy incómodos, perdían pelotas poco habituales, y salvó alguna individualidad (en lo cual superaban a Peñarol), había poco para rescatar de su juego en lo que iba del match. Manos aurinegras que aparecían sobre el cierre (como Pena García) y una mayor claridad en el juego hacían que al descanso largo se vayan parejos y con un muy buen triple del alemán Benzing sobre la chicharra, cierren 37 a 36 abajo, tan solo, con la ilusión intacta.

Con triple de Benzing, se abría el segundo tiempo. En la misma jugada, se produjo una antideportiva de Thomas que le daba libres a Franca. Con ½, quedaba arriba el equipo uruguayo; y un doble y foul de López, lo dejaban arriba a Peñarol por la máxima. Pero que rápidamente, tras varios cortes y pitazos que se entendieron poco, además de Scala y un Marcio Santos importante, le daban la delantera a Franca nuevamente. Nuevas armas iban a aparecer para el equipo paulista, para volver a sentirse a gusto en el juego, una de ellas, era el más que conocido e inoxidable para nuestro medio, David Jackson aparecía con sus puntos, con su respetable tiro de media, para que los brasileros tomen la máxima hasta el momento (12). Pese a ello, y como le gusta decir al hincha aurinegro, "porfiado y peleador" no se entregaba y el tercer cuarto se cerraba 66 a 57 para los brasileros.

El epílogo iniciaba bastante domado, las posiciones se iban rápido, pero las ventajas se mantenían. El carbonero inspirado en su elevada tónica defensiva seguía ilusionado con el juego. En cuatro minutos ya colocaba en colectivas a Franca y con un Thomas que se despertaba y reaparecía nuevamente se arrimaba a 6, pero un David Jackson, que otra vez con su calidad, se hacía presente y tras una bomba de Lucas Días iba a ser la daga final, a poco más de tres minutos, abriendo 12 y luego manejando las ventajas. Fue victoria de Franca por 87 a 72 , asegurandose así, el pase al final four.

LO DESTACADO

El inicio del juego fue bravo para Franca. No le encontraba la vuelta y los triples no le entraban. Y ahí, es cuando todos lo miran a él, parafraseando con la canción de El Sensei de las pastillas del abuelo. Sea desde el poste o desde el pick, fue una pesadilla para el carbonero y sus esperanzas de clasificación. Lucas Mariano, ''O Rey de las tablas''. 21 puntos, 8 rebotes, su cosecha en poco más de 27 minutos en cancha.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Scala (7): Sus bombas fueron trascendentales. Aceitadita la mano del argentino y en los momentos que su equipo más lo necesitaba. Jackson (6): Parecen no pasar más los años para el bueno de David, jerarquía y clase, con goles de suma importancia. Días (5): No jugó en la dimensión que acostumbra, pero el equipo no necesitó de ello para ganar. Días (7): De esos típicos grandes brasileros, que salen a tirar y te arruinan. Clave. Y por algo, es una de las figuras de este equipo que está invicto. Mariano (8): Destacado. Intratable en el poste y parejito todo el match. Dos Santos (4): No estuvo fino en su lanzamiento. Atrás tuvo momentos que fue importante.Smith (4): Mismo concepto que Dos Santos. Lanzó, con escasa precisión. M.Santos (6): Buenos minutos, dando aire en el recambio interno. Elevi, R. Santos (-):Minutos, con el éxito brasilero ya consumado. H.Rúbens (7): Su equipo es un relojito. Cuando no le entran los triples, tiene armas suficientes en la zona pintada para dañarte. Un partido más y van para la racha invicta. Entre los cuatro y va fuerte por la Champions.

_______________________

Zanotta (3): Le costó el juego y no pudo estar a tono ni ofensiva, ni defensivamente, como acostumbró a hacerlo en toda la campaña aurinegra. Pena García (4): Una bomba larga y poco más. Fue bien controlado. Thomas (7): El mejor de Peñarol. Tuvo algún que otro bache en el juego, además de que erró muchos libres y eso le baja un poco el puntaje. Benzing (6): Tiene calidad. Cuando se termine de acoplar bien a los sistemas, tiene mucho para darle al equipo de López. Roberts (4): Luchador como siempre. Hoy sufrió y mucho a nivel defensivo. A.López (7): Ufff, lo que viene jugando Alex en estos últimos juegos. Aguerrido y metedor como le gusta al hincha. Está en todos lados y pese a no ser alto, ni por asomo, da tremendas ayudas en la faz rebotera también. Muy buenas presentaciones internacionales para el ex-Biguá. Mayora (5): Correctos minutos. Acoplado al juego del equipo y elevando el tono. Borsellino (5): Con su clásica garra, se la ingenio para luchar abajo y hacerse sus espacios. Giano, Rodríguez (-): Escasos minutos en cancha como para ser evaluados. P.López (6): Su plan de juego inicial fue muy inteligente e hizo jugar incómodo a los rivales. Luego se quedó sin aire el equipo y no le dio para llegar fresco al cierre. Buena experiencia para Peñarol en el plano internacional, siendo muy competitivo.

VAR

Juan Fernández, Joaquín Dominguez y Edwin Quiles (3): Hicieron muy trabado el juego y no lo dejaron fluir. Algunos pitazos no se entendieron en contra de la visita. Muchos técnicos innecesarios y algún foul que entendieron como antideportiva que pareció común. De todas formas, Franca ganó bien el partido. Pese a ello y que muchas veces son localistas, es raro que un arbitraje a este nivel sea flojo como el de hoy.

_______________________

LO DISTINTO

Con la frente en alto se despide el carbonero del certamen y siendo uno de los ocho mejores de América. En los grupos logró dar el batacazo y eliminar al campeón de Argentina, Instituto. En el final eight le tocó un rival durísimo que venía invicto (36-0) y dio pelea. Además, los dirigidos por Pablo López, de una temporada de mucho sufrimiento, vienen de salvarse del descenso en la última fecha en la LUB y van por más, por lo que ni que hablar, este campeonato, contra este tipo de rivales es muy buena preparación. Bien el carbonero, siendo competitivo a nivel internacional y pegándole algunos ''sustitos'' al mejor equipo de Brasil de este momento.

Foto: Basket Cap