En un partido cargado de emoción y nerviosismo, Trouville venció a Urunday Univeristario logrando la permanencia en la Liga Uruguaya de Básquetbol. Por su parte, quedó consumado el descenso estudioso.
El juego se abrió con puntos de Aaron Fuller para Urunday Universitario. En el comienzo del juego, Urunday Universitario atacó a partir del aclarado de Efianayi, con ofensivas cortas y a partir de primeras ventajas. Por su parte, Trouville estuvo supeditado al tiro exterior, en donde tuvo escasos porcentajes. Luego de un mejor comienzo estudioso, Trouville logró acomodarse en algo en ofensiva, aunque un incontenible nivel de Aaron Fuller fue demasiado para los de Signorelli, que no lograron cerrarse y permitieron 20 puntos en la pintura. Finalmente, el primer perÃodo se fue en cifras de 22-12 con ventaja para los del Prado.
El segundo perÃodo tuvo un comienzo a puro triple para los de Chucarro. Una bomba de Curbelo y otra de Amichetti, terminó de emparejar un juego que habÃa comenzado inclinado para Urunday. Por su parte, los de Da Prá buscaron bajarle el ritmo al partido, aunque sin Agarbado en cancha, no lograron hacer fluir la pelota. Con un equipo más chico en cancha producto de la necesidad, Trouville llegó a sacar 7 de máxima gozando de un gran pasaje de Dawson y Amichetti, adelante y atrás, neutralizando a Fuller y Passos. Finalmente, la primera mitad se fue con ventaja para los de Pocitos, 41-35.
La segunda mitad se abrió con triple de Efianayi para el verde. Con el libreto bien aprendido, los de Da Prá volvieron a cargar el poste, encontrando los mejores minutos de Hatila Passos. De todas maneras, Trouville no dio el brazo a torcer y buscó a Davis y Dawson para mantenerse en juego. Los últimos minutos fueron de los foráneos, con Efianayi liberándose y con Dawson yendo hasta abajo. Finalmente, el tercero se fue en cifras de 54-53 favorable a Trouville.
El epÃlogo comenzó con una penetración que le permitió ventaja de 3 a Trouville. En la recarga, Trelles puso una bomba desde 45° para empatar el juego. Desde ahÃ, el estudioso estiró un parcial de 8-1, con anotaciones consecutivas de Efianayi, tomando las riendas del encuentro. Para colmo de males para Trouville, la cuarta infracción de Amichetti parecÃa terminar de hundir a los de Signorelli, pero una bomba de Davis y cuatro libres de Bavosi terminó por emparejar las acciones. El cierre fue una completa locura.  Cuando parecÃa que Urunday mantenÃa la categorÃa, un triple increÃble de Amichetti igualó el juego a falta de pocos segundos. Posteriormente Urunday perdió la pelota y en la recarga, Davis tomó una mala decisión tomando un lanzamiento de algo más de 8 metros. En la última, un lanzamiento de cuarta distancia por parte de Tanksley Efianayi bailó innumerables veces en el aro, para finalmente salir, llevando el juego al suplementario.
El alargue estuvo cargado de incertidumbre. Luego de un minuto y medio sin anotar y con el juego estancado, nueve puntos fenomenales de Dawson inclinaron la balanza para el lado de Trouville. Sumado a esto, vale la pena hacer referencia a dos pitazos de Gonzalo Salgueiro, que amparado por el reglamento, pitó en dos ocasiones 3 segundos en ataque a Hatila Passos, algo que si bien es sancionable, podrÃa ser evitado. En el cierre, Trouville no pasó demasiadas zozobras, quedándose en primera un año más, convirtiéndose en el tercero con más años ininterrumpidos en el sitial de privilegio.
LO DESTACADO
El gran responsable. Mamita, lo de este hombre. Si bien en el comienzo no estaba claro con el tiro, su alargue es para mostrarlo en el nuevo complejo que construirá la FUBB. Tavrion Dawson será recordado como aquel extranjero que dejó al rojo de Pocitos en la LUB metiendo 9/10 puntos en el alargue. Encima se fumó a Hatila y Fuller toda la noche, haciendo un enorme desgaste en casi 43 minutos en cancha. Salvador.


UNO x UNO

Bavosi (7): Un triple fundamental. Ordenó y puso su jerarquÃa a disposición. Davis (6): No tuvo un buen partido. Se enchufó en algún momento, pero tomó malas decisiones en el cierre de los 40. EspÃndola (4): Flojo encuentro. Algún destello en ofensiva, pero en defensa no elevó el tono. Amichetti (7): Enorme encuentro. Dio todo en defensa, incluso cuando no le daba el fÃsico. Y como si fuera poco, puso el triple que llevó el juego al suplementario. Un toro. Dawson (9): Destacado. Fernandez (6): Encomiable trabajo defensivo, sobre todo conteniendo a Efianayi en el alargue. MuchÃsimo corazón y compromiso con la causa. Medina (6): Si bien marró varios libres, se metió bien en el juego y aportó su clásica buena lectura. Factor X. Gómez (5): Buen primer ingreso. No sostuvo. Curbelo (5): Se prendió bien en ambos costados, pero luego casi que no vio minutos. Raro. Signorelli (9): Ganada la batalla. Sus guerreros colaboraron, pero planteó un gran partido pese a los problemas de integración.
_______________________

Agarbado (4): ApagadÃsimo en gran parte del trámite. Influyó muy poco en el juego. Efianayi (9): De otro planeta lo del bueno de Tanksley. Mereció otra suerte en el cierre del reglamentario. Brause (5): Se fue apagando con el juego, aunque hizo circular la pelota de manera correcta. Fuller (9): Otro que hizo un partidazo. De todas maneras, no logró sostener el rendimiento en el cierre. Passos (6): No influyó demasiado, aún con supremacÃa fÃsica. Delgado (6): Fue productivo en gran parte del juego. Sin embargo, se malhumoró y se fue del juego. Trelles (6): VenÃa teniendo un juego realmente discreto. Corbisiero (4): Le costó ordenar y ordenarse. Estuvo lejos de su mejor rendimiento. Puso un triple clave. Catalá, Morena (-): Escasos minutos. Da Prá (5): Se vio superado tácticamente por su rival. Por momentos achicó demasiado el equipo perdiendo la ventaja.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Vivián GarcÃa y Julio Dutra (2): Raro. Principalmente por lo sucedido en el suplementario. Hay dos interpretaciones. Por un lado, desde lo reglamentario es inobjetable la decisión de Salgueiro de pitar los 3 segundos en las dos ocasiones. Sin embargo, lo que deja eternas dudas es la lÃnea fina si es algo para cobrar en un cierre o no. Cuando hay algo en juego, siempre es preferible que lo cierren los protagonistas.
_______________________
LO DISTINTO
No será lo mismo nuestra principal categorÃa de básquetbol sin ver a Urunday Universitario. El equipo que ascendiera en el año 2014, hoy sufre un traspié y volverá a El Metro. Algunas campañas serán recordadas con el correr del tiempo, como la clasificación a semifinales en tres temporadas consecutivas (2018/19, 2019/20 y 2021). Emilio Taboada, Mauro Zubiaurre y Facundo Medina, algunos de los estandartes de aquellas campañas. Ojalá más temprano que tarde, podamos volver a ver al Estudioso en el sitial de privilegio.
