Enorme triunfo de Larre Borges 77-74 sobre Nacional en el Polideportivo de Comandante Braga, y de esta manera el elenco de La Unión selló su permanencia en la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Las calles de La Blanqueada tenían clima de actividad deportiva, pero hace años que no era por el básquetbol, para ser un poco más preciso, más de 20 años que el bolso no era local en el Polideportivo de Comandante Braga. Muy coqueto, y pletórico por la fiesta que engalanaron todos sus parciales.
El juego arrancó parejito, sin dominio absoluto de un equipo sobre el otro. El bolso arrancó a anotar en las manos de Jc Füller, mientras que, en Larre Borges la gran figura era Leandro García Morales, generando desde el pick central, pero también tomando el tiro largo y con buena efectividad del goleador aurinegro. Minuto de Álvaro Ponce para reacomodar las piezas, y tratar de encontrar alguna solución defensiva sobre los exponentes de Larre. Las encontró en el cierre del primer chico y en el amanecer del segundo, además ayudó el descanso que Nieto le dio a LGM.
El bolso pasó y estiró la renta con bomba de Federico Pereiras. Pero luego se fue del juego. El cuadriculado puso una zona 2-3 muy efectiva, match up sobre los tiradores del bolso, con buenos cambios en la defensa, y fuerte en el cerco reboteador. Además, en ataque Pruitt era vertical con volcadas y aprovechando muy bien sus caídas por el eje central. Sumado a alguna bombita de Semiglia, el de La Unión llegó a sacar la máxima de 12 puntos de renta. El tricolor acortó, con poco juego y mucho empuje, sin encontrar el remedio adecuado a la zona del adversario, 43-37.
Tras el descanso largo, el juego se abrió con una bomba de García Morales, pero Nacional lo trajo, siendo paciente, revirtiendo la bola de un costado a otro para encontrar las ventajas, y las consiguió con los rompimientos de Acosta y Füller. Larre se fue desgastando, y no pudo generar y tampoco anotar, ya cada pelota era agua en el desierto para los dos. La Blanqueada se sacudía, y el bolso se puso por mínima diferencia, 57-56.
El final podía deparar cualquier cosa. El tricolor arrancó con bomba de Acosta y parecía que podía tranquilizarse. Pero, la rebeldía de Larre y la capacidad de García Morales pasaron al frente a falta de 8:00 largos, para nunca más perder la vanguardia del score, corta, pero distancia hasta el final, palmo a palmo. Se cerró Larre Borges, Nacional se quedó sin espacios y sólo podía anotar desde el 1x1 de Fuller, y cargando el rebote ofensivo con Izaguirre, Barriola, Mc Ghee, cualquiera que estuviese en el flotante.
Muchas imprecisiones, y varios lanzamientos mal tomados, un largo rato, casi 3:00 en 66 iguales y la paridad era tan grande como el calor. Semiglia puso un triple del rincón, como cuándo la maestra lo ponía en penitencia y era una buena distancia de un triple a 00:18 del final.
Doble fácil de Füller, inteligente el cuadriculado que al subir nadie defendió porque podía llevarlo a la línea. Luego, García Morales dejó un libre, y la distancia era 76-74 a falta de 00:12. Repuso el bolso, que abrió el juego al codo izquierdo e Izaguirre se levantó y tuvo una tapa muy buena de Verrone, el balón derivó en Zubiaurre, lo cortaron y a la línea de los suspiros.
Dejó uno, y el bolso tuvo la última con 00:02 por jugar, rulo de Pereiras para agarrar y tirar de tres, enorme tapa, ¿de quién? Sí, del Flaco Verrone. Volvió a sacar el albo con un segundo tres décima, que dio para un tiro de Nazione que erró de tres.
Ganó Larre Borges, y se quedó en primera. Noche de muchos abrazos en distintos recovecos de La Unión.
LO DESTACADO
Es difícil destacar a un sólo jugador en este Larre Borges, y más en este partido en el que varios fueron parejos durante los 40 minutos.
Pero el triple que más gritó el hincha en lo que va del 2023, y de todos los partidos del año pasado fue el último de Gastón Semiglia en esta jornada.
Bombón de primera, desde el rincón, con los hinchas rivales prácticamente arriba, sin referencia de acrílico y el zurdo la puso.
Quizás, no fue su gran noche en el goleo, pero los goleadores son así, aparecen en momentos claves y hoy el oriundo de Marne lo hizo.
Este humilde servidor, quiere resaltar los dos bloqueos del Flaco Verrone en los instantes finales, fueron deliciosos para el hincha de Larre, sin temor a equivocarme, superaron el sabor de los chorolos de Marcelo en la cantina del club.


UNO x UNO

Acosta (8): Si Nacional ganaba, sería el gran responsable. Cargó con toda La Blanqueada al hombro. Prieto (6): Buenos minutos en el primer tiempo, Pudo volver, para darle otra energía defensiva al equipo, aunque también Pereiras la tiene. Füller (6): Generó y anotó desde su 1x1, la poca efectividad en el lanzamiento grande le baja un punto. Nazione (5): Nunca estuvo cómodo, no encontraba su lugar en ataque. Erró mucho y le costó con Pruitt. Mc Ghee (6): Buen partido defensivo para bancar a Glenn. En ataque la tocó poco, si bien desde los bloqueo genera ventajas, puede ser más gravitante en el bajo. Pereiras (6): Arrancó para ser figurón, y se apagó como la luz de una vela. Atrás, no se negocia eleva la energía e intensidad. Barriola (4): Le costó adaptarse en ataque producto de lo cerrado que estaba Larre.Izaguirre (4): Metió, quisó, pero Nacional necesita más de su producción ofensiva. Galletto (3): Desapercibido. Jugó poco. Acosta la quemó. Cajelli (-): Segundos en cancha. Ponce (6): Nacional tiene un juego de pases que es interesante, pero si no encuentra alguna mano rápida el equipo abusa mucho del tiro largo, cuando el negocio puede pasar por otro lado para romper la zona rival. Acertó en Pereiras sobre García Morales.
_______________________

Zubiaurre (5): Correcto juego. Puso libres que costaban mucho, y dejó otras que pudo costar caro. García Morales (8): ¡Lo que jugó García Morales! Intacto. Semiglia (9): Destacado. La bomba del final fue letal. Pruitt (8): Partidún de Akia. Cuándo estaba sin gol el equipo apareció, puso una asistencia para Glenn en el ST, exquisita. Y una volcada en el PT, galáctica. Glenn (5): Lucha titánica con Mc Ghee, que ganó y perdió. Quizás la balanza se incline hacía el pivote albo. Pereira (3): No fue la noche del Patita, excepto su defensa que siempre se entrega al máximo. Ambrosoni (4): Simil al Pata, pero pudo sacar provecho con un par de situaciones corriendo la cancha. Verrone (6): Puso dos tapas finales que fueron monumentales. Sacrificio puro. Enorme esos brazos largos como el obelisco. Nieto (7): Colapsó la pintura, cerró al equipo, y cuándo notó que Nacional erró mucho, se afirmó. Cerró sin Glenn lo que hace mucho más gravitante el triunfo. Creemos que festejó más las tapas de Verrone que la bomba de Semiglia. La toallita del cuello duerme feliz, esperemos que en un lavarropas.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Andrés Laulhe y Martín Rial (5): Cómo un dicho popular, ni muy, muy, ni tan, tan. Hubo una falta antideportiva de García Morales que pareció más común, porque va siempre a disputar el balón. Y una jugada en el cierre, dieron saque a Nacional, cuando era para Larre. Bien Salgueiro en la falta de ataque en el cierre por parte de Füller.
_______________________
LO DISTINTO
La Blanqueada es pasión, es alegría, es vibrar cuándo juega Nacional. Hoy en otra disciplina el hincha y el barrio no se lo querían perder, estuvieron a tono. Abarrotado de gente el Polideportivo que quedó muy coqueto, y lo van a ir dejando de a poquito cada vez mejor. Pero, volvió el básquetbol de mayores al barrio tras más de 20 años, y es una buena noticia para todos los tricolores que lo esperaban con mucha ansiedad.
