Peñarol venció a Urunday y confirmó su permanencia en la Liga Uruguaya. El equipo del Prado deberá verse las caras con Trouville en un desempate por no descender.

Urunday Universitario y Peñarol se jugaban una final por el descenso. Para el aurinegro era ganar o jugar El Metro 2023, para el estudioso, era ganar o ir a un desempate por el descenso.

El juego daba inicio con un bombazo con foul de Rodrigo Brause y luego otro del mismo, el verde del Prado salía a jugar como una final y no lo dejaba hacer su juego al carbonero. Castigando en la pintura Lee Roberts puso los primeros puntos aurinegros, pero el equipo de Da Prá no daba tregua y por la misma vía dañaba también con Hatila. El equipo aurinegro probaba variantes con Benzing en el cambio de alineación y jugarle con tres grandes a Urunday con el alemán en su posición natural de alero. En la faz defensiva pudo encontrar soluciones y bloquear de mejor manera el rebote, para que con algunas piezas que se empezaron a soltar emparejar las acciones. Pero a continuación y tras algún ajuste, el equipo del odontólogo no parecía soltar el pie del acelerador y nuevamente volvió a tomar la delantera con Efianayi importante, pero un muy buen ingreso de Mayora le daba un respiro al aurinegro para cerrar parejos. 24 a 21 se iba arriba el equipo local.

El segundo cuarto comenzaba igual,  el equipo de la Avenida Suárez se lo notaba más enfocado en el juego. El equipo de Pablo López en cambio jugaba a más impulsos individuales que otra cosa y no tenía como parar a Tanksley, por lo que probaban con distintas variantes, alternando principalmente con Mayora y López. Lo que hacia Hatila en la contención en la zona pintada claramente también era importante. Ya que ante cada intento mirasol de buscar a Roberts allí, estaba el brasilero para sellar esa defensa. A triples nuevamente y tras un arranque adverso, la visita volvió a ponerse en juego y cerrar el primer tiempo con paridad. 44 a 41 se iban los locales con unos últimos dos triples de Benzing y Mayora, pero con dos libres de Fuller que le dieron el cierre al primer tiempo.

El complemento daba comienzo con un estudioso que nuevamente salía a marcar la tónica defensiva. El aurinegro se lo notaba un poco nervioso, mientras que el equipo del Prado jugaba al ritmo del temple que tenía Abel Agarbado en este tipo de partidos. Benzing era de lo mejorcito en el arranque de cuarto, en un Peñarol que pasados los 3:30 de juego, caía por 9 (53-44) y provocó que su DT tenga que pedir minuto. Luego del mismo, apariciones desde el poste de Lee Roberts con su buen juego de pies, arrimaban al carbonero en el score, pero un Efianayi nuevamente haciéndose pesar y Catalá sacando ventajas de los emparejamientos hacia que el verde recupere ventajas y fuerce un nuevo minuto de López. Luego de este último si, la visita se volvió a poner el overol atrás y en base a las corridas de cancha con Zanotta y López sumado a un Lee que encontró como atacar a Passos para que el juego nuevamente sea parejo y los dirigentes y pequeño puñado de aficionados mirasoles luego, explotaran tras un bombazo de Zanotta que hacía que pase al frente el carbonero por primera vez y provoque un tiempo muerto del otro lado, pero luego de eso y a falta de poco para que finalice el tercero y con otro sobre el final del mismo de Pena García, abra la máxima de cara al último cuarto. 68 a 63 se iba el aurinegro al cuarto definitorio.

Un rápido 5 a 0 de Peñarol hacía que las máximas se expandan aún más, Salvador desde la base estaba sumamente picante, pero el alemán le aportaba el chispazo con su tiro de tres. El equipo local, como era evidente y una final también para ellos, no se iba a entregar rápidamente e iba a esbozar una pequeña reacción atacando la zona como la principal vía anotadora, para con un 4 a 0 ponerse nuevamente a tiro. Era de toma y daca y podíamos vislumbrar un cierre bastante parejo. Así lo era, faltando 3 minutos, ambos equipos se los notaba bastante imprecisos. Urunday siendo raspante con su defensa, con una especie de zona rotando sobre los tiradores, mientras que el aurinegro con referencias defensivas individuales bien marcadas les costaba anotarse. Un bombazo de Pena García desataba la euforia y finalizaba con la paridad, luego contestado por un doble de Fuller para ponerse a dos, pero otra bomba de López enloquecia a la parcialidad aurinegra para abrir 5 a falta de poco más de 50 segundos. Y pese a algún intento de reacción de Urunday, eso fue lo que terminó de sentenciar el match en cifras finales de 87 a 81 y la parcialidad aurinegra se desahogó tras- que se le den otros resultados- y asegurar la permanencia.

LO DESTACADO

El tercer cuarto que se jugó SALVADOR (si en mayúscula porque es literal) Zanotta fue descomunal. El aurinegro llegó a estar -9 y la mano venía brava. Ahí es cuando precisas de jugadores de calidad, que asuman en las difíciles y hoy el base se puso esa capa, tanto anotando como haciendo jugar al equipo. En ese lapso, puso 10 puntos y 2 asistencias, generando 15 puntos para el equipo. El match lo cerró con un doble-doble, cosechando 16 puntos, 10 asistencias, además de 6 rebotes y una valoración de 28 de eficiencia. Clave para que el aurinegro siga en el sitial de privilegio.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Agarbado (6): Tuvo minutos que llevó al equipo en andas. En la base distribuyó bien el juego. Efianayi (6): Arrancó a todo motor pero se fue quedando. La defensa de Pena García fue fundamental para ello. Brause (4): Dos bombardas en el amanecer del juego y poca cosa más. Fuller (7): De lo mejorcito del equipo. Con sus recursos pudo dañar en el poste. Passos (5): Venía haciendo un buen trabajo hasta que Roberts le encontró la vuelta a cómo atacarlo. Catalá (3): Abusó del tiro exterior sin mayor precisión. Trelles (5): Aportó intensidad y gol en la reacción final del equipo. Delgado (4): Su aporte en ofensiva fue correcto, atrás se cargó muy rápido de faltas y lo llevó a jugar pocos minutos. Corbisiero (4): Poco en cancha pero no pudo cambiar mucho el trámite. Morena (-): Escasos minutos como para ser evaluado. Da Prá (4): El inicio fue muy bueno, pero el equipo se quedó sin ideas y no le encontró variantes a los cambios de marca propuestos por López.

_______________________

Zanotta (8): Tercer cuarto deluxe. Destacado. Amo y señor de la base de este Peñarol. The man. A.López (6): Crucial. Una bomba clave para abrir cinco faltando 50 segs y dos libres pesados a posterior, como si no le pesará. Los que jugamos al básquet alguna vez (salvando diferencias), sabemos que la cabeza a veces te juega una mala pasada cuando tuviste alguna bola clave fallada en la temporada (como le pasó con DSC), nada de eso le sucedió a Alex al final. Jerarquía. Pena García (7): Tremendo acierto de López coach en que tome las referencias de Efianayi. Cuando lo agarró él, lo volvió loco a Tanksley. Como le gusta hacer a él, el teléfono cada vez que encesta (donde hoy puso bolas pesadas) ¿Caerá alguno de esos telefonazos para el futuro nuevo técnico de la selección y lo volverá a llamar?** guiño guiño.  Thomas (4): No fue el mejor juego de Thomas y se fue rápido por faltas. Pero, ¿qué le va a decir el hincha de Peñarol al bueno de Charles que tantas victorias le ha dado?. Pese a ello, aportó sus puntitos habituales. Roberts (7): Pilar fundamental del éxito aurinegro. Cuando lo encuentran bien en el poste, el equipo juega más tranquilo. Benzing (5): Ingresó un tanto impreciso con su tiro, luego se fue acomodando, puso bolas importantes y en defensa fue clave. Cuando finalizó el juego seguro dijo algo así, contagiado por la hinchada mirasol: Peñarol spielt in der ersten Liga ⚫🔴🟡😂 . Fue su vuelta a jugar tras un tiempo de lesión, pero se lo nota compenetrado con la causa. Mayora (6): Su primer ingreso fue trascendental, le da otra tónica defensiva al equipo y sale como bala en los ataques rápidos. Borsellino (4): No fue su noche, pero metió pa delante como siempre. Giano (5): Oportunos minutos en cancha. P.López (8): Y Pablo lo volvió a hacer. No ganó un título, pero sacó adelante una batalla durísima por lo que es la paridad del campeonato y lo duro que es ganar cada juego. El equipo arrancó con -5 el certamen y se fue ahogando con el descenso, tanto que llegaba con la soga al cuello a la última fecha y era ganar o irse. Empezó chiva la mano y las soluciones no eran fáciles, pero como siempre, sacó a relucir toda su carpeta como DT, para ensayando distintas estrategias y variantes sacar el punto adelante y dejar al carbonero en el sitial de privilegio. Un distinto.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Diego Ortiz y Enrique Ferreira (6): Para el nerviosismo del ambiente y lo que estaba en juego, salvaron con nota. Correcta actuación de la terna.

_______________________

LO DISTINTO

Fue un año sufrido para el carbonero. La campaña en un balance no fue mala (14-10), pero se le escaparon partidos increíbles y eso -por arrastrar 5 puntos menos de la LUB pasada- lo llevó a correr todo el campeonato de atrás. Hasta la última fecha, no dependía de si mismo para salvarse sin repechaje y debía esperar otros resultados que, no en vano en las otras fechas no se le venían dando. En está ocasión si, los resultados ajenos acompañaron, pese a que Nacional perdió con Larre Borges, Defensor Sporting venció a Trouville tras alargue y todos quienes estaban pegaditos a la cantora o mirando las estadisticas online, explotaron de alegría, porque tras un año sufrido, Peñarol seguía siendo de Primera y ya conoce su rival para Play-in (Aguada). El aurinegro sueña con algo más en esta Liga y por que no, en el certamen internacional, donde tendrá una dura parada con Franca en el final eight. Así registró nuestro fotógrafo el desahogo de quienes se hicieron presentes en el Prado, con los jugadores que también se sumaron al ritmo de ''Peñarol es de primera, de primera no se va".