Aguada se hizo enorme con el apoyo de su gente y derrotó en un partidazo a Biguá para encarar los Play-In con Peñarol con ventaja.

El partido comenzó algo demorado por problemas con la tablet que oficia de planilla, pero los dos equipos nos regalaron un gran primer cuarto. Aguada salió con una intensidad tremenda en defensa, buscaron controlar a Sims y cerrar la pintura donde Santos no gravitó. Golpe por golpe, se intercambiaron en el marcador, lo mejor en el local estuvo en los chispazos de Solano  y con el ingreso de Zuvich que fue figura, también creció Cerminato. En el Pato lo mejor estuvo cuando Donald castigó desde el perímetro. El aguatero lo cerró mejor 25-20.

El segundo chico empezó con un técnico a la banca y otro a Vidal (lo que indicaba el clima del juego) el primer pasaje fue algo cortado, no se jugó bien, Biguá no encontró el ritmo el Pepo no estuvo cómodo, los de la Avenida San Martín con jugaron mejor con Solano siendo clave. Cal buscó una defensa en zona, llegar a los tiros del rival y que Vargas no pese en la pintura y mejoró, se puso a un balón aunque no mostró la fluidez que lo caracteriza. Cortado, lento y hablado, así transcurrió y cuarto, Aguada con Eloy y Facundo Medina, sumándole el manejo de Santiso, quien con un tremendo bombazo bajó la cortina del primer tiempo dándole la máxima a los suyos 46-34.

El descanso largo renovó las energías del Pato que salió mejor. Más duro en defensa y con Santos gravitando en la pintura con goles, asistencias y haciendo espacio bien aprovechados por Rojas (figura) y un 15-2 para tomar las acciones del marcador y pasar 49-48. Cortizas se acercó a la mesa, calmó las aguas y a la vuelta Solano se adueñó del balón para darle ventaja de nuevo a los suyos. Zuvich entró para que Santos pierda el norte, el panameño entró en el embrollo de Agustín  dejó de estar claro, Biguá lo sintió mientras que en Aguada creció Vargas y también Solano y Cerminato para irse arriba con ventaja de seis, 64-58.

Los diez minutos fueron sumamente atractivos, Álvarez para la visita fue clave en defensa, Vidal tomó riendas del partido, y Sims apareció, así los dirigidos por Cal pasaron (71-70). Los equipos se alternaron en el marcador, bien Cerminato en el aguatero, fue quien manejó las ofensivas, la principal vía de gol ya que Solano estuvo bien controlado por Gonzalo Álvarez. El cierre fue gol por gol, los errores valían una enormidad, Vargas se hizo enorme en defensa y el duelo con Santos fue de película, Solano se soltó y le dio renta de cuatro a Aguada 83-79. 

El partido no paró con las emociones hasta el final, triple de Vidal para pasar por uno 83-82, a lo que le respondió un doble y falta de Eloy, que sumado a un técnico al banco le dieron ventaja de tres. Cuando indicaba que el trámite estaba liquidado, el Pepo, inteligente le "roba" una falta de tres a Santiso, desde la línea erró el primero y allí se fueron las aspiraciones del elenco de Villa Biarritz.  Finalmente Aguada festejó con los suyos, que acompañaron en gran número. El marcador final fue de 89-85, así Aguada se medirá ante Peñarol en la siguiente instancia de la LUB.

LO DESTACADO

El partido de Eloy Vargas merece destaque, pasó del enojo a ser altamente aplaudido en el entretiempo por lograr su clasificación al Mundial, luego convertirse en figura en el momento más caliente de la noche, todas esas sensaciones las utilizó a su favor, fueron una fortaleza para el dominicano que terminó con 18 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Santiso (7): Maneja muy bien los hilos y momentos del partido, tremendo. Solano (8): Una bestialidad, no le tembló el pulso aunque en el cierre lo controlaron bien. Cerminato (8): Rendidor, parejo a lo largo de los 40 partidazo. Young (3): No vibró, se lo ve apagado. Vargas (9): Bestialidad. Le encanta el show, entiende el básquet así,  figura. Metzger (5): En defensa fue importante para hacerse grande en el rebote, no apareció su gol. Zuvich (6): Hizo calentar a un pueblo, gran primer tiempo pero se cargó de faltas rápido. Medina (6): Dos bombazos de esos que son puñaladas para levantar a los suyos. Planells (5): Entró a desgastar desde la defensa, minutos aceptables. Silva (-): Poco en cancha. Cortizas (8): Manejó muy bien al equipo, los momentos y las faltas de los suyos. Lo vive como un jugador más.

_______________________

Saavedra (5): No pesó como en partidos anteriores. Sims (7): El mejor, buscó todo lo que pudo alternando buenas y de las otras. Loriente (5): Desconectado, fuera de partido, un triple y no mucho más.  Nesbitt (4): Le falta asumir más, ser más protagonista. Santos (7): Un león, a veces habló de más, la falta técnica tempranera lo condicionó.  Rojas (7): Un partidazo, con él el equipo fue otro, más intenso en las dos tablas, el que mejor leyó los espacios. Vidal (6): Lo llevan de a poco tras la lesión y con sus minutos nos regala clase. Álvarez (6): Clave en detener a Solano en el último cuarto y que su equipo esté en partido. Moglia (5): Se lo vió bien, pudo haber tenido más minutos. Arévalo (-): Poco en cancha. Cal (6): Buscó variantes para contener al rival en una cancha difícil. Quizás cuando lo trajo, con Moglia en cancha, le hubiese dado más oportunidades.

VAR

Julio Dutra, Joaquín Silvera y Gastón Rodríguez (4): No fue la mejor de las noches, abusaron del silbatazo por demás, incluso pintando algunas faltas técnicas haciendo subir la temperatura del juego, que eran evitables.

_______________________

LO DISTINTO

Así como lo destacamos también con Vargas, se vivió una reacción distinta. Cuando iba poco más de tres minutos de juego, Germán Cortizas lo sustituyó. Se acercó al banco, enojado, malhumorado, a hablar directamente con Flavio Perchaman (quien estaba a un lado), ofuscado,  el dominicano gesticuló, gritó, incluso, le reprochó a su entrenador que fue el primer cambio y que no lo dejó ni calentar motores, por suerte el pívot, sacó toda su experiencia y rebeldía dentro de la cancha y se transformó en una de las figuras de la noche.