Los grupos K y L de las eliminatorias europeas llegaron a su fin. A pesar de caer ante Islandia en un partido increíble, Georgia logró la clasificación al Mundial por primera vez en su historia.

Ucrania 72 - 56 Países Bajos

Simplemente por cumplir con el calendario se enfrentaban en la ciudad de Riga, Letonia, los combinados de Ucrania y Países Bajos. Estos últimos ostentaban una racha negativa de 17 derrotas consecutivas en partidos oficiales. En la primera mitad se pudo observar un trámite bastante equilibrado, en donde ambos equipos se mostraban más sólidos en defensa que en ataque. En el tercer periodo, los ucranianos colocaron un parcial de 23-8, que les permitió sacar una ventaja que manejarían a la perfección en el último cuarto.

UKR: Issuf Sanon 17 puntos y 5 asistencias. NED: Yannick Kraag 16 tantos y 8 rebotes.

Georgia 77 - 80 Islandia

El partidazo de la jornada de eliminatorias en Europa era el que se disputaba en Tbilisi, en donde Georgía recibía a Islandia. Los primeros lograban la clasificación ganando o perdiendo hasta por tres puntos, mientras que los segundos estaban obligados a triunfar por más de cuatro unidades. Durante todo el transcurso del juego no se sacaron grandes ventajas. Por lo tanto, llegaron a los instantes finales cabeza a cabeza. A falta de diez segundos para el final, con su equipo tres abajo, Tornike Shengelia falló dos tiros libres. Islandia tomó el rebote y tuvo un tiro limpio en las manos de Elvar Fridriksson. La caprichosa no quiso entrar y de esa forma el dueño de casa logró meterse en un Mundial por primera vez en su historia.

GEO: Giorgi Shermadini 23 tantos y 6 rebotes. ISL: Elvar Fridriksson 25 unidades (9/9 libres).

 

Francia 70 - 63 Lituania

Estas dos selecciones suelen regalarnos partidazos, ya sea en JJOO, Mundiales o EuroBasket. Al ya estar clasificados ambos, encararon el juego con una base de jugadores jóvenes. Aunque obviamente, los ojos estaban posados sobre Victor Wembanyama, futuro número uno del Draft de la NBA. El chico de 19 años no defraudó y fue sumamente importante, sobre todo en el segundo cuarto, en donde los dirigidos por Vincent Collet lograron sacar una renta de diez puntos, que a la larga resultó ser determinante a la hora de concretar la victoria de los galos.

FRA: Victor Wembanyama 15 unidades y 3 rebotes. LIT: Margiris Normantas 17 puntos (4/8 triples).

 

España 68 - 72 Italia

En este partido ambos entrenadores optaron por darle participación a muchos jugadores que están haciendo sus primeras armas en su selección. Para los espectadores no fue un gran juego, ya que de vistoso tuvo muy poco. Los dirigidos por el Gianmarco Pozzecco se mostraron un poco más efectivos en el cierre de la etapa inicial, lo que les permitió irse al descanso largo al frente por cuatro unidades. Entre el cierre del tercer periodo y el comienzo del último, los tanos sacaron una renta de 13 puntos, que sería lapidaria para las aspiraciones de los ibéricos.

ITA: Guglielmo Caruso 19 puntos y 7 rebotes. ESP: Tyson Pérez 15 tantos y 8 rebotes.

Hungría 87 - 77 Bosnia y Herzegovina

Para poder lograr el pasaje al Mundial, los bosnios precisaban una victoria propia y una derrota de Montenegro. Lo segundo era muy poco probable, ya que los balcánicos jugaban en casa ante la eliminada República Checa. Sin embargo, Hungría que también tenía una mínima esperanza mediante un triple empate, quería despedirse con una alegría ante su público. Los dirigidos por Stojan Ivkovic realizaron una gran primera mitad, pero en el complemento bajaron la intensidad y los comandados por Aziz Bekir lograron emparejar las acciones. En los minutos finales, los húngaros hicieron mejor las cosas y terminaron inclinando la balanza a su favor.

HUN: Szilard Benke 19 tantos (4/4 triples). BHI: John Roberson 22 unidades y 4 asistencias.

 

Montenegro 88 - 70 República Checa

Los balcánicos habían dejado escapar su primera posibilidad de sellar su boleto en la fecha pasada, cuando en condición de visitantes cayeron ante Bosnia y Herzegovia. Sin embargo, seguían dependiendo de ellos mismos y en la jornada de hoy recibían en casa a la ya eliminada República Checa. Desde el salto inicial, el dueño de casa mostró una clara superioridad sobre su rival, demostrando que querían rápidamente sentenciar el juego. Los 20 puntos que sacaron en el primer cuarto fueron suficientes para que los montenegrinos obtuvieran una nueva clasificación al Mundial.

MON: Nikola Ivanovic 17 unidades y 7 rebotes. RCH: Ondrej Hanzlik 17 puntos (5/9 triples).

 

PIM-PAM-PUM

🔥 MVP 🔥

Por primera vez en su historia la selección de Georgia va a disputar un Mundial. En la jornada de hoy cayó como local ante Islandia, pero por diferencia de un punto terminó asegurando su boleto. El entrenador griego Ilias Zouros contó con un tridente de figuras conformado por Giorgi Shermadini, Tornike Shengelia y Thad McFadden. Entre el centro de Lenovo Tenerife, el ala pívot de Virtus Bologna y el escolta del UCAM Murcia se combinaron para 60 tantos, 16 rebotes y 10 asistencias. A pleno el Big Three de los euroasiáticos.

 

😮 LA SORPRESA 😮

Una vez que las selecciones obtienen su clasificación al Mundial, los entrenadores utilizan los juegos restantes para darle oportunidades a jugadores que con el plantel completo no tendrían un lugar. Tal es el caso de Gianmarco Pozzecco, coach de Italia, que para esta última ventana citó por primera vez a Guglielmo Caruso. El ala pívot del Varese fue la gran figura de la azzurra en el triunfo a domicilio ante España. El jugador formado en la universidad de Santa Clara, en donde fue compañero del uruguayo Juan Ignacio Ducasse, encestó 19 puntos y atrapó 7 rebotes en los 17:23 minutos que permaneció en cancha.

 

😭 LA DECEPCIÓN 😭

En los últimos años, la selección de República Checa había dado un paso al frente, teniendo una gran participación en el Mundial de China y logrando la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokyo, luego de superar a Canadá y Grecia en el repechaje. Sin embargo, en los últimos seis meses se desmoronó por completo. En el EuroBasket no pudo plasmar todo lo hecho en torneos anteriores, mientras que en las eliminatorias fue un desastre. En la tercera ronda, los dirigidos por Ronen Ginzburg perdieron los seis partidos que disputaron y en varios de ellos siendo ampliamente superados por su rival.

 

🏀 EL QUINTETO 🏀

Nikola Ivanovic (Montenegro), Issuf Sanon (Ucrania), Szilard Benke (Hungría), Guglielmo Caruso (Italia) y Giorgi Shermadini (Georgia). 

 

💿 BONUS TRACK 💿

Georgia e Islandia definían en un duelo directo un clasificado al Mundial. El cierre del encuentro fue una verdadera locura, ya que se encontraban tanto a tanto, pero la visita necesitaba ganar por al menos cuatro puntos. Ganando por tres unidades, tuvieron la última bola para hacer historia. El triple abierto de Elvar Fridriksson no quiso entrar, pero lo que pudo haber pasado después fue increíble. McFadden agarró el rebote y en modo de celebración o para que no lo corten con falta, lanzó el balón desde atrás de la mitad de la cancha con el partido aún en disputa. Por lo tanto, si esa bola llegaba a entrar el juego se iba al alargue y la clasificación de los georgianos podía complicarse. De la que te salvaste Tadeo.

.