A pesar de haber realizado un gran partido durante más de tres cuartos, Uruguay cayó ante Estados Unidos y quedó sin chance de llegar al próximo Mundial.

En el marco de la quinta fecha de la segunda fase de las eliminatorias rumbo al Mundial del 2023 se veían las caras Uruguay y Estados Unidos. Luego del sorprendente triunfo de Puerto Rico ante Brasil en tierras norteñas, los primeros estaban obligados a obtener una victoria para seguir con vida, al tiempo que los segundos, tenían que ganar para sellar matemáticamente su clasificación a la cita mundialista. En su última presentación, el conjunto celeste había caído ante los boricuas en condición de visitante, mientras que los norteamericanos llegaban de superar ajustadamente a Colombia en la ciudad de Washington. El argentino Rubén Magnano presentó un quinteto conformado por Luciano Parodi, Bruno Fitipaldo, Martín Rojas, Gonzalo Iglesias y Esteban Batista. Por su parte, los dirigidos por Jim Boylen saltaron a la cancha con Abdul Gaddy, Elijah Pemberton, Langston Galloway, Deonte Burton y James Huff. Los encargados de impartir justicia fueron el panameño Julio César Anaya, el canadiense Michael Scott y el chileno Felipe Ibarra.

El encuentro celebrado en el Antel Arena de la ciudad de Montevideo mostró un inicio favorable al elenco locatario, que con un gran trabajo en el costado defensivo y una buena selección de tiro, sobre todo en las manos de Bruno Fitipaldo y Luciano Parodi, conseguía abrir una rápida ventaja de cinco unidades. Con el correr de los minutos, Uruguay fue incrementando la diferencia en el score, siendo determinante para ello los jugadores que llegaban desde el banco de suplentes, ya que mantenían la intensidad atrás y adelante daban una buena mano. En el primer cuarto, Estados Unidos anotó apenas 7 puntos, la menor cifra del equipo en toda la eliminatoria. Como era de esperar, los norteamericanos fueron mejorando sus porcentajes, gracias al goleo exterior de Xavier Moon y Langston Galloway. Los actuales campeones olímpicos parecían concretar una reacción, luego de un pasaje en el cual anotaron un par de bombas consecutivas. No obstante, en ese momento apareció en todo su esplendor la figura de Fitipaldo en el perímetro. El base del Lenovo Tenerife era bien acompañado por Esteban Batista, que realizaba una labor encomiable en la zona pintada, haciendo pesar su experiencia a la hora de superar a jugadores de mayor envergadura física. 

Al comenzar la segunda mitad, el dueño de casa se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 41 a 29. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite netamente auspicioso para la visita, que con un parcial de 20-8 lograba igualar el score en 49. En ese lapso fueron claves Dusty Hannahs y Reggie Perry, que se hacían fuertes en el uno contra uno. Probablemente, el hecho de enterarse en el descanso largo de los resultados de los otros partidos, podría haber afectado al equipo en lo anímico. Sin embargo, la realidad marca que USA se puso a jugar como solo ellos saben hacerlo, para en un abrir y cerrar de ojos, pasar a tener el control de las acciones. Promediando el último periodo, con Moon y Galloway insoportables desde más allá de los 6.75 metros, los dirigidos por Jim Boylen sacaron una renta de más de diez puntos, que sería lapidaria para las aspiraciones de los comandados por Rubén Magnano. Finalmente, Estados Unidos se quedó con el triunfo por 88 a 77 y de esa manera selló su boleto rumbo al Mundial. Con esta derrota, Uruguay quedó sin chance de meterse en el torneo que se disputará en el continente asiático.

El próximo compromiso del conjunto celeste será el domingo, cuando en condición de local tenga que enfrentar a México, simplemente por cumplir con el calendario. En esa misma jornada, la selección estadounidense visitará a Brasil en Río de Janeiro, jugándose la clasificación el conjunto norteño.

LO DESTACADO

En la tarde de hoy salió la noticia en un prestigioso sitio norteamericano, que Agustín Ubal integra una lista de jugadores que se proyectan a ser seleccionados en la segunda ronda del próximo Draft de la NBA. El juego ante Estados Unidos era una buena oportunidad de mostrarse para el actual base del Bilbao Basket. El jugador cuyo pase le pertenece al Barcelona tuvo una actuación consagratoria saltando desde el banco de suplentes. En los 26:14 minutos que estuvo en cancha, el número 8 encestó 18 puntos y atrapó 6 rebotes, alcanzando una valoración de 18, la más alta en Uruguay. El cielo es el límite. 

UNO x UNO

Parodi (6): En el arranque fue sumamente importante, siendo agresivo en el uno contra uno. Le ajustaron la defensa rápidamente y ya no pudo gravitar. A partir de ese momento se dedicó más a la generación de juego para sus compañeros. Fitipaldo (7): Al no estar presente Granger, el base de Lenovo Tenerife se libera y forma una buena dupla con "Nano" en el 1-2 del equipo. En la primera mitad puso varios triples que fueron la clave a la hora de abrir la ventaja. En el complemento su rendimiento bajó un par de puntitos. Rojas (4): Le costó mucho atrás cuando quedó emparejado con jugadores de mayor porte físico. En el otro costado de la cancha nunca involucró. Muestra de ello es que no tomó un tiro en toda la noche. Iglesias (4): Concepto similar al de "Tincho", con la diferencia de que el ex Aguada se animó a lanzar un par de veces. Batista (7): Lo único que podemos decirle es "gracias". Nunca le dijo que no a la selección. Si alguien merecía jugar un Mundial con Uruguay ese era Esteban. Ubal (9): El Destacado. Rodríguez (6): La desfachatez y el desparpajo al que nos tiene acostumbrados. Wachsmann (5): La lucha y entrega de siempre. Serres (4): El rato que estuvo en cancha se cargó rápido de faltas. Magnano (4): Lo de hoy fue bastante digno. El proceso del entrenador campeón olímpico no arrojó los resultados esperados. Es hora de realizar un cambio de timón.

_______________________

Gaddy (4): Fue claramente superado por los bases uruguayos. Su debut no fue para nada auspicioso. Pemberton (4): Era uno de los cuatro jugadores que había tenido participación en la eliminatoria. La mejor versión del USA Team se pudo observar cuando el bueno de Elijah estuvo sentado en el banco. Galloway (8): Es por escándalo el mejor exponente de esta selección. Sus más de 200 partidos en la NBA son un claro ejemplo. Cada vez que lo dejaron suelto, la mandó a guardar. Burton (6): Mostró cosas interesantes, sobre todo cuando pudo explotar el ataque rápido. Huff (5): Su presencia en la pintura por momentos fue intimidante para los rivales. Moon (8): "The Man". Fue el encargado de cambiarle la cara a un equipo que había tenido un primer tiempo muy flojo. Sword (6): El ancho de espada. Buen aporte en ambos lados de la cancha. Graham (3): Muy poquito. Perry (7): El mejor de los internos norteamericanos. Cuando lo alimentaron en el bajo fue jugar y cobrar. Hannahs (6): Puso un par de bolas que quebraron el match. Davis II (4): Estuvo de paseo por Montevideo. Hinton (-): Escasa participación. Boylen (6): Sufrió más de la cuenta, pero terminó logrando el objetivo.

VAR

Julio César Anaya, Michael Scott y Felipe Ibarra (3): La mayoría de la veces marcamos que en esta clase de partidos, los árbitros suelen pasar desapercibidos. No fue lo que sucedió esta noche. Los jueces tomaron demasiado protagonismo, cobrando falta al mínimo contacto. En este nivel, generalmente el juego suele ser muy fluido. Pitaron 45 foules entre ambos equipos, muchas de ellas inexistentes. Así y todo, no influyeron para nada en el resultado final.

_______________________

LO DISTINTO

El primer cuarto de la selección uruguaya fue prácticamente perfecto. Los dirigidos por Rubén Magnano realizaron un gran trabajo en el costado defensivo, bajando el goleo de Estados Unidos a 7 puntos. La última vez que un USA Team había convertido menos de 10 unidades en un periodo fue en el último Mundial, cuando en el juego por el quinto puesto se comieron un 32-7 ante Serbia. Tuvieron que pasar más de 30 partidos, para que a los mejores de este deporte les sucediera nuevamente algo similar a lo de China 2019.