La selección uruguaya se encuentra preparando los vitales encuentros ante Estados Unidos y México, que pueden catapultar a Uruguay en el Mundial.
Si bien las chances para la celeste no son alentadoras, más aún con la baja de Jayson Granger por lesión, el equipo de Rubén Magnano se encuentra preparando la primera parada ante Estados Unidos, desde el día domingo en el CEFUBB. Cabe destacar que aún no está definida la continuidad del entrenador argentino, que finalizará su contrato tras las Clasificatorias.
Ya a partir de ayer, los entrenamientos se mudaron en doble jornada al Antel Arena, mientras que a la noche, será el primero con plantel completo, tras las llegadas de Bruno Fitipaldo y Gonzalo Iglesias, de España, en la madrugada de hoy.
Uruguay comenzará hoy la concentración en el Hotel Ibiza, donde concentrarán los 13 jugadores restantes de la lista: Luciano Parodi (Hebraica y Macabi), Agustín Ubal (Bilbao, España), Bruno Fitipaldo (Tenerife, España), Joaquín Rodríguez (Obras, Argentina), Joaquín Osimani (Goes), Emiliano Serres (Obras, Argentina), Ignacio Xavier (Goes), Juan Ignacio Ducasse (Hebraica y Macabi), Martín Rojas (Biguá), Sebastián Ottonello (Defensor Sporting), Gonzalo Iglesias (Clavijo, España), Esteban Batista (Olimpia) y Kiril Wachsmann (Malvín). Por su parte, los invitados: Mateo Sarni (Urupan), Mateo Bianchi (Defensor Sporting) y Pablo Gómez (Trouville), seguirán entrenando a la par del equipo.
Los rivales
Estados Unidos con el objetivo ya cumplido, no trae un roster con gran potencial. Langston Galloway es su hombre de experiencia, siendo una de las figuras de las Clasificatorias, pero será complementado con varios debutantes.

Todo lo contrario sucede con México, que jugándose su clasificación, trae prácticamente lo mejor disponible, a pesar de la ausencia del NBA, Juan Toscano.

Las posibilidades uruguayas mucho dependen de Colombia, que a pesar de no contar con Tonny Trocha, tendrán a Brian Angola, figura en varios de los puntos sorpresivos que robó la selección cafetera, como ante Brasil y México.

Otra de las selecciones contendientes en nuestra lucha por estar en la Copa del Mundo, es la de Puerto Rico, que cerrará ante Brasil y Colombia. Si bien no tendrá a José Alvarado, Alfonso Plummer y Javier Mojica, presentará la base de su equipo que utilizó a lo largo de las Clasificatorias.

Para agendar
El jueves será una jornada clave para nuestra selección. A las 19:30 horas, será el primer juego de interés, en donde Brasil recibirá en Santa Cruz, a Puerto Rico. Un triunfo de la verdeamarela, abrirá nuestras posibilidades para clasificar.
A las 21:10 horas, el Antel Arena tendrá el juego entre nuestra selección y la de Estados Unidos, pero además, será hora para que Colombia y México choquen en Medellín. Con triunfos celestes y cafeteros, las chances para clasificar en la última fecha, serán algo más alentadoras.
Para el amante del básquetbol, habrá también un interesante cruce entre Panamá y República Dominicana, donde la selección del Che García se juega parte importante de la clasificación. Para nosotros, podría ser útil una paliza del equipo panameño, en busca de la misión imposible de ser mejor cuarto.