A pesar de tirar para un pésimo 15% en triples, Pablo López sacó la varita y le dio un triunfo fundamental a Peñarol frente a Malvín que le permite seguir con vida en el torneo.

El juego se abrió con triple de Salvador Zanotta para Peñarol. En el comienzo, el elenco playero cargó el poste, logrando buenas conexiones en el pick&roll de Capalbo y Wachsmann. Por su parte,el aurinegro se sustentó a partir de los puntos de sus extranjeros. Promediando el período, la rotación de los dirigidos por Pablo López surtió efecto, y de la mano de un buen ingreso de Manuel Mayora y Nicolás Borsellino, el local cerró el primero con ventaja de 3 (24-21).

Con una anotación de Kiril Wachsmann comenzó el segundo período. Con una integración chica en cancha, Peñarol logró neutralizar a su rival, robando varias pelotas en primera línea y logrando buenas transiciones defensa-ataque. Sin embargo, los escasísimos porcentajes en el tiro exterior tiraron por la borda el buen trabajo que realizaron los de López. Por su parte, el azul de la playa tuvo mejores porcentajes que su rival y de la mano de Souberbielle, extendió la brecha. Ya con sus foráneos en cancha, los de la calle Galicia cargaron de manera más ordenada el poste, además de encontrar una buena labor ofensiva de Zanotta, quien ya a esa altura era la referencia ofensiva mirasol. Finalmente, el segundo se fue en cifras de 39-38, con ventaja para Malvín.

La segunda mitad se abrió con puntos de Ivan Aska para Malvín. Con el correr de los minutos, el juego se tornó entretenido y de tanto a tanto. El propio Aska y Charles Thomas se pusieron la capa en uno y otro, cargando la zona pintada. Promediando el período, el azul de la playa se quedó absolutamente sin gol, mientras que el carbonero continuó produciendo a partir de sus foráneos. Un triple de Pena García puso 11 de máxima en el cierre, pero sobre la chicharra un doble de Hamilton para Malvín cerró el tercero, que se fue con ventaja de 9 para el dueño de casa.

Dos triples consecutivos de Germán Silvarrey le dieron al juego una emoción bárbara en los primeros compases del epílogo. Sumado a esto, un buen pasaje de Wachsmann mandando la basura a guardar, le permitieron a Malvín igualar el juego. Cuando parecía que Peñarol no tenía reacción, los mejores minutos de Lee Roberts, haciendo pesar sus kilos ante la marca de Souberbielle, permitieron que el manya tome renta de 5 a falta de 1:31 para el final. En la recarga, el propio Marcel encontró por línea de fondo una bandeja pasada para poner a una pelota a su equipo. Ambos marraron triples, y a falta de 10 segundos, un entrevero entre Hamilton y Green dejó varios segundos el juego detenido, bajando las revoluciones. Camiña se acercó a la mesa, y tras el minuto Silvarrey lanzó un triple desde la esquina, pero la pelota salió, causando un festejo contenido en todos los espectadores del Guelfi. Triunfazo de Peñarol, que, en caso de ganar sus dos juegos, seguirá en la Liga Uruguaya un año más.

LO DESTACADO

En otros momentos del campeonato parecía como que cuando uno lucía, el otro brillaba por su ausencia. Hoy, cuando las papas quemaban, tanto Rodney Green como Charles Thomas se pusieron las capas de héroes para darle al carbón un triunfazo que lo ilusiona con quedarse en la Liga Uruguaya. Y no son dos sin tres, porque Lee Roberts no se quedó para nada atrás. Verdaderamente influyentes. Culminaron con nada más y nada menos que el 64% de los puntos totales.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Zanotta (5): Mejor en el primer tiempo que en el segundo. En su verticalidad estuvo lo mejor de los criollos carboneros. Green (8): Destacado. Regular y serio. Pena García (5): Metió dos triples en una noche en la que el equipo metió 4. Atrás le costó. Thomas (8): El otro destacado. Un tercer cuarto arrollador. Mayora (5): Fue perdiendo confianza en el tiro, pero se prendió muy bien atrás en la defensa sobre Hamilton, lugar donde estuvo la base del éxito peñarolense. Borsellino (5): Había comenzado derechito, pero luego se concentró más en sacar de quicio a sus defensores, que a jugar con pelota. Mal no le fue. A. López (4): No tuvo una buena noche hoy. Estuvo supeditado al triple en donde no logró encestar. Giano (4): Lejos de tener una noche de inspiración. P. López (7): En una noche pésima desde el triple, buscó siempre variantes y atacó los puntos flacos de su rival. Neutralizó a Hamilton con cambios de marca constante.

_______________________

Capalbo (5): Cumplió de buena manera cada vez que decidió ir hasta abajo. Con otros porcentajes desde más allá del triple sería un jugador con todos los golpes. Hilliard (5): Un flojo partido en líneas generales de Tony. Le costó hoy entrar en juego, aunque puso en el final varias pelotas importantes. Hamilton (6): Pudo anotar bastante más, pero se dedicó a generar. Malvín necesita más de sus puntos. Aska (6): Sus baches defensivos le hacen renunciar de más minutos. En el tercer cuarto fue el que más dañó, y aun así vio el cierre desde el banco de suplentes. Wachsmann (5): Erró varias pelotas importantes. De todas maneras cumplió con creces defensivamente. Jugó ofuscado. Souberbielle (6): En ataque estuvo sumamente pillo. En defensa padeció a Roberts. Cumplió la función de revulsivo con sus ingresos. Silvarrey (5): El deporte puede ser ingrato. Venía derechito, y tuvo la última para llevar el juego al suplementario. No quiso entrar. Cabillón (4): No repitió. Mendive (-): Segundos en cancha. Camiña (5): Queda la duda de algunos emparejamientos defensivos. Quizás podría haber cerrado con Capalbo, o hacer ingresar antes a Silvarrey. Llegó frío a la última.

VAR

Andrés Laulhe, Vivian García y Washington Chamorro (5): Permitieron bastante el diálogo, y en el cierre el partido se les escapó con el cruce entre Green y Hamilton.

_______________________

LO DISTINTO

Pablo López se fue de Malvín con un enorme legado y siendo, según palabras de Somma, “el hombre que cambió la historia deportiva del club”. Lo que seguramente López no se imaginaba era enfrentar a su ex equipo en situación crítica en el descenso. El destino quiso que, esta vez, el Malvín que Pablo construyó, esté en la otra punta de la tabla de lo que hoy está empezando a armar. Hoy le tocó ganar, teniendo enfrente a varios de los que algún momento levantaron la copa a su lado.