Urupan venció a Biguá, 98-90, para despedirse del descenso y prenderse a la lucha por la clasificación directa a playoffs.

Ambos equipos pregonaron su alto ritmo en el inicio, con finalizaciones en el bajo, con un destacado Riauka de un lado; mientras que la sociedad, Rojas-Santos, hizo estrago del otro. Los triples también dijeron presente, cuando las pinturas dejaron de dominar, con Sarni y Cáceres como las manos más seguras, para abrir 6 (24-18). Con un Santos dominante en el bajo, el Pato se mantuvo cerca, mientras que Sims castigó tras la salida de minuto para acortar a una bola. El de Villa Biarritz rotó muy temprano prácticamente todo su quinteto, haciendo caer levemente la eficiencia del partido. El de Pando lideró por 6 al primer descanso (35-29).

Martínez saltó del banco con otro triple, para que la renta se disparara a tres posesiones. Cáceres se sumó a la producción, aprovechando sus centímetros ante un quinteto chico rival y estiró la diferencia hasta 18 puntos. Pero Cal con la vuelta de su primera línea a cancha, logró rápidamente ponerse a 13, sustentado en gran parte, por la producción defensiva tras la vuelta de Santos. Sims desde el bloqueo directo, también empezó a generarse sus puntos para seguir acortando. Soto jugó una aclarado y con una hundida bárbara le dio aire otra vez a los suyos. La defensa colectiva sobre Sims fue otro de los puntos altos del verde, pero dejó un par de penales que le pudieron dar comodidad al entretiempo. Rojas en el desenlace se despachó con su buena lectura, recortando a 9, entrando al descanso largo (58-49).

Cáceres tuvo un buen pasaje, entendiéndose bien con Riauka para abrir 15. Sarni se sumó a la producción con dos bombas que evitaron la reacción, pero Biguá siguió insistiendo. Intentó desde la generación de Sims, sin embargo el verde se mantuvo firme a su ritmo, no estacionó el balón y le respondió con unidades en ataque rápido, incluyendo un doble de Robinson sobre la bocina, para recuperar 11 (78-67).

Urupan no resignó nada en faceta defensiva y siguió castigando desajustes en defensa para abrir 15 (84-69). Si bien el partido pareció marcar tendencia favorable al pandense en su desenlace, el Pato tuvo el mérito siempre de encontrar alguna bola importante para no dejar morir el partido. Rojas con una bomba llegó a quebrar la barrera de dos dígitos y Santos redondeó la reacción con cuatro puntos de segunda oportunidad, para marcar interrogantes en el desenlace a 1:12 del final. El Enano Martínez encontró en una bola sucia, un tanque de oxígeno para el local, pero Santos siguió dañando el poste bajo, para una visita que se llegó a poner a 5. Sin embargo no le terminó alcanzando, Urupan a libres y aprovechando alguna pérdida, cerró un punto que lo pone lejos del descenso, para pensar en una clasificación directa a playoffs.

LO DESTACADO

Cuando arranca lleno de confianza, Hernando Cáceres es un arma de recontra temer. Los dos primeros triples que tiró fueron adentro y después cuando le pusieron un chico en la referencia, anotó posteado. Con Riauka hizo una sociedad indescifrable, siendo dos internos que anotan en el bajo y a distancia. Ante la baja de Eric Ferguson, Nando fue el tercer extranjero.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Sarni (8): Ante las reacciones de Biguá, apareció siempre con un destello de magia. De la galera te saca triples, asistencias y hasta algún conejo. Robinson (7): Cuando le queda la cancha abierta, se divierte. Soto (6): Volvió y fue clave en la ventaja inicial. Cáceres (9): El destacado. Riauka (8): Brilló en la sociedad con Cáceres. La última vez que se lo vio errar un doble largo, Brasil tenía dos estrellas. Martínez (6): Si bien al equipo le dio mucho resultado la primera línea, puso alguna bola recontra importante. Dogliotti (6): Dio descanso, prendido a la defensa colectiva de Sims. Souza (5): Puso un doble importante en el cierre. Lemos (-): Pocos minutos en cancha. Yaquinta (8): Pese a manejar una buena renta en el score y enfrentar a uno de los equipos que más posesiones juega, nunca resignó a su identidad, no frenó excesivamente el balón y aprovechó eso para dañar ante rotaciones rivales.

_______________________

Saavedra (4): No logró llevar los hilos del equipo. Sims (7): Este anormal anota 20 puntos sin necesidad de traerte destellos de sus mejores noches. Gran responsable de mantener siempre cerca al Pato. Loriente (6): Forzó con algún triple en transición y elevó el tono defensivo en sus ingresos. Rojas (7): Dio un clinic de asistencias desde el alto. En el final, le puso interrogantes al juego, con mucho de su producción. Santos (8): Sus minutos en cancha fueron de dominio del poste bajo. Moglia (4): Con la pólvora mojada. Álvarez (4): En su rol. No estuvo fino con su tirito. Espinosa (4): Entró temprano en la rotación, no se pudo sostener. Cal (4): No precisaba el resultado y ante las bajas, ensayó alguna variante en su rotación habitual. Hubo alineaciones que defensivamente dieron ventajas, se le hizo tarde para traerlo.

VAR

Andrés Laulhe, Andrés Haller y Valentina Dorrego (8): Los protagonistas colaboraron bastante con un arbitraje que pasó desapercibido. Mucho básquetbol, poca protesta, así da gusto.

_______________________

LO DISTINTO

Tras una lesión, fue la fecha de retorno para Federico Soto. Pero no solo lució en cancha, porque al parecer sus 24 minutos de actividad, no fueron suficientes para un hombre que debe haber extrañado pisar el flotante. En sus descansos, lejos de aflojar las piernas, los vivió subido arriba de la bicicleta. ¿Estará preparando la Vuelta Ciclista? 😂😂😂