Urunday Universitario superó a Larre Borges 73-66 en condición de local, y salvó un examen crucial en la carrera para permanecer en la categoría.

El punto generaba más calor que todo el día de hoy en cada rinconcito del país. Y varios estaban balconeando para ver qué era lo que más le convenía en esta jornada de básquetbol. La permanencia es un temita que se escucha en los gimnasios, y me animo a decir, que en cualquier charla de dos personas que les interese esta disciplina.

El juego arrancó con goleo bajo donde claramente las defensas superaron a los ataques. Urunday intentó en postear en un par de ocasiones a Aaron Füller para ocupar los espacios que generó Hatila Passos quien estaba emparejado con Ricardo Glenn. En tanto Larre intentó generar desde el pick and roll entre Leandro García Morales y Glenn, muy bien defendido por el conjunto local. 

Partido defensivo, en el que hubo distintas formas de frenar al adversario. Combinadas, zona, cuadrado y 1. A las penetraciones de algunos perimetrales, se cerraban bien en la pintura con ayudas constantes. Sumado a esto, lo poco efectivo que estaban en el tiro largo los dos. Hasta que saltaron al rectángulo de juego, Nicolás Catalá y Martín Trelles, ambos destrabaron el encuentro a pura bomba desde más allá de los 6.75, y tomaron el control del juego en el tanteador y también en la cancha. Obligó a malas decisiones de Larre que no encontró soluciones en el tiro grande, y tampoco construyendo desde el bajo con Glenn, aprovechando la verticalidad de Pruitt. El estudioso se fue al descanso largo 36-27. Situación que muestra el buen trabajo atrás del elenco de Héctor Da Prá.

El complemento arrancó siendo mucho más el estudioso que en poco más de 6:00 colocó un parcial de 17-6, y sacó la máxima a su favor de 53-33. Apareció mucho más participativo Abel Agarbado, regular Trelles, y buenos aportes de Catalá.
Minuto de Mathías Nieto, para sacudir un poco a sus dirigidos, y en esos menos de 4:00 apareció una bombita de García Morales, Glenn cargando abajo y Pruitt jugando arriba del aro. Pero, algo crucial: defendió el cuadriculado. No recibió puntos de cancha en ese tramo del juego, y se fue -14 al final, pero la cara ya era otra del gigante de La Unión.

Urunday intentó quebrar el juego, pero no pudo. Muchísima rebeldía de Larre Borges, con buenas apariciones de Verrone- Pruitt y Patita Pereira, los tres fundamentales para poner al duro elenco de la calle Villagrán a cuatro tantos (64-60). Se hizo muy fuerte atrás, obligó a malas decisiones con cambios constantes en la defensa, y tuvo en ataque la virtud de no depender de García Morales y su juego asociado con Glenn, sino que aparecieron otros factores. Pero no le dio, Passos en la línea puso dos libres claves, y la visita remó sobre el final pero no pudo. Destacar la actitud del equipo que recibió sólo 20 puntos en los últimos 14 minutos, y pudo cambiar el 2/15 en el tiro largo que tuvo en el primer tiempo, para un equipo que tira mucho de afuera. Urunday Universitario ganó 73-66, pero debe corregir algo que es su talón de Aquiles: mantener las distancias -muchas veces holgadas- para tratar de cerrar el juego con mucho más comodidad. Hoy sacó un puntazo abajo, llegó a ocho triunfos y agarró a Larre Borges, y en principio a Goes, aunque ese punto del misionero ante Urupan oficialmente aún está en el aire, pero es posible que su destino sea en la localidad de Pando.

LO DESTACADO

Esta sección es más para los goleadores, esos que se les caen los puntos de las manos. Porque para BT: “Goles son amores” 😂.
Pero el trabajo defensivo de Urunday Universitario fue realmente muy bueno. Deluxe en el primer tiempo, evitando mucho el pick and roll entre Leandro García Morales y Ricardo Glenn, quizás el gran sostén ofensivo de Larre.
Cambios constantes, y buen trabajo de los grandes tanto de Hatila Passos como Nicolás Delgado en el step largo, provocando varias pérdidas del 11 cuadriculado. Luego hubo buenas defensas sobre el goleador, y lo fueron alternando en el perímetro, entre Trelles, Brause, en alguna incidencia Catalá, pero fue un buen laburo colectivo del elenco estudioso.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Agarbado (6): Pasó de Abelito a Abel en el ST. Efianayi (7): Juega de todo, y ese todo lo hace muchas veces bien. Hoy sacó lo mejor con sus rompimientos y verticalidad. Brause (5): Correcto aporte en la primera mitad. Füller (5): Intermitente, arrancó ocupando bien los espacios y luego se apagó como la luz de una vela. Passos (7): Titán. Hoy tenía a uno de los mejores cinco. Ganó, guapeó en el bajo. Su flojo porcentaje en libres, le baja un punto, aunque puso dos seguidos que fueron tremendos. Trelles (8): Por distancia fue el nacional más regular en todo el juego. En ambos costados tuvo destacada actuación. Catalá (7): Su primer ingreso fue tremendo, puso bombas para abrir la noche, luego entró en un momento complicado para aguantar el chaparrón. Delgado (5): Buen aporte en el recambio interno, le dio minutos de descanso a Hatila. Actitud no se negocia con Tico, Tico. Morena (5): No desentonó en su ingreso. Corbisiero (4): No tuvo grandes aportes en los minutos en cancha. Da Prá (7): Cortó el circuito García Morales - Glenn, le dio resultados, lo desenfocó a Larre Borges. Debe corregir las licencias ofensivas que se da el equipo cuando saca distancia a sus rivales.

_______________________

Zubiaurre (2): Entreveradísimo. No fue la noche de Maurito, que conoce muy bien esa cancha.  García Morales (5): Lo controlaron muy bien. Apareció en cuentagotas, tuvo varias pérdidas. Y varias que rompió no le cobraron falta. Ambrosoni (3): No pudo repetir muy buenas actuaciones anteriores. Hoy no estuvo cómodo en ningún momento. Pruitt (6): Mejoró mucho en ST. Cuándo recibe para sus caídas por el eje central es tremendo. Responsable en traer el cotejo. Glenn (5): Ganó y perdió con Hatila, en ese juego físico quizás le costó y no lo asistieron de buena forma para finalizar cerca del cesto. Pereira (6): Buen retorno del Patita. Elevó el tono defensivo y contribuyó en ataque. Verrone (6): Otro que fue fundamental para traer el -20. Abrió la cancha, y puso varios libres largos.  Izarrualde (-): Pocos minutos en cancha. Nieto (6): Buscó alternativas ofensivas y las encontró en el embudo del juego, sin depender de la sociedad García Morales -Glenn que son una amenaza constante. Si vas a ver a Larre Borges, ya sabes que la rebeldía no se negocia.

VAR

Andrés Bartel, Enrique Ferreira y Andrés Haller (4): No fue la mejor noche. Hubo varias incidencias contra Larre Borges que no se cobraron, más allá de las estadísticas finales en cuánto al número de infracciones de uno y otro. Correcta la antideportiva de LGM sobre Füller, y bien la de Efianayi en ataque contra LGM. Ambas de Bartel, cuando el juego estaba parejito en el cierre. 

_______________________

LO DISTINTO

 El calor no es distinto, el vapor de las canchas tampoco, pero los ventiladores sí. Había varios abanicos en la tribuna, otros que utilizaban alguna libreta o algo que tenían a mano para darse aire.
Biguá tiene aire acondicionado, y Urunday Universitario en la bancada de prensa tiene tres ventiladores, para que el que llega temprano pueda disfrutar de su servicio, no fue el caso para este humilde servidor. Pero, sí para algunos dirigentes del estudioso que lo miran en la parte alta, por ejemplo Jorgito Maeso, que disfrutó gran parte del entretiempo frente al ventilador. Cómo nos “pescó” sacando las imágenes, en consenso decidimos que fuera parte de este segmento deportivo.