Con un Donald Sims que arrancó flojo pero cerró cómo estamos acostumbrados, Biguá remontó una importante desventaja, para derrotar a Nacional y quedar cerca de garantizarse el "1" de la fase regular.

Biguá (14-4) llegaba con el mejor récord de la temporada, pero tras la dura eliminación de la Champions y con la baja de Santiago Vidal que se especulaba que podía volver esta noche. Nacional (11-9) en tanto, venía de una importante victoria frente a Aguada y en levantada.

Cambiándose triple por triple comenzaban Biguá y Nacional en las primeras dos ofensivas, Pereiras iniciaba para el bolso tras una buena descarga de Acosta, mientras que para el pato lo hacía Saavedra a pie plantado. Luego de ese arranque que parecía ser de básquetbol fluido, el equipo de Villa Biarritz iba a tener unas licencias defensivas y desconcentraciones en las salidas, y con el mencionado Federico Pereiras sumado a lo que daba Patricio Prieto, el tricolor promediando el primer chico sacaba una renta interesante. El equipo de Cal sufría y trataba de buscar alternar en las transiciones, con un Rudd agarrando la base, alternandola con Sims, ante una defensa asfixiante de la primera línea alba que tomaba una renta inesperada para lo que se preveía. Completamente malhumorado y con pérdidas poco comunes para la jerarquía de muchos de sus jugadores estaba el bicampeón que sobre el final y para lo que fue su mal primer cuarto encontró algún gol aislado de segunda oportunidad, pero el albo estaba intratable. 26 a 7 se iba arriba el equipo de Ponce.

El segundo chico, con el ingreso de los tiradores, Biguá pudo abrir la cancha y encontrar goles en las manos de Moglia, sumado a que Rojas fue importante con su entrada para poder liberar a Santos y que se suelte un poco más en el bajo y comience a dañar. Algo que Nacional sufría por la salida de McGhee, al cual tuvo que recurrir rápidamente. La reinserción del mismo fue trascendental, para volver a tener el dominio de las tablas y frenar así la embestida de los locales (quienes habían tenido un 11-0 de movida). Pese a no estar fino con su tiro exterior, Donald Sims comenzaba a aparecer, sacando ventajas con su viveza y velocidad por sobre la de sus defensores para que el equipo de Cal resurja nuevamente en el duelo. Sobre el final del chico si, aparecía Sims con su primer bomba y oficialmente el dueño de casa estaba en juego. El alley-oop de Rudd con Santos final lo ponía tan solo a 2. 41 a 39 se iba arriba Nacional al primer tiempo.

El complemento daba inicio con un Patricio Prieto que inició encendido desde los 6.75 y generando con sus penetraciones y cortes hacia el aro. A su vez, Sims-el mismo que sufría los goles de Patricio- era el que contestaba para que el elenco de Ponce no se aleje tanto en la delantera. Sobre el cierre del tercero, los coachs movían un poco los bancos, el bicampeón probaba dar cabida a sus recambios para buscar manos frescas y apuntar a un quinteto más chico, mientras que el albo hacía lo mismo, sacando a su interno McGhee. Este juego iba a beneficiar a los locales que iban a jugar con más espacios para poder correr y ahí se iba a agigantar la figura de Rojas. Al mismo tiempo, a la nueva aparición de Moglia, se le sumaba la de Gonzalo Álvarez para que Biguá pase por su mejor momento en el cotejo y cierre el cuarto arriba 62 a 58.

El epílogo iba a comenzar con ofensivas muy sucias, pero que en muchas ocasiones los equipos resolvían. El partido se tornaba en una guerra. Rudd se empezaba a afirmar en el juego, no tanto desde lo que anotaba, sino que desde la generación para sus compañeros, Álvarez con otra bomba tras pase del mencionado anteriormente le permitía a Biguá tomar un poco de aire y sacar la máxima de su equipo en el match hasta el momento (6), llegando al ecuador del último. Pero tras ello, nuevas ofensivas equivocadas y errores en la salida le permitían, con un 7-0 pasar al frente al tricolor. Luego de ello y tras un tiempo muerto de Cal, el pato se iba a volver a afirmar en el juego y con Donald Sims ya mucho más suelto iba a cerrar el juego como nos tiene acostumbrados. Pese a alguna reacción y error de salida en el azul, el juego se iba a poner en paños fríos tras un triple de él (Sims, aunque no hace falta aclarar) a falta de poco más de dos minutos para abrir 11 y que el partido pase a otro plano. Biguá derrotó a Nacional en cifras finales de 94 a 86 y se recuperó de los duros traspiés a nivel internacional.

LO DESTACADO

Como decíamos en el uno x uno. Martín Rojas es de esos jugadores que contagian desde lo anímico. El partido estaba jodido para Biguá en el arranque donde al equipo no le salía nada, hasta que apareció el hombre. Primero con puntos de segunda oportunidad, luego castigando tras penetraciones y corridas de cancha, además de un triplecito, el cual lo dejaron solo y no lo dudo. Sus números lo avalan completamente, 15 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias, además de un +- positivo de 28 en los poco más de 30 minutos que estuvo Martín en cancha. Pieza trascendental en el éxito del "pato" de Villa Biarritz que se afianza en el certamen doméstico, tras el "bajón" de haber quedado fuera de lo internacional.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Saavedra (5): Le costó entrar en caja, luego se afianzó y fue importante. Sims (8): Empezó muy ofuscado y bien defendido. Luego cuando se enchufó- como de costumbre- no hay quien lo frene. Cerró el match con su daga. Cómo en el año del primer campeonato vs Nacional en este mismo escenario, sin "Pepo" volvió a hacer de las suyas y ganarle a Nacional. Loriente (3): No fue la noche del "beco" y eso le costó jugar menos minutos de los que habitúa. Rudd (5): Cuando tiene ganas de jugar, es uno de los mejores jugadores extranjeros que ha pasado por este país, como lo demostró en pasajes del segundo tiempo. El tema es cuando eso no es así y muchas veces es contraproducente para el equipo. Santos (6): Le costó un poco agarrarle la mano a atacar a McGhee, pero fue creciendo en el juego. No en la dimensión que acostumbra el pívot internacional, pero importante desde el poste. Rojas (8): Ese revulsivo que necesitas cuando la cosa viene "de traste". Destacado. Moglia (7): Ingreso de suma importancia, abriendo la cancha y castigando con su tiro exterior. Lo que necesita el "pato" es ese tipo de jugadores tras haber perdido otros que años anteriores, cumplían esa función. Álvarez (6): Otro que le dio claridad. Lo hizo con el "pato" ya más afianzado en el match y dominando, pero ayudó a darle un cierre al juego. Clave la "banca". Cal (7): Tanto él como su equipo supieron revertir el muy mal arranque. Fue importante su lectura de juego y el darle paso a abrir la cancha con sus tiradores, otorgándole-por momentos- la base a Rudd y en otros pasajes a Sims.

_______________________

Acosta (4): Buen inicio (como del equipo). Se fue quedando sin nafta y no pudo cerrar bien el match. Prieto (8): El mejor de los suyos. Atrás es un infierno lo que raspa, como ya todos sabemos. Pero hoy le sumó un partido de locos en ataque y un tercer cuarto de ensueño, intercambiando gol por gol con el "mismísimo" Donald Sims. Pereiras (5): El comienzo fue a toda máquina haciendo una dupla insoportable para Biguá defensivamente junto con Prieto. Luego con el match se fue diluyendo su aporte tanto en faceta defensiva como ofensiva y no repitió. Nazione (5): Tiene momentos en que muestra chispazos de calidad y una mano muy picantona. Pero también de las otras en que el hincha "tricolor" se agarra la cabeza con sus decisiones. McGhee (7): Un titán con su lucha en la pintura. Cada vez que sale, el equipo lo siente y mucho. En la faz defensiva con sus 2.11 es sumamente intimidante. Además de que adelante cuando lo nutren bien, no te deja a pata. Rendidor Gary. Barriola (5): Con más empuje que básquetbol, pero aceptables ingresos. Fuller (3): Tiró mucho, con poco acierto. No repitió lo del auspicioso debut. Galletto (6): En sus manos tiene magia. Quizá debió jugar algún minuto más. Izaguirre (3): Pocos minutos para el "flaco". No fue el mejor de los partidos para él. Corbo (-): Poco en cancha. Ponce (5): Su conducción se puede dividir en dos partes. El inicio fue una cosa de locos y el equipo mostró su sello defensivo. Luego, sus jugadores se quedaron sin nafta y lo sintieron ante el siempre difícil Biguá. Debió rotar un poco más el plantel para que sus figuras lleguen con más aire al cierre.

VAR

Andrés Bartel, Gastón Rodríguez y Alejandra Godoy (4): Venían llevándolo bien, hasta que sobre el segundo tiempo, algún pitazo de más hizo que se les vaya un poco de las manos el juego. De todas formas, no tuvieron incidencia directa en el resultado final.

_______________________

LO DISTINTO

El inicio del partido fue explosivo para el equipo tricolor pero quien no estaba del todo conforme era el ayudante técnico, Guido Fernández. ¿Por qué?. Porque al igual que la jornada de ayer en el Larre Borges--Malvín, las stats no funcaban bien y en la web de fiba livestats no se podían ver. Tal fue el reclamó del ayudante técnico, que se ve que los muchachos de la FUBB agilizaron ahí y pudieron hacer visibles las mismas. Bien por Guido que se puso la 10, no sólo para su laburo que es importante, sino que para que los periodistas las podamos ver 😉😃.