Con un debut bestial de Solano, Aguada derrotó a Hebraica y Macabi 75-68.

Cortizas sorprendió colocando un quinteto de mucha estatura, con Young, Zuvich y Vargas de iniciales. Aún así, Hassell comenzó dominando la pintura con rebotes ofensivos. El rojiverde encontró volcadas consecutivas de Solano y Vargas para meter a la gente de lleno en el partido. Desde la intensidad defensiva y el reparto del goleo lo fue llevando el rojiverde, mientras que la visita elegió postear a Hassell y Oglivie, encontrando desde ahí las formas de llegar al aro. Llegando desde la banca Medina trajo cinco unidades para terminar en igualdad en 18 el primer cuarto.

En el segundo, la fortaleza defensiva de la primera línea sobresalió en el dueño de casa. Cortizas movió el banco constantemente para un equipo que se mantuvo intenso, cortando línea de pase y corriendo. En contrapartida, hubo jugadores a los que le costó establecerse producto de sus estadías cortas en el rectángulo. La doble base de Parodi y Romero pasó a controlar el juego y con eso creció Macabi que llegó a pasar. El trámite fue parejísimo, un ejemplo claro fue que Aguada se fue al descanso largo uno arriba: 33-32.

 

En el cierre del primer tiempo, Solano había empezado a tomar las riendas del equipo. Se adueñó en su debut. Más allá del goleo, generó constantemente tomando ventajas al quebrar la primera línea, fue letar en el 1x1. Bien acompañado por Medina primero y Cerminato despues. No hubo quiebre definitivo, porque Hebraica encontró triples que lo mantuvieron con chances, pero a la visita le costó flui. Parodi no mantuvo, Henriquez no fue eficiente y los posteos de Hassell y Oglivie ya no fueron eficientes ya que el rojiverde los defendió mejor.

El que bancó la toma fue Haller, hasta el promedio del último cuarto el rojiverde había mantenido la renta en doble dígito. Al buen juego del oriundo de Cordón se sumaron los puntos que había extrañado de Henriquez, y verticalidad al aro para sacar faltas y tirar libres tras meter al local rápido en colectivas. Con Solano extenuado para la generación y Santiso sentado con cuatro faltas, Aguada perdió caudal anotador dependiendo de la lucha de Zuvich para sumar en el score.

Macabi se llegó a poner a mínima. Pero en el momento cumbre Oglivie tomó un par de malas decisiones. El reingreso de Eloy Vargas fue bestial; un par de tapas, puntos y rebotes. Cerró su aro. Solano tuvo un cierre carpetero, sacó faltas y tiró libres para ganarlo.

Con los extranjeros dando el paso en el epílogo lo ganó Aguada. La gente terminó celebrando un puntazo que pese a la quita de puntos busca mezlclar al aguatero entre los de arriba.

LO DESTACADO

Obviamente el partido de Solano fue para figura; pero el cierre de Eloy Vargas lo convirtió en el destacado. Iba a entrar y la mesa se durmió para darle el cambio. Ahí Hassell agarró el rebote de ataque y convirtió para poner a Hebraica a uno. El dominicano se calentó con los delegados sufriendo no estar en cancha para ese rebote. Su ingreso fue notable. Puso un doble, dos tapas y bajó un par de rebotes vitales. Sus incidencias quebraron el partido, pasó de ser final cerrado a tomar color rojiverde.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Santiso (4): Nunca se pudo meter de lleno en el partido, las faltas no le dieron continuidad. Solano (9): Figurón. La rompió toda. Más allá de sus puntos, se puso el equipo al hombro y lo hizo jugar a su ritmo. Generó pila. Habrá que verlo cuando arranquen a scoutearlo con más conocimiento, pero su primera noche fue soñada e ilusiona. Young (5): Metió un doble importante en el cierre que le sube un poco, después discreto. Zuvich (8): Otro partidazo de Agustín. Desde un rol secundario hizo un montón de trabajo importante para el equipo. Hubo un lapso del último cuarto que fue vital. Vargas (8): Arrancó flojo, terminó siendo fundamental en el cierre. Destacado. Cerminato (7): Buen partido ofensivo, cortando al aro y siendo vertical sacó diferencias, su cuarta falta fue una tontería que debió evitar. Medina (6): Apareció cada vez que lo llamaron a actuar, no logró enracharse pero tuvo varios pasajes de importancia. Planells (5): Se acopló a las necesidades sin brillar. Silva (5): Una bombita que levantó a la tribuna. Cortizas (8): Optó por iniciar y cerrar con un quinteto grande. La rotación mantuvo la intensidad, clave en el triunfo. En contrapartida, tanto cambio hizo que algunos jugadores no pudieran meterse de lleno en el partido. Le salió bien.

_______________________

Parodi (3): Dificilmente haya otra noche tan floja de Nano. El 3/17 en tiros de campo y una sola asistencia lo sepultan. Lo increible es que con un partido tan flojo arañó el doble-doble. Habla de la clase de jugador que es. García (3): No se pudo prender como le gusta en la defensa de Solano y eso lo desenfocó. Henriquez (5): Había sido figura nominal, hasta que en el cierre lideró la reacción. Oglivie (4): Se fue desinflando, tomó algunas decisiones equivocadas en el cierre que le bajan un punto. Hassell (5): El más regular dominando la pintura, aunque en el final fue superado por Vargas. Romero (5): Dio pequeños pasajes de orden para imponer condiciones, no logró sostenerlo. Haller (7): El que alimentó la reacción, sorprendió que saliera en un momento donde estaba siendo clave. Ducasse (3): Flojo, tomando pocos riesgos. Larre (-): Poco en cancha. Zylbersztein (4): Se la jugó por Oglivie excluyendo a Haller que era figura en la reacción, cuando lo volvió a poner era tarde.

VAR

Gonzalo Salgueiro, Julio Dutra, Nelson Infante (6): Los dos primeros mostraron seguridad toda la noche, Infante tuvo algún pitazo erróneo en el inicio pero con el correr de los minutos se fue acoplando al nivel de sus compañeros, cumpliendo una sobria labor.

_______________________

LO DISTINTO

Otra vez el bueno de Eloy, no solo se ganó el destacado sino que también asomó en lo distinto. La imagen fue cuando terminó el partido, con la victoria consumada el dominicano se juntó con sus compañeros en la mitad de la cancha y se fue cantando los temas de la brava muchachada; los sabía toditos eh. La letra completita. Pero no solo eso fue lo que dejó Vargas, cuando se iba del gimnasio, ya saliendo rumbo a la cancha sufrió un golpe duro en uno de sus brazos que lo llevó a volver a ser atendido por el médico, ojalá no sea nada.