Quimsa venció a Biguá y selló su clasificación a los cuartos de final de la Basketball Champions League Americas. Los de Villa Biarritz quedaron eliminados del torneo.

En partido correspondiente a la quinta fecha del grupo B de la BCLA se veían las caras Quimsa y Biguá. Los primeros buscaban un triunfo que les diera la clasificación a los cuartos de final, al tiempo que los segundos estaban obligados a obtener una victoria para no quedar eliminados del torneo. Estos dos equipos se enfrentaron en dos oportunidades en la temporada. Los santiagueños se impusieron en Montevideo y los de Villa Biarritz lo hicieron en Belo Horizonte. Los dirigidos por Edgardo Santillán saltaron a la cancha con Juan Ignacio Brussino, Brandon Robinson, Mauro Cosolito, Fabián Ramírez Barrios y el estadounidense Eric Anderson. Por su parte, Diego Cal presentó un quinteto conformado por Manuel Saavedra, Donald Sims, Iván Loriente, Victor Rudd y el dominicano Luis Santos. Los encargados de impartir justicia fueron Carlos Vélez, Kristian Páez y Yezid Carreño.

El encuentro celebrado en el estadio Ciudad de Santiago del Estero mostró un arranque bastante flojo, en donde ambos equipos tenían serios problemas a la hora de anotar. De a poco, de la mano de un inspirado Brandon Robinson, el elenco locatario fue tomando el control de las acciones. El conjunto visitante no encontraba los caminos en ataque, siendo su único argumento lo que podía hacer Luis Santos en el poste bajo. Con un gran ingreso desde el banco de suplentes de Franco Baralle, que anotó cuatro triples consecutivos, los santiagueños conseguían abrir una ventaja de 17 unidades (28-11) sobre el cierre del primer periodo. Todo lo que no le podía pasar a Biguá, fue lo que le sucedió en los diez minutos iniciales. Los uruguayos salieron a disputar el segundo cuarto con otra actitud, sobre todo en el costado defensivo. Con un parcial de 12-2, los de la calle Vázquez Ledesma lograban ponerse a siete puntos. En ese pasaje fueron importantes en el goleo tanto Donald Sims como Martín Rojas, que se sumaban a lo que continuaba realizando el dominicano Santos. Con siete tantos al hilo de Victor Rudd, los actuales bicampeones de la Liga Uruguaya de Básquetbol terminaron de concretar la reacción, colocándose a una pelota en los segundos finales de la etapa inicial.

Al comenzar la segunda mitad, el dueño de casa se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 40 a 35. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite muy similar al del epílogo del primer tiempo, con el pato imponiendo el ritmo del juego. El buen trabajo de sus extranjeros, le daba a la visita la posibilidad de pasar al frente en el score. A partir de ese momento se produjo un quiebre en el match. Los de Santiago del Estero realizaron un par de ajustes en defensa, que hicieron bajar considerablemente los porcentajes de acierto de su rival. Entre el cierre del tercer periodo y el comienzo del último, los dirigidos por Edgardo Santillán colocaron un parcial de 22-5, que les permitía sacar una renta de 14 puntos. Para volver a tomar la delantera, el local volvió a cimentar su ofensiva en lo que hacían Baralle y Robinson. Los dirigidos por Diego Cal intentaron la remontada, más que nada a través de impulsos individuales. Sin embargo, la chance de darlo vuelta ya se había evaporado. Finalmente, Quimsa se quedó con el triunfo por 88 a 67 y de esa manera selló su clasificación a los cuartos de final del torneo. Con esta derrota, Biguá quedó eliminado y no podrá defender el vicecampeonato alcanzado el año pasado.

En el ganador sobresalió la figura de Franco Baralle, que encestó 24 puntos (7/9 triples) y repartió 3 asistencias, bien acompañado por Brandon Robinson con 18 tantos y 8 rebotes. Por el lado del perdedor, Luis Santos aportó 16 unidades y 16 rebotes.

Los de Villa Biarritz volverán a tener actividad en la jornada de mañana, cuando a las 21 horas tengan que enfrentar a Minas Tenis de Brasil, simplemente por cumplir con el calendario.

LO DESTACADO

Biguá cayó ante Quimsa en Santiago del Estero y no podrá defender el vicecampeonato logrado en la temporada pasada. Uno de los grandes responsables del triunfo local fue Franco Baralle. El base nacido en Córdoba fue determinante en su primer ingreso, cuando saltando desde el banco de suplentes encestó cuatro triples consecutivos en el primer periodo. En el peor momento de su equipo en el tercer cuarto, el formado en Atenas volvió a aparecer en todo su esplendor, siendo junto a Robinson los responsables de sentenciar el juego a favor de la fusión.

UNO x UNO

Brussino (4): El buen rendimiento de Baralle le quitó protagonismo. Fue de los pocos hombres de la fusión que no estuvo a la altura de las circunstancias. Robinson (7): Es un extranjero sumamente rendidor. Nunca te deja tirado en los partidos importantes. Cosolito (6): No fue de sus mejores noches. Así y todo, quedó libre en un par oportunidades y la mandó a guardar desde más allá de los 6.75 metros. Ramírez Barrios (5): No estuvo para nada fino con el lanzamiento exterior. Fue mucho más productivo cuando atacó el aro. Sacó varias faltas y fue muy efectivo en la línea de libres. Anderson (5): En defensa fue ampliamente superado por Santos. En ataque dio una buena mano, sobre todo cuando lo habilitaron cerca del aro. Baralle (9): Destacado. El primer cuarto de este muchacho fue deluxe. Jugó tres o cuatro minutos y puso cuatro 💣 consecutivas. Se tomó un descanso y volvió a aparecer cuando más lo necesitaba su equipo. Acevedo (5): El que mejor defendió a Rudd. Le faltó soltarse en ataque. Hernández (6): Aportó su cuota de gol. Sánchez (6): Concepto similar al de Kevin. Pérez (4): Tomó desasiados tiros y los erró prácticamente todos. Collomb (-): Escasa participación. Santillán (7): Técnico interino que debuta no pierde. Todo lo planificado en lo previo le salió a la perfección en el primer cuarto. Su equipo tuvo un lapso de desconcentración entre el final de la etapa inicial y el arranque del complemento, pero supo reaccionar a tiempo.

_______________________

Saavedra (4): Un par de triples y poca cosa más. La pasó realmente mal cuando quedó emparejado con Baralle. Sims (2): Cuesta mucho decirlo, pero presenciamos una de las peores actuaciones de Donald con la camiseta del pato. Atrás otorgó muchas ventajas, mientras que en ataque no le salió absolutamente nada. El 0/8 en triples es la demostración de que la noche de hoy fue un calvario para el escolta norteamericano. Loriente (4): El poco tiempo que estuvo en cancha no logró ser importante. Rudd (6): En el momento que se enchufa y decide ponerse a jugar en serio, automáticamente se transforma en uno de los jugadores más desnivelantes del continente. El problema es que tiene más altíbajos que un electrocardiograma. Santos (8): El que sostuvo al equipo cuando nadie la metía. En algunos pasajes del encuentro tuvo muy poca compañía. Rojas (7): El único que aportó soluciones de los hombres de la segunda unidad. Fue el más lucido a la hora de generar juego. Moglia (5): En defensa le costó pila. En el otro costado colaboró con dos bombas. Álvarez (4): Nunca terminó de meterse en el ritmo que tenía el partido. Arévalo y Ortíz (-): Minutos con el trámite sentenciado. Cal (4): Le costó más de un cuarto y medio encontrar las variantes defensivas para contrarrestar las virtudes del rival. La baja de "Pepo" Vidal es indisimulable en partidos de esta exigencia. Ahora le queda el objetivo de ir por el tricampeonato en la Liga Uruguaya.

VAR

Carlos Vélez, Kristian Páez y Yezid Carreño (7): A este nivel muy pocas veces se observan arbitrajes que incidan en el trámite del partido. El juez principal llevó el juego con mucha solvencia y sus compañeros lo secundaron de buena manera.

_______________________

LO DISTINTO

Quimsa obtuvo la clasificación a los cuartos de final de la BCLA. Desde que el torneo lleva dicha denominación, el equipo de Santiago del Estero estuvo entre los ocho mejores en las cuatro ediciones que se han disputado hasta la fecha. En la temporada 2019/20, la fusión se consagró campeón, luego de derrotar a Flamengo en la final celebrada en el Antel Arena. Al año siguiente cayeron en cuartos ante Minas Tenis, mientras que en la 2021/22 fueron eliminados en semifinales por Biguá. Una sana costumbre santiagueña.