Peñarol superó a Larre Borges 98-90 en el Palacio Peñarol, con una enorme labor en el tercer cuarto de Rodney Green que le permite salir por primera vez en la temporada de la última posición.

Punto clave el que se jugaba en el Güelfi, teniendo en cuenta la situación de ambos en la tabla. La responsabilidad era para el local, tiene muy poco margen de error si quiere permanecer en el círculo de privilegio. Larre Borges tenía dos bajas sensibles como Gastón Semiglia y Cristian “Patita” Pereira.

Arrancó mejor Peñarol, hasta que el cuadriculado pudo mover el score y se sintió más cómodo en el flotante. Desde el pick and roll entre Leandro García Morales y Ricardo Glenn la visita pasó por primera vez en la noche. A partir de ahí, el elenco mirasol puso la pelota en el bajo con Lee Roberts-Charles Thomas, a quienes el adversario, en el cambio de internos no podía bancar. Ya qué en el emparejamiento Thomas atacaba a Glenn y Roberts se posteaba y le hacía sentir los kilos a Pruitt.

Luego de esas situaciones, apareció la bomba de Alex López y 2+1 de Thomas. Tiempo de Nieto para reacomodar las piezas y la vuelta de García Morales fue trascendente. Tras un bloqueo directo, puso sus primera bomba, y en la jugada siguiente, lo fueron a cortinar, y ese tiro tan característico de LGM, con un pasito corto lateral para sacar otra bomba de la galera. Leandro, trajo el partido y encontró en Glenn el gran socio para pasar al frente. Se divertía el 11 de Larre Borges, que, como pocas veces se ganó los titulares deportivos un sábado de enero hablando de básquetbol. Hecho que todos sabemos acapara la atención cuándo hay algún suceso de violencia, triste, pero real. En fin, con la clase de estos dos exponentes Larre se fue 51-50 al descanso largo.

En el complemento, arrancaron a jugar golpe por golpe, y ese desgaste físico, le era contraproducente para la visita, teniendo en cuenta la poca rotación que tenía en su plantel. Jugó 4:00 minutos así, y luego no le dieron las piernas. Eso llevó a algunas pérdidas que Peñarol convirtió en puntos. Además, el mirasol cambió la forma de ofender, no insistió tanto en poner la bola en el bajo, sino aprovechar las buenas manos que tiene en varios de sus jugadores ( 3/8 en triples en el PT, 8/17 en el ST). Green fue figurón, la puso, pero cuándo rompió finalizó cerca del cesto para bancar ese “golpe a golpe”, iba 55 iguales el juego y siete puntos en fila del bueno de Rodney, hizo sacar la primera distancia para controlar las acciones. Luego en el tiro largo aparecieron López, Pena García, Roberts y Zanotta. Muchos nenes para anotar, 79-70 y el hincha gozaba, aunque faltaban 10 minutos. 

Peñarol hizo mantenimiento en el último período, se le llegó a poner +14 en el score (95-81) tras bomba de Mayora cuando restaba 5:00. Parecía que se lo llevaba tranqui tipo pub. Pero, el cuadriculado de La Unión resurgió con mucha actitud y ganas. Volvió Leandro, Glenn cansado, alguna bombita del Flaco Verrone para ponerle un poco de suspenso a la noche. Se llegó a poner a siete, tras volcada con foul, que no vieron los jueces. Posteriormente tuvo otra incidencia, con otro foul grande sobre Pruitt que se desparramó, y Glenn también quedó en el piso, que permitió correr al local, y Zanotta colocó gol y foul para ponerle la tapa al partido. El final fue 98-90 a favor del mirasol que sólo anotó tres puntos en los últimos cinco minutos e igual ganó. 

LO DESTACADO

Rodney Green fue el destacado por lo hecho principalmente en el tercer cuarto. Puso 12 puntos en ese lapso, cuándo Peñarol tenía una sequía como el mes de enero que pasó. Rompió y finalizó varias veces, la puso de afuera y lógicamente era una amenaza constante cuándo recibía la bola. Quizás en su último ingreso, no se la dieron mucho, y por eso no pudo tomar tiros, ya que los últimos minutos lo miró en la banca. De todas formas puso 11/15 en lanzamientos de campo, y terminó con 25 puntos, con una valoración de 27, la máxima de su escuadra.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Zanotta (7): Otro buen partido del base mirasol. Mayora (6): Tuvo primeros minutos deluxe en el cuadrado-1 con García Morales. Luego estuvo correcto en cada ingreso, clave en un robo final para anotar sólo Zanotta. Green (8): Destrabó el juego en el tercer chico. Destacado. Thomas (7): Buen primer tiempo, bajó en el segundo. Le costó en algunos cambios que tuvo y quedó emparejado con Glenn. Roberts (7): Parejito, tenía a un gran pívot adelante, ganó y perdió. Quizás su juegó ofensivo prevaleció más en el PT. López (8): Fue el más regular, desde su primer ingreso, y luego aportó en el tiro largo, si bien contra Trouville jugó bien. Necesitaba esta revancha, y atacando sobre ese maldito aro del telón. La tuvo, y lo que pasó, pasó, entre tú y yo, dice la canción. Pena García (5): Buen tercer período en el que se acopló al juego colectivo en ataque. Borsellino (2): Jugó muy poco, poco aporte. Giano (2): No fue su noche con escasos minutos. López (7): Necesitaba cambiar la forma de atacar en el ST, y lo hizo. Si bien tiene un equipo para generar de adentro hacía afuera, también tiene herramientas para revertir esa situación. Aparte varios le respondieron.

_______________________

Zubiaurre (7): Muy buen partido, terminó exhausto. Anotó y generó mucho desde el pick central. García Morales (9): Se divirtió. 13 asistencias, tres menos que todo su rival. Cómo el blanco de la túnica en el primer día de escuela, intacto. Ambrosoni (6): Jugó mejor el primer tiempo que el segundo. Pero, rindió una noche más. Pruitt (6): Su partido estaba ocupando los espacios en el bajo, y esa caída letal que tiene jugando arriba del cesto, a veces se abrió y erró de afuera. Glenn (8): Cómo lo bautizó quien escribe. Es el puto amo de La Unión. Verrone (5): Puso alguna bombita tras el pop, pero producto del cansancio alguna pérdida que costó caro. Izarrualde (5): Respondió en la rotación, pudo darle un poco más de aire en el complemento. Nieto (6): No hay que olvidar las bajas que tuvo. Duro Larre, contagia y mete. Quizás, en cierto momento debió bajar el golpe por golpe, ya que en lo físico lo podía sentir. Pero, lo más rescatable fue que el equipo en el final, en el peor momento, fue cuándo más defendió. No marca, muerde.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Martín Rial y Alejandra Godoy (4): No incidieron en el resultado puntual. Pero, hubo dos faltas gigantes sobre Pruitt que no cobraron en el cierre, la historia nadie sabe si cambiaba, pero las infracciones fueron muy claras.

_______________________

LO DISTINTO

La pandemia permanece, pero no todos tenemos el mismo cuidado. Los gimnasios volvieron a estar con mucha gente, pero la realidad es que los tapabocas, cada vez se ven menos. Cuándo está la empresa televisiva, claramente se ve a Walter, el productor, con uno puesto, y la otra persona hoy en el Palacio fue ese niño. No sabemos si era una condición o no para ir a ver al equipo de sus amores, pero aguantó estoico toda la jornada, y desde esta sección le aguantamos los trapos.Chill en el Güelfi.