Defensor Sporting se quedó con un partido clave ante Urunday Universitario tras un gran alargue de Marcos Cabot.

La presión defensiva ejercida por Defensor Sporting desde el primer momento de juego fue crucial para gravitar y sacar diferencias del otro lado de la cancha. Con la pelota en las manos de Marcos Cabot, el fusionado gozó de buena salud y el base encontró en Wesley Alcegaire su principal socio a la hora de atacar el aro. Con campo abierto, el equipo de Gonzalo Fernández potenció la velocidad de sus protagonistas y con la versatilidad de sus extranjeros comenzó a dominar las acciones. En la otra vereda era Rodrigo Brause con su lanzamiento exterior y Cameron Naylor con su constante ida al aro quien buscaba mostrar otra imagen pero el poderío colectivo de foráneos visitantes mostraba todas sus credenciales. En los minutos finales Tanksley Efianayi despertó a tiempo y con una pequeña arremetida, acortó la distancia para que el violeta se vaya ganando 20 a 15.

En un abrir y cerrar de ojos Urunday encontró la paridad en el score gracias a los buenos minutos de Giovanni Corbisiero manejando los hilos de su equipo a la perfección. Una serie de pitazos desmedidos por parte de Washington Chamorro terminaron provocando que el estudioso se fuera del encuentro por un momento y fue aprovechado por Quintrell Thomas y Santiago Massa que pusieron bombas claves cuando el cotejo más lo pedía. Un tiempo bien pedido por Hector Da Prá llevó a una pequeña reacción por parte de los locales con Naylor como principal arma en ataque. Al buen pasar del estudioso se le sumó Efianayi y Hatila Passos quién de a poco fue agigantando su figura en la zona pintada. Un triple en el cierre de Alcegaire le terminó dando la ventaja al fusionado que se fue al descanso largo ganando 36 a 34.

Defensor Sporting salió con todo tras el descanso y con un un 7 a 0 impulsado por sus foráneos marcó la cancha rápidamente en el segundo tiempo. De ahí en más el estudioso entró en un bajón colectivo y padeció los primeros cinco minutos del tercer cuarto. El fusionado encontró en la velocidad de Nicolás Pereyra lo necesario para darle dinamismo a la conducción y explotar todas las vías de gol. El regreso de Corbisiero clarificó las ideas de Urunday y con su desfachatez sacó a los locales del pozo que había entrado. Nicolás Catalá supo aprovechar los espacios generados saliendo de la directa y sobre el cierre el verde mostró otra versión que ilusionó a los parciales presentes y entró a jugar los últimos 10 minutos con la visita ganando 51 a 46.

 Los nervios y la incertidumbre hizo estragos en el arranque del periodo. Los porcentajes bajaron considerablemente y la seguridad a la hora de subir el balón desaparecía por momentos. Alcegaire buscó con su constante ida al aire y con Pereyra fueron los que intentaron proponer algo distinto en la visita. En los locales aparecieron las bombas que no habían llegado durante los segundos 20 minutos desde las manos de Martín Trelles y Efianayi para condimentar aún más un final para alquilar balcones. Las inentendibles decisiones de Wright terminaron comprometiendo al fusionado que llegó arriba al cierre pero con mucha presión de su rival. Urunday tuvo la posibilidad con Catalá de igualar las acciones pero marró y en el rebote Passos lo dejó a uno. En la recarga Cabot fue cortado y tras errar el primero, el segundo Hatila la termina metiendo y dándole diferencia de tres a favor de la visita. Con 10 segundos y en ataque Trelles fue cortado, encestó el primero y tiró a fallar el último capturando el rebote Agarbado que sin pensar y con el cristal igualó las acciones y llevó el encuentro a cinco minutos más igualados en 63.

En el suplementario el capitán Cabot asumió la responsabilidad en ofensiva y se hizo cargo de los ataques del equipo fusionado encontrando de las buenas y de las no tan buenas. Urunday tuvo la chance de pasar en el marcador pero el porcentaje de libres condicionaba al conjunto locatario para tomar la posta en el resultado. En el peor momento estudioso, Efianayi tomó la posta, fue hasta el bajo y desde ahí sacó soluciones. Cuando más lo necesitó Defensor volvió a aparecer Cabot que con su jerarquía al servicio del equipo. Cuando el violeta tenía todo, Agarbado se metió en tierras de gigantes y a falta de seis segundos igualó en 73 el cotejo. Wright fue cortado, anotó en partido doble desde el libre y en una corazonada Abel apeló a un triple que terminó marrando y Defensor se quedó con las acciones por 75 a 73. 

 

LO DESTACADO

El partido del bueno de Wesley fue sensacional. Seguramente sea el clásico jugador que si lo ves en la calle no imaginás la clase y jerarquía que tiene. Pero desde el primer momento que hace contacto con el balón se puede ver la clase de jugador que eso. No es ese extranjero que viene en busca de los flashes y el showtime. Es el foráneo que viene a hacer su trabajo y lo cumple a la perfección. Atlético, compañero y para nada egocentrista. Clásico player que gusta y encaja en los sistemas de Gonzalo Fernández. Hoy fue crucial de verde y culminó con 20 puntos, 3 rebotes y 1 asistencias. Ah, regaló poco más de 5 minutos por salir por quinta en el cuarto periodo. 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Agarbado (5): Puso los goles más importantes en la noche para su equipo. Le costó subir el balón ante la presión defensiva violeta. Efianayi (6): El mejorcito de su equipo. Las quiso todas y siempre fue a buscar el choque, donde influye habitualmente. Brause (5): En el arranque fue el único que apostó a algo distinto. Se demoró su reingreso cuando no le salió nada. Naylor (4): De más a menos. El comienzo fue alentador y en modo mvp. Luego se apagó como las brasas en un asado de amigos luego de los 2 am. Passos (3): Perdió constantemente con Thomas. Lo volvió loco. En ofensiva no logró gravitar. Trelles (5): Tuvo chispazos. No fue su mejor versión desde afuera pero las bombas que puso fueron en los momentos de quiebres. Catalá (5): Titánico laburo. Es de los que jamás te va a dejar en banda. Por más enojado que esté con todos, no se va de partido nunca. Corbisiero (6): Desfachatado. Los hermanos argentinos dirían: "este pibe tiene potrero". Le lavó la imagen a Urunday. Delgado (4): No logró entrar a la perfección en el engranaje estudioso. Da Prá (4): Le costó encontrar los emparejamientos defensivos. El temperamento de sus piezas fue lo que estiró el juego. Por momentos no pudo hilvanar ideas.

_______________________

Cabot (8): El hombre del cierre. Cuando la pelota más quemaba se hizo cargo con toda su jerarquía. Fue clave, abrochó la victoria. Pereyra (7): Es Tom corriendo a Jerry, jamás deja tranquilo a los perimetrales rivales. No tendrá un goleo enceguecedor pero conduce a la perfección todo. Terminó con 11 asistencias eee. Alcegaire (7): Destacado. Wright (6): Es intermitente en ofensiva pero defensivamente es bueno. En ataque, tiene más lagunas que Rocha. En defensa está más firme que las paredes de Guantánomo. Thomas (7): Es el que hace el trabajo sucio. Seguramente no te promedie números altos pero es fundamental su labor. Desde el chequeo defensivo para la salida rápida como la habilidad para sacar el tiro de media y larga distancia. Jugadorazo. Massa (6): Tuvo momentos muy buenos en situaciones límites. Cumplió con su rol a la perfección. Ottonello (3): Lejos de la versión que lo llevó a ser uno de los mejores de la temporada pasada. Terra (3): A dar minutos de descansos a los perimetrales y nada más. No influyó. Fernández (7): Hizo todo bien. Potenció los momentos de sus dirigidos, alternó marcas y su clásico movimiento del balón terminó jugándole a favor y no dejó jugar cómodo a su rival. 

VAR

Gonzalo Salgueiro, Martín Fernández y Washington Chamorro (3): Duro para ambos lados. Salgueiro se comió un técnico gigante delante de su cara de Efianayi. Igual, y bien cobrado, al que cobra Fernández sobre Wright. En el primer tiempo hubo demasiados pitazos de Chamorro. El cambio de criterio afectó a ambos. 

_______________________

LO DISTINTO

Rodrigo Brause y Santiago Massa, a pesar de no compartir la misma casaca en el rectángulo de juego, comparten sentimientos fuera de la cancha. Es que tienen la particularidad de que exponentes de otro deporte se convirtieron en sus medias naranjas y terminaron de conquistar sus corazones. Las parejas de ambos se desempeñan como jugadoras de voley de salón y de voley playa. Nadie duda de la capacidad de ambos con la naranja, ¿pero cómo se defenderán en un cotejo ante sus parejas en Pocitos beach?