Con un último cuarto para encuadrar, Larre Borges derrotó como local a Olimpia y quedó muy cerca de asegurar su permanencia en la Liga Uruguaya.

En partido correspondiente a la 21° fecha de la Liga Uruguaya de Básquetbol se veían las caras Larre Borges y Olimpia. Los primeros venían de tener jornada libre, al tiempo que los segundos llegaban de caer en casa ante Goes en tiempo suplementario. En el juego de la primera rueda disputado en el Alberico Passadore, el triunfo fue para el dueño de casa en cifras de 83 a 82. Mathías Nieto presentó un quinteto conformado por Mauro Zubiaurre, Leandro García Morales, Federico Ambrosoni, Akia Pruitt y el norteamericano Ricardo Glenn. Por su parte, los dirigidos por Daniel Lovera saltaron a la cancha con Gustavo Barrera, Jahvari Josiah, Marcus Thomas, Pablo Macanskas y Esteban Batista. Los encargados de impartir justicia fueron Diego Ortíz, Valentina Dorrego y Joaquín Silvera.

El encuentro celebrado en el gimnasio Romeo Schinca mostró un inicio sumamente impreciso, lo que dejaba en clara evidencia la importancia del punto en juego. De a poco, ambos equipos fueron encontrando circuitos en ofensiva que elevaron el nivel del espectáculo. El elenco locatario buscaba lastimar en la zona pintada por intermedio de Ricardo Glenn, mientras que el conjunto visitante contaba con un buen aporte en el goleo de Marcus Thomas y Jahvari Josiah. Promediando el primer periodo, los de la avenida Garzón lograron abrir una ventaja de cinco unidades. La misma fue neutralizada de inmediato por el aurinegro, que con Mauro Zubiaurre y Akia Pruitt como abanderados, colocaba un rápido parcial de 7-0, para tomar el control de las acciones. A falta de 03:22 para el final del cuarto, Pablo Macanskas cometió su tercera falta personal, lo que complicaba la defensa interior de las alas rojas. El comienzo de los segundos diez minutos fue muy similar al arranque del compromiso, en donde las defensas prevalecían sobre los ataques. Un buen ingreso desde el banco de suplentes de Tiago Leites, sumado a un par de anotaciones consecutivas de Thomas, le daban a Olimpia la posibilidad de pasar al frente en el score. Larre Borges mostraba falencias defensivas, mientras que en el otro costado del rectángulo dependía en exceso de lo que pudiera realizar Pruitt.

Al comenzar la segunda mitad, la visita se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 39 a 34. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite auspicioso para el conjunto olimpista, que con un doble de Batista y un triple de Josiah, conseguía sacar una diferencia de diez puntos. De la mano de Pruitt intentaba concretar una rápida reacción el equipo de La Unión. No obstante, en ese momento apareció en todo su esplendor la figura de Gustavo Barrera. El "Panchi" que venía siendo sumamente importante en defensa, puso dos dobles al hilo que le permitían a su equipo mantener la delantera. Cargando en la pintura con Pruitt, Glenn y Verrone, los de la calle Villagrán lograban ponerse a una unidad al culminar el tercer periodo. Los dirigidos por Mathías Nieto siguieron de largo en el inicio del último cuarto, teniendo como estandarte a Federico Ambrosoni, que era determinante en los dos lados de la cancha. Los comandados por Daniel Lovera no encontraban los caminos en ofensiva y observaban como en un rato pasaban de un +10 a un -15. En los minutos finales, el anfitrión se dedicó a administrar dicha diferencia, evitando cualquier tipo de reacción de su rival. Finalmente, Larre Borges se quedó con el triunfo por 81 a 66 y de esa manera alcanzó un récord de 8-11, dejando a Olimpia en la penúltima posición con un balance de 5-14.

El próximo compromiso del conjunto de La Unión será el jueves, cuando por la 22° fecha tenga que visitar a Peñarol. Por su parte, en la noche del lunes, los de Colón estarán recibiendo a Biguá, en partido atrasado de la 18° jornada.

LO DESTACADO

Larre Borges obtuvo un importante triunfo que lo deja muy cerca de sellar su permanencia en la Liga Uruguaya. Akia Pruitt y Mauro Zubiaurre fueron los más regulares en el ganador durante los 40 minutos de juego. Sin embargo, el jugador más determinante en el aurinegro fue Federico Ambrosoni. El formado en Unión Atlética la rompió toda entre el cierre del tercer cuarto y el arranque del último, pasaje en el que su equipo dio vuelta el partido. Sus 16 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, 2 robos e innumerables buenas defensas lo convierten en el MVP del match.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Zubiaurre (7): Tuvo buenos momentos en cada uno de los cuartos, a veces anotando y en otros casos generando juego. Su mejor versión se pudo observar en el último cuarto, en donde puso 10 de sus 16 puntos. García Morales (2): El único del aurinegro que no estuvo a la altura de las circunstancias. Es más, se podría decir tranquilamente que fue contraproducente en varios pasajes, abusando del tiro exterior cuando claramente no era su noche. Ambrosoni (8): El Destacado. El gran responsable de la reacción del equipo de La Unión. Jugó por él, por Semiglia y por el "Patita" Pereira. Pruitt (8): Algunos que lo vieron jugar El Metro con Capitol manifestaron que la LUB le iba a quedar grande. El bueno de Akia se encarga noche a noche de mandarlos a mimir. En el arranque del último cuarto parecía que se había lesionado. Sin embargo, en el siguiente ataque le llegó la bola y la pudrió de tres en una pierna. Glenn (7): No fue de sus mejores actuaciones. Así y todo, se las arregló para ser un bastión en la zona pintada. Verrone (7): Muy buen aporte en un momento complicado. Izarrualde (6): Muchísima intensidad en la primera línea defensiva. Le faltó estar un poco más fino en el otro costado de la cancha. Nieto (7): Se las arregló para con un plantel muy corto, lograr un triunfo que puede ser determinante a la hora de asegurar la permanencia en la Liga Uruguaya para la próxima temporada.

_______________________

Barrera (6): Realizó un gran trabajo en defensa, sobre todo cuando quedó emparejado con García Morales. En ataque fue importante a la hora de abrir la ventaja en el tercer cuarto. En los diez minutos finales se desdibujó al igual que lo hicieron todos sus compañeros. Josiah (7): Mostró cosas interesantes, más que nada cuando pudo explotar el ataque rápido. En el 5x5 le costó poder generar sus oportunidades. Thomas (7): Cuando se enciende es el momento en que mejor juega el equipo de Colón. Estuvo demasiado tiempo afuera en el último cuarto. La única explicación es que haya sufrido una lesión que no pudimos apreciar. Macanskas (4): Se cargó muy rápido de faltas. Nobleza obliga, un par de ellas estuvieron mal pitadas. Batista (5): En el duelo ante Glenn perdió más de lo que ganó. Llegó muy cansado al cierre del encuentro. Leites (4): No logró ser solución. En los últimos partidos su rendimiento individual disminuyó notoriamente. Viana (3): Poquito y nada del capitán. Debe rendir mucho más. Ashaolu (2): Tiene que haber sido su último partido en nuestro país. Es muy malo. Delgado y Núñez (-): Poco tiempo en cancha. Lovera (4): Su equipo parece estar entregado. Lo del último periodo fue desastroso. Para poder salvarse debe ganar en lo que queda del torneo prácticamente la misma cantidad de partidos que ganó anteriormente.

VAR

Diego Ortíz, Valentina Dorrego y Joaquín Silvera (3): Demasiados errores para un partido de semejante importancia. En el primer cuarto fue perjudicado Olimpia, con un par de faltas a Macanskas y otra al "Panchi" Barrera, que terminó con un técnico a la banca. En el complemento no pitaron un par de foules claros sobre Pruitt.

_______________________

LO DISTINTO

Lo de Olimpia jugando fuera del Alberico Passadore es paupérrimo y calamitoso, diría un colega nuestro. Los de Colón disputaron diez partidos en dicha condición y los perdieron todos. La mayoría de ellos siendo ampliamente superados, a excepción de los juegos ante Trouville y Peñarol que se definieron en la hora. Su próxima visita será al Juan Francisco Canil, en donde acumula cinco derrotas consecutivas ante Malvín. En caso de no cortar esa racha, seguramente El Metro lo tendrá como participante en unos meses.