Minas Tenis venció 90-61 a Biguá por la Basketball Champions League Américas y lo dejó muy complicado en sus aspiraciones de acceder a la próxima ronda.
El primer tiempo fue muy parecido al de Montevideo. Rápidamente sacó diferencia Minas Tenis, con Vezaro dañando en el tiro a distancia y Wesley Ferreira haciéndose fuerte en la pintura. Biguá encontró a Santos para influir en zona pintada, pero una vez que salieron Vidal y el Dominicano el Pato perdió el rumbo.
Shaquille Jhonson tomó las riendas del goleo, ni Loriente ni Gonzalo Álvarez pudieron frenarlo. Sims estuvo bien marcado y poco efectivo, no anotó dobles en la primera mitad. Rudd entreverado no influyó como generador. El elenco de Villa Biarritz tuvo alguna reacción para ponerse a tres cuando insistió con Santos -el más claro- pero fundamentalmente cuando logró establecerse defensivamente.
En momento caliente, Jhonson metió dos bombas para empezar a estirar las rentas. Desde ahí, Biguá deambuló. Tiró sin rebote, con mala selección de tiro. Minas corrió sin oposición y llevó la renta a 16 ante un equipo que falló de forma asombrosa en el balance defensivo; 47-31 la descanso largo.
En el complemento se mantuvieron los problemas en ambos sectores. Nunca logró establecerse defensivamente, y en ataque equivocó caminos, tirando más de afuera que poniendo el balón adentro, donde Santos al menos se emparejó con sus rivales.
En el segundo tiempo nunca pudo ponerse realmente en juego. Minas lo manejó a placer, con Hamilton como estandarte anotador, entró en racha el ex hombre de Olimpia para estirar la renta y liquidar definitivamente el match.
LO DESTACADO
Lo conocemos. Es bueno. Nada puede sorprender. Pero Shaquille Jhonson fue fundamental para que Minas Tenis liquidara el cotejo tan temprano. El extranjero la rompió toda con 20 puntos y 5 asistencias, solo falló un doble y dos triples. Fue un problemón para la defensa de Iván Loriente y Gonzalo Álvarez, ninguno lo pudo contener.
UNO x UNO
Borges (7): Manejó el partido a placer. Jhonson (9): La figura de la noche, destacadísimo. Vezaro (7): Importante para sacar la primera diferencia. Ferreira (6): Correcto, no necesitó brillar como otras noches. Lenz (7): Con sus centímetros se hizo dificil de frenar. Paranhos (7): En la pintura aprovechó sus minutos y dañó pila. Hamilton (7): Cuando se le abrió el aro fue imposible de frenar. Edwin (5): Se ajustó a su rol. Patricio (3): El único que estuvo por debajo, se cargó de faltas. Prado-Elías (-): Poco en cancha. Costa (7): Su equipo lo sacó sin sobresaltos. Al borde de la clasificación.
_______________________
Vidal (4): Luego de su primera salida, no repitió. No logró que fluyera el equipo. Sims (5): Aun estando peleado con el tiro, fue el único que secundó a Santos. Loriente (2): Noche para el olvido, no pudo con Jhonson y adelante no ingresaron sus tiros. Rudd (3): Tomó pocos riesgos, se involucró poco y tampoco lo involucraron demasiado. Dio la sensación de estar por fuera del funcionamiento del equipo. Santos (7): El mejor, por escándalo. Cada vez que lo habilitaron en zona de influencia, cumplió. Rojas (2): No le salió nada. Incluso falló dos volcadas. Saavedra (4): Aportó algo de intensidad. Moglia (3): Con la mira torcida. Álvarez (3): Sufrió a Jhonson. Espinosa, Arévalo (-): Poco en cancha. Cal (4): Quizás se apresuró en sacar a Santos y Vidal cuando era parejo. Su equipo nunca pudo establecerse defensivamente.
VAR
Michael Weiland, Juan Fernández, Nicolás Flores (5): Más allá que no influyeron en el resultado, en el primer tiempo, cuando era parejo, tuvieron algunos errores que perjudicaron al conjunto uruguayo.
_______________________
LO DISTINTO
Biguá es de los equipos que mejor tira en nuestro país. No solo este equipo, históricamente lo ha sido. Desde la cantera se va perfeccionando el lanzamiento para tener buenos números de 6.75. Lo que sucedió en Brasil llama poderosamente la atención; el Pato se fue con 2/27 en tiros del triples, un insólito 7%. Sims, que se fue 2/7, fue el único en encestar.