Se fue una edición especial de la LFB 2022, llena de categoría en la primera temporada de dos extranjera. Como en cada año, en Básquet Total premiamos a las mejores del certamen.

Decidimos reconocer a quienes creemos que fueron las mejores con los votos del equipo que cubrió la LFB a lo largo del torneo. Votamos: MVP, la mejor sexta jugadora, la mejor extranjera, la U19 más destacada, mejor DT, jugadora y equipo revelación. Además armamos un quinteto ideal tanto del torneo, como de la Copa de Plata, con sus respectiva MVP.

Compartimos nuestras diversas opiniones y nos encantaría saber las suyas. A continuación, comenzamos a repasar a las mejores en cada rubro.

Jugadora revelación

Aldana Barragán - Remeros (6 votos)

La principal candidata en la previa en este rubro, confirmó a lo largo de la temporada, siendo incluso por momentos líder del equipo mercedario. La sanducera apostó por cercanía a un proyecto, que la iba a tener como protagonista. En su primera carta de presentación, la base no decepcionó, con más de 26 minutos jugados por encuentro y siendo figura en juegos determinantes, que metieron otra vez a Remeros, entre los mejores seis del certamen.

Otras candidatas: Catalina Quintana, Lara Barbato y Milagros Ferreira (1 voto)

Mejor sexta jugadora

Paula Fernández - Malvín (6 votos)

A pesar de ya haber sido protagonista en otras temporadas, la interna siguió dando pasos hacia adelante, siendo determinante al saltar de la banca del equipo campeón, sobre todo en la postemporada. En el momento más caliente del año, la interna aportó 10 unidades en la serie ante Defensor Sporting y 23 en las finales, para que las Playeras, sigan disfrutando de su extensa formación.

Otras candidatas: Daniela Tovagliari (3 votos)

Equipo revelación

25 de Agosto (8 votos)

Las Leonas arrasaron la votación en su primera temporada alcanzando el Top 4 de la LFB. Si bien tuvo altibajos, fue uno de los dos equipos capaces de superar a Aguada y metieron un tremendo sprint final, con victoria ante Defensor Sporting a domicilio en la última fecha, para coronar su tan ansiado objetivo.

Otros candidatos: Yale (1 voto)

Mejor entrenador

Juan Manuel Loureiro - 25 de Agosto (5 votos)

Además de revelación, 25 de Agosto se llevó también la distinción para su DT. Fue un equipo que aunque le terminó quedando más corto que otras temporadas, siempre logró imponer su identidad defensiva, para construir a partir de ahí. El premio para un cuerpo técnico que año a año ha mantenido la base y ha ido escalando objetivos con el paso de las temporadas.

Otros candidatos: Juan Pablo Serdio (4 votos), Rodrigo Briñón y Nicolás Altalef (1 voto)

Mejor extranjera

Agustina Jourdheuil - Malvín (4 votos)

No fue un año fácil en la elección de las extranjeras para el equipo campeón, pero sin dudas terminó dando en el clavo en el tramo final del año. La vuelta de Jourdheuil, le dio a Serdio una jugadora de equipo, que dentro de su polifuncionalidad, se adaptó a diversas tareas, para distintos momentos puntuales. Esta vez Agustina no se quedó con las ganas de cerrar la temporada y culminó un campañón, con 14.4 puntos, 10.1 rebotes y 3 asistencias de promedio, agregando su seguro 38.5% en triples.

Otras candidatas: Candela Gentinetta y Ana Paz (2 votos), Carla Miculka (1 voto)

MVP de Plata

Evangelina Rolón - Lagomar (5 votos)

Eva fue una de las jugadoras de mayor progreso, creciendo en confianza en el correr del torneo, para tener unas bestiales finales, que la catapultaron a ser la mejor del año en Copa de Plata. A su rol de jugadora defensiva, le agregó protagonismo en ataque, creciendo sobre todo, en el tiro de tres, que lo elevó de 13% a 28% de una temporada a la otra. El año lo culminó con 12.2 puntos de promedio, habiendo anotado 20 en las tres finales, que abrochó su equipo.

Otras candidatas: Selena Medrick (3 votos), Victoria Pereyra (1 voto).

Quinteto de Plata

Base: Melina Marcial - Lagomar (8 votos)
Escolta: Victoria Pereyra - Lagomar (5 votos)
Alera: Laila Raviolo - Yale (9 votos)
Ala Pívot: Evangelina Rolón - Lagomar (7 votos)
Pivot: Selena Medrick - Lagomar (7 votos)

Otras candidatas: Mariángel Santana, Sofía Podestá (3 votos), Karina Acosta, Melisa Techera (1 voto)

MVP del torneo - Mejor U19

Carolina Fernández - Malvín (MVP: 8 votos. Mejor U19: 7 votos)

La menor de las Fernández arrasó en la votación, como la mejor del torneo. A pesar de su corta edad, llevó la base como una experiente y encontró su punto más alto, con la llegada de Miculka, con quien ensayó un pick and roll deluxe. Por si fuera poco, el clutch no le fue esquiva, anotando la anotación que le dio el pasaje a su equipo a la final y dio el golpe en un juego 2 de las finales, que en lo anímico pesó pila. 13.1 puntos, 4.6 asistencias y un 35.2% en triples, fueron los números que destacaron en lo que fue su mejor temporada, de su corta, pero rica carrera.

Otras candidatas MVP: Florencia Somma (1 voto)
Otras candidatas Mejor U19: Sofía Herrera, Romina D'Alesandro (1 voto)

Quinteto ideal

Base: Carolina Fernández  - Malvín (9 votos)
Escolta: Florencia Fernández - Aguada (4 votos)
Alera: Florencia Somma - Malvín (9 votos)
Ala Pívot: Agustina Jourdheuil - Malvín (7 votos)
Pivot: Candela Gentinetta - Aguada (6 votos)

Otras candidatas: Camila Kirschenbaum (3 votos), Joaquina Gregorio, Ana Paz (2 votos), Sabrina Molina, Josefina Rivera, Carla Miculka (1 voto)

A continuación te dejamos los votos de cada uno de los que participaron. Animate a dejarnos tu opinión.