El descenso en la Liga Uruguaya está al rojo vivo y puede darse que algún copetudo pierda la categoría. Repasamos cuándo fue la última ocasión de cada equipo jugando en segunda división.

Defensor Sporting

La fusión entre el Club Atlético Defensor y Sporting Club Uruguay se dio en el año 1989. Sin embargo, Sporting participó por última vez en segunda en 1977 y Defensor hizo lo propio en el año 1983.

Biguá

El actual bicampeón de la LUB se estableció en primera luego de lograr el ascenso en el año 1984. Cuatro años mas tarde, con la llegada de Victor Hugo Berardi, se consagró campeón Federal y posteriormente en 1992 logró su primera estrella continental. Es un habitué del círculo máximo.

Olimpia

Las alas rojas son uno de los equipos más añejos de nuestro básquetbol, y también están establecidos en primera división. Más allá de que este año pinta complicado, sufrieron un par de situaciones límites que de las que zafaron sobre la chicharra. Su última participación en segunda data del año 1991 en el Torneo Preparación. Aquel equipo era dirigido por José "Bocha" Losada y tenía en su plantel como jugador al actual asistente técnico del primer equipo: Mario Enrich.

Trouville:

El rojo de Chucarro, presidido por el recordado Roberto "Chino" Izuibejeres, logró el ascenso a primera en 1995 y en la actualidad, comparte junto a Biguá la participación en todas las ediciones de Liga Uruguaya, ya que fueron parte de la primera experimental. En aquel plantel se encontraba Sebastián Shaw.

Malvín

Corría el año 1998 cuando el playero se despedía del antiguo Campeonato Federal de Segunda de Ascenso. Aquel equipo finalizó con récord de 26-4, con Edgardo Ottati, Santiago Lacasa y Marcelo Pérez como principales figuras. Venció a Marne en su cancha en cifras de 103-92.

Hebraica Macabi

Ya instalados en el Torneo Metropolitano, el macabeo se consagró con el ascenso en el año 2006 luego de estar algunos años sin competir. En un plantelazo, entre sus figuras emergentes se encontraban un joven Sebastián Izaguirre y un experiente Marcel Bouzout.

Aguada

Dirigido por Enrique Yhan, Aguada logró ascender en el año 2008. Ese torneo fue recordado por la riña con Goes en el Cilindro Municipal, que terminó con una quita de puntos y cierres de cancha para el aguatero.

Goes

Luego de ser desafiliado, Goes se repuso y en 2012 se despidió del Metropolitano tras vencer a Urunday Universitario en cifras de 70-58. Matías de Gouveia, Jimmy Boston, Matías Lado e Iván Loriente fueron algunos de los soldados de Esteban Yaquinta en un esperado ascenso.

Urunday Universitario

Comandado por Héctor Da Prá, el estudioso volvió al sector de privilegio tras su ascenso en 2014 en cancha de Tabaré. La enorme figura de Emilio Taboada -en ese momento jugando en Brasil- resaltó en un plantel recordado por perder tan solo dos encuentros en 22 presentaciones.

Nacional

El equipo dirigido por Federico Camiña fue justo merecedor del ascenso en el año 2016. Juan Santiso, Salvador Zanotta y Agustín Zuvich eran algunas de las figuras tricolores. Como particularidad, ese torneo se denominó “Liga Uruguaya de Ascenso (LUA)”. El Bolso perdió la final por el título ante Larrañaga.

Peñarol

Luego de la salida de Diego Castrillón, Edgardo Kogan tomó el mando de Peñarol llevándolo a la Liga Uruguaya en el año 2019. Con Juan Wenzel y “Pepusa” Pérez como hombres experientes, el carbonero hizo la escalera para llegar a la LUB en menos de un año. Venció en el juego definitorio a Cordón, en Goes.

Urupan

En un Metro recordado por la pandemia, Urupan se consagró campeón en el CEFUBB en el año 2020. Aquel equipo de Esteban Yaquinta tenía a Nicola Pomoli como jugador clave y a Agustín Cáffaro en un altísimo nivel.

Larre Borges

Por último, el gigante de la Unión cierra la lista. También consagrándose con el título, el elenco de Mathias Nieto mantiene buena base del equipo del ascenso en el año 2021 en un torneo que se disputó en gran medida en el Romeo Schinca aunque el ascenso se dio en el Palacio Peñarol.