Peñarol necesitó, otra vez, un alargue para vencer ahora a Urupan y cierra el 2022 con dos victorias consecutivas en 45 minutos de juego con un gran rendimiento individual de Charles Thomas que le pone picante a la decisión del cuerpo técnico sobre la futura trilogía de extranjeros.

El carbonero comenzó mejor el juego con las ideas frescas y el claro propósito de colocarle el balón en la pintura a Lee Roberts. El extranjero fue fundamental en el juego interno marcando distancias con su constante contacto físico. Peñarol siguió dominando las acciones y atando de pies a cabeza a su rival de turno con una defensa férrea y extendida. Las ofensivas eran cada vez más gravitantes y con el extrapass como fundamento principal, el mirasol rotó el balón y rápidamente encontró en Charles Thomas el socio ideal para Roberts. En Urupan Federico Soto fue el único que intentó mostrar otra imagen con su ida hacia al aro pero la aparición de Nicolás Borsellino fue crucial para acaparar marcas, liberar espacios y que el local siga manteniendo la distancia para irse 23 a 11 arriba.

En el complemento de la primera parte fue Zygimantas Riauka quién buscó incansablemente cambiar la sintonía del juego sacando a relucir todo su talento de espaldas al aro pero la aparición en velocidad de Alex López frenó el principio de rebeldía por parte del equipo de la ciudad industrial. Urupan volvió a mostrar sus tintes de equipo colectivo cuando Fernando Martínez tomó contacto con el balón. El base asumió la conducción con exactitud y a su buen tiro exterior le sumó la desfachatez necesaria de un enano que juega en tierra de gigantes. La intensidad del verde se mantuvo con la presión defensiva de Mateo Dogliotti que generó incomodidad y provocó errores a la hora de la toma de decisiones de los locales. Con Riauka en modo bestia, los pandense mostraron otra imagen y se fueron solo una bola abajo ante el mirasol que se colocó arriba por 40 a 38.

Tras el parate Urupan siguió marcando el ritmo con Guillermo Souza como pilar clave en ofensiva. El número 19 mostró su abanico de opciones en el ataque y rápidamente sentó a Diego Pena García por su pasividad ante él. Su labor defensivo no desentonó y tras batallar con Robin Benzing logró detenerlo. Cuando parecía que se complicaba, la vuelta de Borsellino no tardó y una vez más Tito fue determinante con su juego de rol. Cortinas exactas para generar espacios y el depósito del balón en el aro cuando el mismo merodeaba la zona fue lo necesario para que el carbón vuelva a tener tranquilidad. Con un poco más de aire en el score, el mirasol volvió a mostrar su poderío colectivo y con el engranaje aceitado entraron a jugar los últimos 10 minutos ganando 61 a 56.

Un claro predominio locatario con Roberts y Thomas a la cabeza en los instantes iniciales del periodo indicaban que Peñarol intentaría balancear el cotejo colocando la pelota en el bajo. Para impedir eso, Eric Ferguson y Riauka crearon una pared de contención verde y con salidas rápidas en ofensiva, la visita acortó la brecha. La doble base Martínez-Mateo Sarni le dio orden, tranquilidad y dinamismo a la hora de atacar y terminó generando que los de Esteban Yaquinta pasen al frente a falta de tres minutos por jugar. Al igual que durante todo el juego, cuando la pelota más pesaba Thomas y Benzing sacaron la cara por la institución y con dos anotaciones claves dejaron a su equipo arriba por dos posesiones y a menos de un minuto de juego. Peñarol tuvo todo para quedarse con el encuentro pero Ferguson se vistió de héroe y con dos goles en la pintura estiró el juego a cinco minutos más igualados en 80.

En el arranque del suplementario Soto tuvo la chance de lastimar con dos bombas en soledad pero no encontró rédito y la respuesta carbonera no tardó en llegar. El constante movimiento de balón y la rotación de Pablo López generó que Benzing y Alex López tomen el balón sin marca y con dos bombas destrabar la paridad. Tras esos tiros la eficacia carbonera bajó considerablemente y con dos libres errados de Roberts le dio vida a Urupan quien encontró en Martínez la vía de gol necesaria para pasar por mínima a falta de 33 segundos. El mismo Lee fue quien remedió su error y con una anotación con más ganas que otra cosa dejó arriba al carbón. Urupan tuvo su oportunidad pero perdió el balón en ofensiva y mandó a la línea a Zanotta quien selló las acciones en 90 a 87 a favor del local.

LO DESTACADO

Que vos, que yo, que este o aquel otro. Podría ser el periodo de pases del deporte fútbol en Peñarol pero hacemos referencia a los extranjeros mirasoles. Lo cierto es que en ese constante ida y vuelta, Charles Thomas ha demostrado que está para competirle de igual a igual a cualquier compañero por ese lugar de foráneo. Hoy mostró un claro compromiso con la institución y fue clave para que el carbonero gane. Es que el bueno de Charles la quemó y culminó con 28 puntos y 6 rebotes para meter presión a la decisión del cuerpo técnico.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Zanotta (6): No es ni un avión ni una estrella, es la confianza de Salvador que está por las nubes. Manejó el equipo a la perfección. Tomó las riendas con determinación y una vez más fue crucial. Mayora (3): No es su liga. Le viene costando y sigue sin encontrar el nivel que lo depositó en Peñarol. Thomas (9): Destacado. Benzing (6): Sin ser su mejor versión, entiende todo lo que viene relacionado al básquet. Abusó de su tiro por momentos y entendió a la perfección cuando tuvo que ir al bajo. Roberts(7): Casi le cuesta carísimo sus libres pero su rendimiento y compromiso está en niveles altísimos. A. López (7): Con su velocidad fue crucial. Presión defensiva asegurada y eficacia con campo abierto. Puso la tapa del partido con una bomba, le da un punto más. Pena García (3): Noche fatídica. Para el olvido. Giano (4): Lejos de su clásico aporte al entrar. Una bombita y poco más, no tuvo eficaz en las decisiones. Borsellino (6): Puede tener partidos buenos y malos pero jamas te deja a pata. Hoy en un rol totalmente secundario cumplió a la perfección. Siempre listo para el equipo. Rodríguez (-): Pocos minutos. P. López (6): Sigue sin encontrar respuestas en ofensivas. Los sistemas escasean y las individualidades lo mantienen a flote. Desde atrás para adelante, siempre. “Defensa nos pone campeón”.

_______________________

Sarni (6): Su rendimiento era totalmente tenue pero en el cierre fue fundamental para que su equipo reviva y estire el juego. Starr (3): El gran ausente de la noche. Así y todo su equipo le jugó de igual a igual a un candidato. Hoy las Starr no bajaron al rectángulo y se quedaron en el cielo. Soto (5): Si se leen los números fríamente parece que no aportó nada pero fue el que más quiso siempre. Cabeza gacha y al frente. Encontró buenos resultados y también de los otros no tan lindos. Ferguson (6): El cierre en el reglamentario le dan un punto más. Entendió que tenía que quedarse en el bajo y desde ahí estiró el partido. Tiene intermitencias fatales. Riauka (7): Tremendo partido de Zygi que dio la cara en el peor momento colectivo de su equipo. Se aguantó como 13 minutos con 4 faltas en la zona más caliente del juego. Crack. Martínez (7): Agallas, coraje, ovarios haciendo referencia al sexo femenino y huevos al masculino. Todo eso y mucho más tiene y tuvo hoy el enano. Jerarquía y pico. Souza (7): Piiiiibe, partidazo. Nunca le tembló la mano, chocó contra todos y fue uno de los pocos que logró sacar del juego a Robin en nuestro país. Bestial partido. Dogliotti (6): Minutos de calidad defensiva al servicio del plantel. Seguramente su técnico de infantiles jamás le tuvo que gritar el grito más conocido de formativas “baja la cola y corré”. Mateo está automatizado. Lemos (6): Entradas dispares. La primera para el olvido y la segunda para borrar todo lo malo hecho. Importante con su mano y con el reparto del juego en zona perimetral. Responsable de estirar el juego. Cáceres (3): Al que más le costó. Escaso aporte. Yaquinta (5): Alternó constantemente y le dio resultado. Se la jugó por Souza cuando Starr estaba perdido y le terminó saliendo. Falló en los momentos claves y lo terminó matando.

VAR

Adrián Vázquez, Carlos Romero y Walter Borio (5): Correcto arbitraje durante los 40 minutos más allá de alguna queja en ambos lados. En el suplementario permitieron más roce y esos enojos leves generaron malestares cada vez más grandes.

_______________________

LO DISTINTO

El 31 de octubre ya quedó lejísimo de este 22 de diciembre pero eso no impidió que el Batman de Pando dijera presente en el contador Gastón Güelfi para alentar a su querido Urupan. Durante los parates, el héroe verde descuidó el balón sin importarle nada más que el bienestar de todos los presentes. Por momentos se lo pudo ver desconcertado como en esta foto que se está yendo totalmente desahuciado porque se dio cuenta que su amigo Robin estaba vestido de amarillo y negro.