Peñarol venció a Urunday Universitario tras tiempo suplementario con Salvador Zanotta y Robin Benzing como principales figuras para dar vuelta las acciones.

En el arranque del cotejo ambos equipos presentaron alta efectividad en el lanzamiento y convirtieron el comienzo en una paridad absoluta. El constante movimiento de balón estudioso impuesto por Abel Agarbado le dio réditos rápidamente. El mirasol encontró en en el tiro exterior la principal arma ofensiva. Las mano de Alex López y Robin Benzing fueron cruciales ante la falta de juego colectivo por parte de los locales. En los minutos finales del periodo Salvador Zanotta se encargó de asumir la conducción con exactitud y cargó la pintura encontrando a Lee Roberts y Nicolás Borsellino como socios fundamentales para gravitar desde la pintura y sacar la distancia para quedarse con el primer cuarto por 28 a 21.

En el complemento de la primera parte el estudioso corrió la cancha, rotó el balón y emparejó las acciones con un gran despliegue de Giovanni Corbisiero en la conducción. El base explotó su repertorio de asistidor y con mucha elegancia supo explotar los momentos de sus compañeros. La baja efectividad en ambos lados de la cancha generó que el juego por momentos se vuelva poco vistoso donde las ideas colectivas escasearon y las ganas se intentaron interponer sobre los sistemas que ambos técnicos planteaban. En ese constante ida y vuelta fue Tanksley Efinayi quien gravitó con su potencial físico pero eso no impidió que Peñarol se vaya al descanso largo ganando por 38 a 37.

Tras el parate largo el verde volvió a mostrar su perfil colectivo para que en base al extrapass y correr la cancha obteniendo soluciones ante una estática defensa carbonera. Nicolás Delgado creció enormemente en la pintura, atacó por la línea de fondo y explotó el pick and roll con Agarbado como cómplice. Al buen momento estudioso se le sumó Efinayi que de espaldas al aro fue el gran generador del juego bien acompañado por Cameron Clark con su tiro de media distancia. En el cierre el mirasol creció impulsado por su gente y con un buen pasaje de Benzing logró cambiar la mala imagen mostrada en el cuarto. A pesar de los intento del alemán, el equipo del prado entró a jugar los últimos 10 minutos ganando 59 a 54.

El carbonero siguió apelando a que el alemán saliera de la directa para lastimar con su juego a distancia y el foráneo no defraudó. La vuelta de Clark al rectángulo de juego le volvió a dar solvencia a la hora de toma de decisiones y el extranjero asumió la responsabilidad con exactitud. La pasividad defensiva de los dirigidos por Pablo López permitió que el número 0 tomara el tiro de cuarta con comodidad y generara el malhumor de los presentes. En el cierre del juego los nervios fueron en aumento tras Agarbado dejar dos libres y una pronta respuesta de Salvador Zanotta colocó a los locales a dos puntos con menos de un minuto. En el próximo ataque mirasol, el base fue hasta el bajo y con mucho suspenso terminó saliendo el balón. Agarbado volvió a la línea, dejó uno por el camino y eso le dio vida a Peñarol que le dio el balón a Benzing y como a lo largo de toda la noche no defraudó y estiró el juego cinco minutos más igualados en 75.

En el tiempo extra el equipo carbonero encontró en Zanotta la llave para destrabar el juego. El base asumió la responsabilidad, se volvió clave en la conducción y lastimó cuando el juego más lo pedía. Ante la falta de ideas visitante, los locales lograron tomar las riendas del juego, manejar las acciones y David Huertas desde la esquina logró sellar las acciones en 88 a 83 para quedarse con un punto importantísimo.

LO DESTACADO

Lo de Salvador Zanotta esta jornada ha sido fundamental de verdad. Fue clave a la hora de manejar las riendas del equipo, dominó los espacios, anuló en defensa y potenció a cada uno de sus compañeros. Por si fuera poco, en el cierre se cargó el equipo al hombro y gravitó para que el carbonero se quede con el juego. 29 puntos, con siete triples en diez lanzados, seis rebotes y tres asistencias para otra jornada pletórica de básquetbol.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Zanotta (9): Destacado. López (6): Importante en muchos momentos del encuentro en ambos lados de la cancha. Huertas (4): Chiquito desde todo punto de vista. Su triple fue la tapa del juego, nada más. Benzing (8): Responsable y pico de la victoria. Cuando no le salía nada al carbonero fue quien puso la mano caliente para mantener con vida al mirasol. Roberts (5): No fue su mejor versión. Le anotaron por todos lados y no mostró su clásica entrega. Pena García (3): Lejos de su mejor versión. Una fuerte discusión con Pablo López lo sacó del juego totalmente. Borsellino (4): A pico y pala hoy no alcanzó. Cedió muchos centímetros a Clark y Cameron se aburrió de anotarle. Giano (2): No logró meterse en el engranaje aurinegro y no gravitó en ningún momento. Mayora (2): Nunca se metió en el funcionamiento colectivo. López (5): Peñarol careció de juegos colectivo e ideas. Las individualidades le terminaron salvando las papas. Preocupante nivel de juego ofensivo.

_______________________

Agarbado (3): Partido para el olvido. No fue el de siempre. Se lo vio falto de confianza en los momentos de quiebre. ¡Ay los libres, los libres!. Clark (7): El mejorcito de su club. Se aburrió por momentos de lastimar con su tiro de media distancia frente al aro. Catalá (2): Seguramente llegue a su casa y omita el 19 de diciembre de 2022 de su vida. Efianayi (6): Con su físico saca diferencias claras. Hoy volvió a sacar ventajas a través de su cuerpo. Las quiere todas. Passos (4): No fue su mejor presentación. Careció de gol por momentos y tomó malas decisiones. Trelles (2): Mismo concepto que Catalá. Delgado (6): Fue importantísimo en ataque. Se adueñó de la pintura en un momento crítico y se cansó de agujerear la defensa rival. Los libres le bajan un punto. Corbisiero (6): Inenendible porque no jugó más minutos. En su mejor momento fue retirado y cuando Agarbado se quedó sin ideas, no lo volvieron a llamar. Muy raro todo. Da Prá (4): Por momentos la rotación del plantel no coincidía con el trámite y lo que el juego pedía. Jugaron mucho jugadores que no rindieron.

VAR

Salgueiro, V. Dorrego y N. Infante (4): Un arbitraje en los 40 y otro en los cinco minutos finales. Conceptos que cambiaron de un momento a otro y terminaron influyendo en el resultado del cotejo. El cierre de Infante…

_______________________

LO DISTINTO

A varios de lo que asistimos al encuentro nos llamó la atención algo puntual. Es que en un momento que Alex López estaba viendo acción, en la tribuna se pudo ver a un doble del bueno de Alex en las tribunas. Muchos de los presentes nos informaron que con el bicampeonato conseguido con Biguá se le estaba complicando el temita de las fotos y por eso tuvo que apelar a esta contratación.