Con un bombazo de locos de Leandro Taboada, Yale venció a Welcome 70-69 en un partido recontra emotivo y puso la serie semifinal 1-1.
Como todo partido definitorio, comenzó con mucho nerviosismo. Es esa energía que se respira. Nadie puede asegurar que existe, pero se siente.
Nicoletti fue el más metido. Fuerte en la defensa sobre Emilio Taboada a quien no dejó maniobrar y efectivo en ofensiva anotando 10 de los 19 de su equipo en el primer cuarto. Fue el faro welcomense. Es verdad que estuvo acompañado por una buena conducción de Wohlwend que generó ventajas permanentes desde el pick con Newsome. A los de Jacinto Vera le costó, no fue bueno el arranque de los hermanos; Leandro hizo dos faltas demasiado rápidas. Con Meinero de buen ingreso, fluyó mejor Yale que disfrutó de dos triples de Astramskas para mantenerse a tiro.
Con el correr de los minutos mejoró Borrallo y fue clave; en las caídas estaba quedando con libertad para ir al aro pero se sentía intimidado por la cercanía de Newsome. Fue tomando confianza desde el rebote en aro propio y puso puntos claves adelantes. Además, Emilio encontró puntos para despojarse del mal humor y la clásica zonita 2-3 que implementó Briñón fue importante para emparejar. El retorno de Newsome y algún gol sucio pero efectivo de Varela llevó a la visita 34-31 arriba al descanso largo.
Yale continuó su mejora en el tercero, jugando más colectivo. Emilio Taboada, que estaba peleado con el tiro, empezó a generar y a sacar faltas para lanzar libres. De todas formas, el perímetro estuvo picante con Sánchez, Díaz y Astramskas; además Abdala y Borrallo cerraron el aro defensivamente en una zona que continuó siendo efectiva. A la “W” la sostuvieron las individualidades de Newsome y Nicoletti, pero el oriundo de Larre llegó a su cuarta personal y el equipo lo sintió. Empujado por su barrio, los de Jacinto Vera ingresaron al último con ventaja 55-52.
El epílogo fue de locos. El dueño de casa, desde la fortaleza defensiva se presentaba mejor en el juego pese a tener a los Taboada afuera cargado de faltas. La juventud le dio piernas para defender mucho y bien, pero falló la lectura de juego para tomar tiros apurados y de poca efectividad. Welcome con Grolla abajo dañó para pasar. En el retorno de los hermanos, Emilio salió por quinta y tanto Nicoletti como Wohlwend parecían inclinar la balanza para los del Parque Rodó.
Cuando se iba la noche, en una ofensiva que estaba sucia, Leandro Taboada tiró con el corazón y el barrio atrás, a una pierna. Metió un triple que hizo delirar a todo Jacinto Vera. Luego Welcome tuvo cuatro oportunidades para ganarlo, pero los tiros salieron, en la última se protestó una falta fina de Borrallo que los jueces pudieron pitar. Empate y pelota al medio. Se define en Frugoni.
LO DESTACADO
El señor encuentro que disputó Joaquín Borrallo. Se bancó los 40 minutos en cancha peleando contra internos pesados como Reque Newsome, Facundo Grolla, Santiago Ramírez y Gonzalo Meira. Fue amo y señor de las tablas bajando ¡18! rebotes. Además sumó 12 puntitos en ataque. Una vez que tomó confianza y se animó a atacar el aro, encontró grietas en la defensa rival siendo muy productivo en las caídas durante gran parte del juego.


UNO x UNO

L. Taboada (9): La verdad es que no fue su mejor noche, pero su cierre carpetero con triplazo incluído para ganar hizo que su puntaje subiera como el dolar blue. Astramskas (6): Correctísimo partido. Metió bombas y se la bancó en defensa. E.Taboada (5): Fue un partido muy flojo. Metió solo tres tiros de campo, perdió en defensa siempre con Nicoletti y se fue por quinta. Así y todo, fue el goleador de Yale. Jaja. Insólito. Cosas que solo Emilio puede hacer. Su mejor versión fue cuando generó ventajas y no se obsesionó a lanzar. Abdala (5): En el segundo tiempo fue muy duro defensivamente. Borrallo (10): Si Yale ganó, en gran parte fue por lo que bancó Borrallo. Recontra destacado. Díaz (6): Se ganó los minutos con intensidad y metiendo sus puntitos. Sánchez (5): Alternó buenas y malas, pero tuvo pasajes de importancia. Cavalli (4): No le entró su tiro, puso una bandeja importante en el cuarto final. Meinero (-): Ingresó bien pero se lesionó. Briñón (7): Su gran acierto fue ir a la zona. Manejó bien la rotación con los Taboada cargados.
_______________________

Wohlwend (7): Hizo un partido muy completo, la frutilla de la torta era el tiro final para ganarlo, le salió. Varela (5): Hizo muchas cosas bien, pero no estuvo certero en el lanzamiento. Nicoletti (8): El mejor de la "W", no solo por su producción ofensiva, también bancó a Emilio. Su tercera falta dejó algunas dudas. Grolla (4): En su mejor momento salió por quinta. Newsome (6): Cuando se propuso atacar desde su 1x1 fue imposible de frenar. No fue constante. De Gouveia (4): Generó, pero no pudo aportar gol necesario cuando la defensa se cerró. Meira (4): Tomó poco protagonismo ofensivo pese a colocar dos bombas. Rocha (4): Correcto, pero no asumió grandes riesgos. Ramírez (3): Flojo encuentro del Coco que no pudo incidir con su ganchito. Barbieri (4): A Welcome le faltó línea de juego, la fueron llevando las individualidades. Le costó responder a la zona.
VAR
Mauricio Correa, Martín Guberna, Valentina Benitez (5): Venían sacando con mucha sobriedad y buen criterio un partido muy complejo de muchas protestas. En el cierre, hubo dos incidencias que le bajan un punto. No dio la sensación de ser falta de Díaz sobre Wohlwend en la penúltima, y en la incidencia final hay un leve movimiento lateral de Borrallo. Demasiado fina para ser la última de partido, pero pudo cobrarse.
_______________________
LO DISTINTO
Ganar, de la forma que lo hizo Yale, es para desatar un festejo a lo grande. Y así fue. Una mancomunión entre el plantel, cuerpo técnico y la hinchada pocas veces vista. Un cúmulo de gente abrazada en la mitad de la cancha cantando las canciones características de la institución de Jacinto Vera. Es un equipo con mucho jugador oriundo y un montón de sentido de pertenencia. Se nota y se contagia.
