Aguada se llevó un partido durísimo ante Hebraica y Macabi sobre el cierre con un gran juego en la pintura de Eloy Vargas.

En los minutos iniciales Aguada cargó la pintura con Eloy Vargas cayendo hacia el aro y potenciando el pick and roll. Hebraica mostró sus mejores momentos cuando la responsabilidad recayó en las manos de Luciano Parodi. El base manejó las riendas a la perfección y no solo se encargó de asistir y potenciar el juego colectivo si no que además lastimó cuando se generó el espacio. El funcionamiento de la visita creció con las continuas descargas de Juan Santiso. Sobre el final el rojiverde optimizó las posesiones largas mientras que del otro lado los macabeos corrieron la cancha, lastimaron campo abierto pero no les alcanzó y se fueron perdiendo por mínima por 20 a 19.

El arranque del complemento de la primera parte tuvo al aguatero como claro dominador. Los cortes al aro de Santiso eran cada vez más gravitantes y la doble base junto a Luciano Planells lo liberaba para seguir subiendo la confianza con el tiro exterior. De un pasaje deluxe de Parodi llegó la respuesta de Macabi qué con la vuelta del base recuperó el orden y el gol perdido. La pasividad defensiva de Facundo Medina convirtió al base en la única mano confiable desde afuera y con ese envión potenció el nivel defensivo del equipo y logró encontrar los primeros robos del cuarto. En el peor momento de Aguada, la pelota volvió al bajo y con Vargas como pilar logró detener el buen pasaje locatario. Desde ahí, dominó las acciones y se fue al descanso largo ganando 47 a 45.

Tras el parate largo, Macabi salió encendido y desde el primer minuto marcó la cancha con Parodi y Federico Haller a la cabeza. El base siguió dominando las acciones, las ventajas colectivas y gravitó con y sin balón. Orlando Johnson intentó mostrar su clásico tiro rápido pero la defensa sobre su lanzamiento lo incomodó en gran parte del periodo. Con el desarrollo del cuarto, y con Parodi afuera, Aguada creció con Vargas bajo el aro y con el ingreso de Planells en materia defensiva. Con el constante movimiento del balón los rojiverdes encontraron soluciones y con su peso colectivo entraron a jugar los últimos 10 ganando 66 a 65.

El arranque del cuarto volvió a tener a Parodi en su máximo. El base macabeo tuvo el control absoluto de su equipo y volvió a ser fundamental para que su equipo pase al frente. Cuando parecía que Macabi tenía todo para balancear el cotejo, Anthony Young y Johnson se hicieron cargo de las ofensivas rojiverdes y Aguada volvió a pasar al frente en el marcador. Facundo Medina creció a través de la defensa y con viento en la camiseta puso dos pelotas importantes para evitar cualquier principio de rebelión locataria. Con la paridad absoluta en el marcador, Vargas sacó un tiro de la galera, de espaldas al aro y sobre la chicharra para poner a su equipo en ventaja con poco menos de la última vuelta al reloj por jugarse. Hebraica tuvo la posibilidad de quedarse con el juego en la última con un triple de Parodi aue terminó fallando y el juego se fue para la avenida San Martín por 90 a 88.

LO DESTACADO

Juan Santiso está en su mejor momento desde que llegó a Aguada. El ahora capitán rojiverde tiene la confianza por las nubes y es la cabeza pensante en el rectángulo de juego y hoy lo volvió a demostrar. Puso puntos claves, manejó las riendas del equipo y dominó con totalidad cada vez tuvo las pelotas en sus manos. El “Pitu” culminó con 19 unidades y 9 asistencias para acariciar el doble doble. Un día más en la oficina para el base…

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Parodi (8): Tuvo una noche espectacular desde todo punto de vista. Volvió loco a todos. En la última jugada pareció que podía haber hecho otra cosa. García (5): Rindió pero sin ser el de siempre. La falta de confianza por momentos le pasó una mala jugada. Henríquez (6): Lejos de ser su noche. Lo extraño por momentos Macabi y dejó muy solo a Parodi en ofensiva. Lawson (4): Perdió en defensa constantemente y no logró gravitar en la zona pintada en materia ofensiva. Hassell (2): El ausente de la noche. Se comprometió con las faltas rápidamente y eso lo sacó de todo. Ducasse (5): Pura entrega en ataque pero defensivamente no logró gravitar. Se vio superado. Haller (4): No mostró sus credenciales. Pequeños aportes que no terminaron de llenar. Romero (4): Le aportó intensidad defensiva pero en ofensiva no logró influenciar en demasía. Con él en cancha el equipo bajó el ritmo. Zylberzstein (5): Fue una cara en ofensiva y otra en defensa. Jugó para Luciano en su noche y le rindió pero cuando alternó en zona, Vargas hizo destrozo.

_______________________

Santiso (7): Destacado. Medina (5): Defensivamente le costó y se culminaba una noche fatídica pero en los 5 minutos finales fue crucial. Johnson (6): De a poco va mostrando todo su potencial. Un extranjero que gravita con su tiro pero que, por ahora, prioriza lo colectivo. Young (6): Defensivamente da muchísimas ventajas pero en ofensiva te mata. Domero fuerte, desde ya está invitado al próximo match de BT. Vargas (8): Modo bestial fuerte. Parece que nunca tiene ganas de jugar, pero es un boy scout; siempre listo. Planells (7): Luciano está cada vez más enfermo. Sus únicos tres puntos no tienen nada que ver con su rendimiento. Hizo un partido redondo en defensa y fue crucial en varios momentos del juego. Zuvich (5): Muchísima entrega y muchísimo coraje. Clave en los puntos de segunda oportunidad. Silva (4): Entró poco en la rotación pero sus minutos alcanzaron para que lo dejaran solo en la esquina y les dejara una herida. Ramella (7): Supo que la ventaja estaba en el bajo y así lo propuso. Envió el cuadro a la pintura con cortes y posteos para gravitar desde ahí. Las descargas de urgencia llegaron en los momentos adecuados y el equipo no lo defraudó.

VAR

Vivian García, Nelson Infante y Martín Fernández (6): Un partido que lo llevaron en el cauce correcto. En el periodo final hubo algunos pitazos peculiares pero no cambiaron el desarrollo del juego. 

_______________________

LO DISTINTO

El básquet sigue siendo un deporte familiar y hoy la familia Ortíz-García cumplieron a la perfección. Mientras que mamá Vivian arbitraba el cotejo, se lo pudo ver a papá Diego jugando con el pequeño Matías durante casi los 40 minutos de juego. El gran ausente de la jornada fue nuestro amigo Agustín que falló a la cita familiar. Esperamos el rezongo correspondiente para el hermano mayor.