Quimsa derrotó a Biguá y cerró una ventana perfecta en nuestro país llevándose dos victorias en las mismas presentaciones.

El bicampeón uruguayo, Biguá (0-1) llegaba golpeado y con una dura derrota frente a Minas Tenis el pasado lunes que lo dejaba un tanto comprometido y con la necesidad de ganar para tomar un respiro de cara a la clasificación, Quimsa (1-0) por otro lado era todo lo contrario, habiendole ganado en la jornada de ayer a los brasileros y empezado el certamen con el pie derecho.

El pato comenzaba mejor el juego dañando desde las penetraciones y jugando, pero rápidamente contestado con dos dobles de Baralle tras distracciones defensivas de nuestros compatriotas. Con un Santos que empezó a intimidar en el bajo el equipo de Villa Biarritz se afianzó en el juego y pudo tomar la primera ventaja en el cuarto inicial, pero Cosolito con su buena mano iba a arrimar a los de la vecina orilla. Sobre el cierre Sims se iba a soltar y empezar a jugar  y generar para sus compañeros, además que Rudd iba a poner un bombazo clave sobre el cierre para que Biguá se vaya arriba el primer cuarto en cifras de 24 a 17.

El segundo chico arrancaba con un doble largo de Rudd y un equipo de Cal que se sentía en su mejor momento en el juego. Rojas de alero le daba otra intensidad a la defensa para abrir la máxima hasta el momento de 10. Luego de ello, los argentinos se pusieron finos desde los 6.75 y achicaron, Brussino para ello tomó la base y fue importante con sus bombazos y a su vez en la referencia del pepo Vidal y hasta llegaron a empatar las acciones. Pero nuevamente, un cierre explosivo de Donald Sims con un triple tras un lindo step-back los azules cerraban arriba 39 a 37 para irse al descanso largo.

El complemento comenzaba parejo, Rudd seguía anotando de todas formas para mantener al pato arriba, pero los de Santiago del Estero no se entregaban y con un par de defensas fuertes, corriendo la cancha con Robinson que se empezó a agigantar en el match tanto generando situaciones de pick and pop como and roll para sus compañeros. A su vez los hombres que venían desde el banco también se sumaban a la fiesta y el equipo del interior de Argentina se iba arriba 59 a 52.

El último cuarto le sirvió a los argentinos para tomar más diferencias, el equipo uruguayo no le salía absolutamente nada, y los argentinos iban a encontrar su mejor momento en el juego, fluir de mejor manera y con un mejor movimiento de balón encontrando al de la mejor posición para lanzar iban a tomar la máxima renta los argentinos con un Baralle tanto como Agustín Perez importantes, cerrando el partido con sus fichas nacionales y sin la necesidad de tener que acudir a sus extranjeros. El partido se cerró con una buena ventaja para el equipo de Juan Manuel Córdoba y definitivamente complicó las chances del pato de poder avanzar al final eight. Fue en cifras de 88 a 73 para que Quimsa se lleve los dos triunfos en las mismas presentaciones del Palacio Peñarol.

LO DESTACADO

La calidad de Brandon Robinson no la vamos a descubrir el día de hoy. Ya todos sabemos de lo que ese tipo es capaz y su palmarés con un título en esta competición lo demuestra. Hoy sin ser algo descollante, en varios pasajes y en el tercer cuarto fue de suma importancia para que su equipo abra las primeras diferencias tanto anotando como leyendo las ventajas y generando para sus compañeros. El juego lo cerró con 15 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias. Calidad que sigue disfrutando el equipo de Santiago del Estero y el básquet de nuestro continente, pero que hoy lamentablemente la sufrió Biguá. Independientemente de eso, es de esos jugadores que vale la pena abonar una entrada e ir a verlos.

UNO x UNO

Vidal (2): Flojo el pepo, algún destello de talento pero se espera bastante más de él. Sims (6): Momentos que demostró su talento habitual, otros que fue bien marcado. Álvarez (4): Otro que no estuvo en su noche, algún que otro gol de medio rango, pero muy poco desde los 6.75. Rudd (7): El mejor de Biguá por lejos, anotó de todas las formas posibles e hizo lo mejor que pudo por el equipo. Santos (4): En ataque tuvo sus momentos de inspiración, a nivel defensivo sufrió muchísimo con Anderson. Moglia (3): Errores defensivos y en ataque apagado. Extrañó su juego el equipo. Rojas (5): Metedor como siempre, dio una mano en el bajo y hasta de alero. Saavedra (4): Algún ingreso pero no pudo hacer demasiado. Cal (4): En un partido que era clave le erró en algunas de las decisiones y comprometió un poco las chances de clasificar. 

_______________________

Baralle (6): Un motorcito y clave para sostener el buen inicio del pato. Su defensa sobre el pepo fue muy buena. Robinson (7): Destacado. Pieza vital del éxito santiagueño. Cosolito (5): Puso sus puntos claves en el primer tiempo. Importante el capi. Ramirez Barrios (5): Ya lo conocemos de su ascenso con Cordón. Siempre suma para el equipo, puso puntos importantes y es de esos que hacen cosas que no se ven en las estadísticas. Anderson (6): Una pesadilla en el poste bajo para Santos, tanto de espaldas al aro, como atrás defendiendo. Acevedo (7): Entró y rompió todos los esquemas del pato, tanto abierto como en el poste el cual cerró el juego con un doble tras un tablazo fenomenal. Pérez (7): Ingresó y fue el revulsivo del equipo, jugando tanto de base como por momentos de escolta y demostró cositas. Sánchez (6): Otra de las piezas importantes de la banca. Le cambio la cara con su ingreso. Brussino (5): No estuvo del todo certero en su lanzamiento pero si fue así desde la distribución y en su función defensiva. Hernández, Caravalli (-): Poco en cancha. Córdoba (8): Los argentinos siempre se caracterizan por jugar buen básquet, saber pasarse el balón y encontrar las ventajas. Todo eso pudimos observarlo está noche del equipo de Juan Manuel que demostró estar muy bien trabajado y pese a dar ventaja de un extranjero en cuanto a su rival sabe a lo que juega y tiene jugadores de jerarquía que se adaptan a sus roles.

VAR

Daniel García (Venezuela), Carlos Velez (Colombia), Alan Dos Santos (Brasil) (4):  No supieron controlar distintas situaciones del juego. Fue muy caldeado y pitaron muchos técnicos, sobre todo hacia Biguá. De todas formas no tuvieron incidencia en el resultado final en donde los argentinos fueron superiores.

_______________________

LO DISTINTO

"Rivales dentro, pero amigos fuera de la cancha" así es el dicho y de esa forma lo demostraron hoy Eloy Vargas (Aguada) y Nestor Colmenares (Goes) que dijeron presentes para ver este lindo partido de básquet internacional y estuvieron charlando de forma distendida. Lo curioso es que al principio pudimos verlo concentrado y con auriculares a Eloy solo,  pero ante la llegada de Nestor se pusieron a hablar. ¡Y hasta deben haber hecho previa del clásico que se nos viene a principios del año que viene! 😅