Minas Tenis derrotó con comodidad a Biguá por 93-75 en el debut de ambos equipos con la Basketball Champions League Americas.
Biguá comenzó bien, Minas planteó una zona defensiva y le pagó con tres bombazos. El aro abierto con porcentajes irreales que se presagiaban como difíciles de sostener. El ingreso de Wesley Ferreira fue clave; sacó a los grandes del Pato de su zona de influencia, fue inteligente para asistir y clavó dos triples. Su ingreso, elevó el nivel de Renan Lenz, ambos internos fueron llevando el goleo ante un Rudd que quedó como el peón solitario del Pato.
El 6/11 en triples de los brasileños en el primer cuarto estuvo justificado en que muchos de los lanzamientos fueron a pie firme y mal contestados, evidenciando una falencia de los uruguayos. Otra, fue la custodia del rebote en aro propio; los de Villa Biarritz sufrieron ofensivos que terminaron en anotaciones de segunda oportunidad.
El Pato estuvo desconocido, lejos de su rival en intensidad y energía; recibió 59 puntos en el primer tiempo fue un montón. Emprolijando el cierre, con Rudd como único estandarte y algunos libres a su favor se fue 14 abajo. Un premiazo para la diferencia que hubo en el juego.
En el segundo comenzó a jugar desde Sims, habilitando generalmente a Santos que tenía ventaja en la pintura. Pero el elenco de Cal nunca logró involucrar a los tres foráneos al mismo tiempo; Rudd tomó pocos tiros en el chico cuando venía de ser figura. Con la ventaja en un dígito, Shaquille Jhonson metió dos bombazos durísimos de asimilar. Minas Tenis se fue 77-65 arriba.
En el último lo manejó a tren controlado el conjunto brasileño. Repartió el goleo y, cada vez que se complicó se la dio a Shaq que estuvo insoportable siendo vertical desde su uno por uno. Biguá nunca pudo establecerse defensivamente y si bien en ataque elevó su nivel, el cambio de gol por gol nunca fue suficiente para traerlo definitvamente.
Debut amargo, por la derrota pero también por la diferencia. BIguá descansará mañana y volverá el miércoles para enfrentar a Quimsa con mucho para corregir.
LO DESTACADO
Quizás Wesley Ferreira no fue de esas figuras rutilantes, pero fue clave para romper el mejor momento de Biguá en el primer cuarto. Ingresó y fue inteligente para generar asistencias desde sus posteos para los cortes de sus compañeros. Pero lo que mejor hizo, fue abrirse a tirar, sacando a los grandes de su zona de influencia. Lastimó a distancia, abrió la diferencia y malhumoró a los internos del Pato que no lo pudieron frenar.


UNO x UNO

Vidal (4): No pudo controlar el ritmo de juego y dio enormes licencias defensivas. Sus porcentajes iniciales se fueron diluyendo con una magra actuación. Sims (7): En el segundo tiempo mostró su versión de siempre, era algo tarde. No fue suficiente. Álvarez (4): Se estableció bien atrás, de hecho plantó cara en los mano a mano con Jhonson. No sumó en ataque. Rudd (6): Fue el sostén del primer tiempo, con destellos de magia, después lo involucraron poco. Más allá de toda su clase, a este nivel tiene que arrimar algo más defensivamente. Santos (6): En el complemento levantó lo que seguramente era su actuación más floja en Biguá. Pasó de ser un desconocido a la programación habitual. Rojas (4): No pudo revolucionar como generalmente hace. Moglia (3): Pasó desapercibido, no pudo hacerse el espacio para tomar lanzamientos. Saavedra (5): Desde la intensidad pudo cambiar el ritmo -lento- defensivo que traía el equipo. Arévalo (-): Poco en cancha, falló dos libres importantes en momento de reacción. Cal (4): No pudo lograr desde la estrategia ni del contagio que su equipo se estableciera defensivamente, recibió 93 puntos, a este nivel te sepulta.
_______________________

Borges (8): Controló el ritmo, generó, asistió y cuando le quedó, las mandó a guardar. Completísimo. Jhonson (9): ¿Quién fue el sor*t* que le dijo que se retirara? Por suerte volvió. Un placer verlo jugar. Imposible de contener en el 1x1. Vezaro (5): Correcto, jugando para el equipo. Paranhos (6): Las faltas no le permitieron meterse de lleno, a partir del segundo tiempo fue decisivo. Lenz (6): Interesantísimo, con varios golpes ofensivos y brazos enormes para defender, fue clave abriéndose y sacando a los grandes. Ferreira (9): Destacado, rindió y elevó el nivel de sus compañeros. Hamilton (5): Lejos de lo que mostró en Olimpia, por momentos abusó de su tiro. En el final maquilló su planilla. Patricio/Da Silva (-): Poco en cancha. Costa (7): Con rotación corta pero efectiva, su equipo tenía claro a que jugar.
VAR
Daniel García, Grant Todey, Yezid Carreño (5): No influyeron en el resultado, pero los arbitrajes internacionales suelen dar más seguridad de lo mostrado.
_______________________
LO DISTINTO
Shaquille Jhonson volvió a Uruguay, donde la rompió toda jugando para Urunday Universitario. Algunos recordarán que hace unos años se había retirado del básquetbol. Cuando se dio cuenta que era un desperdicio gigante para tanta calidad, volvió para continuar haciendo de las suyas. Fue figura con 22 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias. De locos. Un distinto.
