Hebraica y Macabi venció a Defensor Sporting con autoridad y ahora llegó a su quinto triunfo consecutivo. 

El comienzo impreciso en ambos lados generó la austeridad de goles en el arranque. Con la pelota en las manos de Luciano Parodi, Hebrica y Macabi mostró seguridad en ofensiva potenciando a Frank Hassell quien en la pintura comenzó a marcar la diferencia. Defensor mejoró con el lanzamiento exterior provenientes de las manos de Marcos Cabot y buscó dañar constantemente saliendo de las directas. Los minutos iniciales de Manuel Romero fueron totalmente imprecisos pero con el avance del periodo su figura fue en aumento para rematar con un sprint redondo donde el macabeo jugó al ritmo que el base impuso para irse ganando 17 a 13.

En el complemento Hebraica siguió dominando la pintura con Hassell fundamental en ofensiva. Del otro lado, Shane Gibson comenzó a encontrarse con su clásico juego y con su tiro rápido empezó a aportarle soluciones a un conjunto que carecía de rendimiento colectivo. La defensa en primera línea fue importante para encontrar los primeros robos y correr con cancha abierta. Con el engranaje aceitado, el fusionado mostró su mejor versión de juego colectivo y logró dominar las acciones en el cierre del periodo. De la mano de Sebastián Ottonello el violeta mejoró en la pintura, gravitó en ofensiva y fue fundamental para irse al descanso largo ganando 40 a 35.

Tras el parate largo la eficacia en ambos lados de la cancha fue en aumento. En el macabeo Adonys Henriquez cambió su pálida imagen del primer tiempo rápidamente. El foráneo asumió en ofensiva, tomó la responsabilidad y aportó un par de bombas claves para pasar al frente en un abrir y cerrar de ojos. Al festín macabeo se le sumó Brian García que con su constante ida y vuelta fue fundamental para ser clave en defensa y llegar a definir con tiempo en ofensiva. La defensa férrea de Hebraica en toda la cancha dejó sin respuesta al fusionado que careció de ideas y sin manos confiables hipotecó gran parte del cuarto. Con un gran cierre colectivo, Hebraica entró a los últimos 10 minutos ganando 66 a 52.

La supremacía colectiva de los dirigidos por Leo Zylberstein fue determinante para aguantar un pequeño principio de reacción del fusionado y seguir superando con comodidad a su rival. Macabi mostró la solvencia que lo caracteriza como plantel y cerró el cotejo con muchísima holgura. Al cotejo le sobraron unos cuantos minutos y el score terminó a favor de Hebraica por 89 a 72.

LO DESTACADO

El tercer cuarto de Adonys Henriquez fue para encuadrar y mostrar en todas las escuelitas de básquet del uruguay. El deporte naranja es colectivo y hoy Hebraica dio clases de cómo jugar a esto con el dominicano como principal arma ofensiva. Constantes extra passes, espacios generados, cortinas bien puestas y el bueno de Adonys siempre listo para todo. De la tablita de Leo a la reproducción exacta en el rectángulo.

UNO x UNO

Parodi (6): Le impone un ritmo soberbio a su equipo. La conducción exacta y el show time asegurado. Lo mismo de siempre; le queda chiquita esta Liga. García (6): Brian siempre está atento, pillo. Defensivamente jugó muy bien y si a todo eso le sumamos la manito, engloban una noche hermosa. Henriquez (7): Regaló 20 minutos, abusó en los otros 20. Destacado. Lawson (5): Sin mostrar su mejor versión acompañó. Se adaptó a su rol y cumplió. Hassell (7): Bestial eeee, de las jornadas gloriosas. Contra todo y todos. Se adueñó de la pintura. Romero (6): Arrancó mal y rápido tomó el timón. Ordenó todo. Ducasse (5): Gran aparición en ofensiva. No desaprovechó ninguna oportunidad. Haller (6): El hombre entiende absolutamente todo. En ofensiva fue una ráfaga, de verdad. Oyenard (4): No logró amoldarse al engranaje pero no desentonó. Viatri (4): Entró a defender y cumplió. La que tuvo no defraudó. Zylbersztein (6): Le costó los primeros 20 y luego entendió por donde se daba el juego. Potenció la pintura, jugó desde adentro desde afuera y la eficacia de los perimetrales terminó acompañando.

_______________________

Cabot (5): De lo mejorcito. Intentó y promulgó algo distinto. Jugó muy solo por momentos. Gibson (3): Intermitente constantemente. Primer juego sin su vincha, ¿se le fue el poder?. Gueye (4): Sus goles llegaron en el cierre. Sigue sin acoplarse en el juego colectivo. ¿Vuelve post parate?. Ottonello (4): Tuvo chispazos en ambos lados de la cancha. Lejísimo de su mejor versión. Thomas (4): Dos realidades. En materia de puntos sumó, defensivamente hizo agua por todos lados. Massa (2): Jornada para el olvido. Pereyra (2): No logró ser el Nicolás de siempre. Falló hasta en su fuerte, la defensa. Bianchi (2): Mismo concepto que Santiago. Seoane (2): Careció de juego colectivo, falló en la creación de sistemas y nunca reaccionó. El tercer cuarto nunca detuvo el envión macabeo con un tiempo. El gran culpable.

VAR

G. Salgueiro, M. Rial y M. Pedreira (7): Un buen arbitraje más allá de alguna queja puntual. Lo llevaron con comodidad.

_______________________

LO DISTINTO

Nuestro amigo Sebastián Ottonello cayó con un detalle en una de sus prendas. Las medias del popular baldosa tenían un agujero que sobresalía de sus championes y la cámara de BT logró captarlo. Algunos futbolistas han salido a decir que usan esta metodología para no recaer en lesiones o para desinflamar algún tendón. Esperemos que el baldosa promulgue esta teoría y en caso de que no, no dude en contactar a un BT amigo que la banda anda mucho en bondi y podemos conseguirle alguna promoción de medias.